CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Un choque entre una camioneta de pasajeros y un camión de carga el domingo dejó 26 muertos en el norte de México, informaron autoridades.
Fiscales y policías del estado norteño de Tamaulipas indicaron que se trata de un conteo preliminar, aparentemente debido a que el volumen de los restos es muy grande y ambos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El tractocamión que tiraba del remolque de carga no estaba en el lugar, lo que deja entrever que el conductor podría haberlo desacoplado y huido.
El accidente ocurrió en una carretera cercana a la capital estatal, Ciudad Victoria, señalaron funcionarios. La causa está bajo investigación, añadieron.
Medios locales reportaron que muchas de las víctimas podrían ser integrantes de una familia extendida que regresaba de un paseo, pero las autoridades no confirmaron eso.
En choques similares en México en el pasado, en los que han fallecido gran cantidad de personas, se ha determinado que se debieron a vehículos sobrecargados vinculados con el contrabando de inmigrantes.
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – Un tráiler y una furgoneta chocaron el domingo por la mañana en una carretera del norteño estado mexicano Tamaulipas, provocando la muerte de 26 personas, informaron las autoridades locales.
Los dos vehículos chocaron a una media hora de la capital del estado, Ciudad Victoria, y luego se incendiaron, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas.
Una vez que las autoridades llegaron al lugar del accidente, descubrieron que el camión que llevaba la caja del tráiler ya no se encontraba en el lugar.
Una fuente de la fiscalía de Tamaulipas dijo que investigadores no estaban seguros de si el conductor de la unidad había huido o si también había muerto en el accidente.
Entre los pasajeros de la furgoneta, que se cree pertenecía a una empresa de transporte privado, había niños, dijo la fuente.
Se cree que todas las víctimas son mexicanas, ya que se han recuperado documentos nacionales de identidad en el lugar de los hechos, según la fuente.
(Reporte de Kylie Madry; ediado por Chris Reese and Tom Hogue; traducido por Adriana Barrera)