• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, marzo 23, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Alfonso Moreno Martínez: Maestro por su sabiduría de la vida, la política y lo social

Redacción by Redacción
20 de febrero de 2023
in Opinión
0
Alfonso Moreno Martínez: Maestro por su sabiduría de la vida, la política y lo social
0
SHARES
13
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

Por José Gómez Cerda

Alfonso Moreno Martinez nació el ocho de diciembre de 1922, hijo de Luis Moreno Recio y Rosa Angélica Martínez Macarrulla, en San Francisco de Macorís, Realizó estudios elementales y bachillerato en su pueblo natal. Cursó derecho en la Universidad de Santo Domingo

José Gómez Cerda

Alfonso Moreno Martínez vivió el terror de la dictadura de Trujillo, cuando debió sufrir el espantoso espectáculo de ver el cadáver de su hermano, Juan Antonio Arcadio, asesinado por esbirros del régimen, frente a la casa de su abuelo. Su hermano apenas contaba 27 años, era estudiante de término de derecho y lo asesinaron por su militancia contra Trujillo.

La tesis de grado preparada por el entonces bachiller Alfonso Moreno Martínez, para optar por el título de doctor en Derecho, de la Universidad de Santo Domingo, fue sobre la reforma agraria.

El gobierno le negó el execuátur, por su posición anti trujillista, su tesis fue considerada subversiva, por eso no pudo ejercer su profesión, además le prohibieron salir de San Francisco de Macorís.

Alfonso Moreno Martínez se asiló en la embajada de Venezuela en enero de 1959. Un año después se trasladó a Brasil.

Moreno Martínez fue un político dominicano defensor del socialcristianismo

Conocí a Alfonso Moreno Martínez, en Nueva York. Henry Molina y yo, que estábamos exiliados en esa ciudad, nos encontramos con él, Yuyo D Alessandro y Mario Read Vittini, después que estos tres dirigentes políticos exiliados, regresaban de Venezuela, donde conocieron al padre Joseph Lebret, filósofo francés, discípulo de Jacques Maritain, quien los invitó a formar un partido político socialcristiano. Ahí nació mi amistad con estos tres políticos; Alfonso, Yuyo y Mario.

Con Alfonso Moreno Martínez mantuve muchas conversaciones, mientras estábamos exiliados en Nueva York. Aunque él no era militante católico, como Yuyo D Alessandro, sin embargo, políticamente era partidario del socialcristianismo.

Con Alfonso conversé mucho en Puerto Rico, donde yo estudiaba sindicalismo en la Universidad de Río Piedras, y el estableció muy buenas amistades con dirigentes políticos puertorriqueños, hasta lo llegaron a nombrar encargado de la Reforma Agraria, en esa isla. El manejaba el tema, pues su tesis universitaria fue basada precisamente en la Reforma Agraria.

Acompañé a Alfonso Moreno Martínez, en Puerto Rico, cuando llegó su esposa Ligia, con su hijo, que Alfonso no conocía, pues ella estaba embaraza cuando él se asiló en la Embajada de Brasil, en Santo Domingo. Fue un momento maravilloso para él, este reencuentro familiar. En esa ocasión conversamos muchas veces.

Desde que regresó al país, en 1961, Moreno Martínez fue cofundador del Partido Revolucionario Social Cristiano y fue uno de los principales líderes políticos del intenso periodo de destrujillización.

Su candidata a la vicepresidencia fue Josefina Padilla, catedrática universitaria, médico, que también había luchado contra la dictadura. Fue la primera mujer aspirante a esa posición. La pareja se hizo popular por la consigna: “Con Alfonso y Josefina la revolución camina”.

Fue profesor de las universidades Autónoma de Santo Domingo, Pedro Henríquez Ureña, Iberoamericana, APEC, y se desempeñó como regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Alfonso fue un político honrado, que se dedicó a hacer el bien entre los más humildes, sin otras pretensiones: fue un humanista, que tuvo a la persona humana como centro de sus actividades.

Ocupó el cargo de embajador representante permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas desde 1975 hasta 1977. En Nueva York, conversamos en su despacho de Embajador, siendo siempre un hombre humilde y servicial.

Pilia Moreno Martínez, era hermano de Alfonso, durante muchos años fue el asesor legal de la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC), y de la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas (FEDELAC), defendió gratis a muchos trabajadores y campesinos de la región del nordeste.

Creó la fundación “Loma Quita Espuela”, para conservar aguas y bosques de esa zona de San Francisco de Macorís.

José Abigail Cruz Infante, (Hito), escribió un interesante libro, sobre la vida de Alfonso Moreno Martínez.

En 1972 Alfonso Moreno Martínez se retiró de la política y se dedicó a la actividad empresarial con la apertura de Helados Bon, negocio al que agregó Bon Agroindustrial y Distribuidora Bon.

Antes de irse a establecerme con mi familia a Europa, converse extensamente con Alfonso, me oriento mucho, y me puso en contacto con varios lideres socialcristianos internacionales, entre ellos Bryan Palmer, con quien establecí muy buenas relaciones personales y políticas.

Alfonso estuvo casado con Ligia Portalatín, madre de sus hijos Jaime Alfonso, Jesús y Ana Angélica.

Alfonso Moreno Martínez, falleció el siete de enero de 1997 y fue sepultado en el cementerio Cristo Redentor, donde Guido D’Alessandro, también fundador del Partido Revolucionario Social Cristiano, pronunció un panegírico, al igual que Jesús Moreno, su hijo.

Conversar con Alfonso Moreno Martínez, fue para mi como escuchar a un maestro, por su sabiduría de la vida, la política y lo social.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Defensa Civil da a conocer los balnearios que estarán abiertos y cerrados en Semana Santa

Danilo Medina dice tiene cáncer de próstata; Luis Abinader y Leonel Fernández, confían recuperará pronto su salud

Danilo Medina revela que tiene cáncer de próstata; expresidente tendrá que viajar nueva vez a Estados Unidos para tratamiento médico

MLB anuncia que el VI Clásico Mundial de Béisbol será en 2026

Anuncian Equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial 2023, no se incluye ningún dominicano

Investigan muerte de dos hombres atacados a tiros afuera de discoteca en Los Mameyes

175 nuevos policías fueron asignados en SC para el plan de Seguridad Ciudadana; también estará en el municipio de Haina

Presidente JCE DICE pena Ley de Partidos a financiamiento ilícito de campaña es «una multa»

Danilo Medina retorna desde Miami a RD; exmandatario llegó por el Aeropuerto La Isabela

Abinader sube sueldos hasta un 44% a miembros de las Fuerzas Armadas

Presidente Abinader pone en retiro a 978 miembros de la Policía Nacional y  a todos les otorga pensión del Estado 

MP formaliza petición de prisión preventiva en caso Calamar

Danilo Medina regresa al país hoy, según dice Melanio Paredes

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.