• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Idoppril: Los Riesgos Laborales en la Seguridad Social

Redacción by Redacción
24 de abril de 2023
in Opinión
0
Idoppril: Los Riesgos Laborales en la Seguridad Social
0
SHARES
12
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

José Gómez Cerda

El lunes 30 de septiembre del 2019, el presidente de la República promulgó la Ley No. 397-19, que crea el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

José Gómez Cerda

Esta ley tiene por objeto establecer el proceso de disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), modificar algunos aspectos de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y la creación del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).

¿Qué son los riesgos laborales?
La evaluación de los riesgos laborales es fundamental para evitar accidentes y establecer un buen plan de prevención o sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por ello, resulta imprescindible que los profesionales de la Gestión de Riesgos conozcan cómo hacer una evaluación de riesgos laborales y sepan implementarla de forma efectiva.

La valoración se realiza detectando los siguientes riesgos:

Riesgos generales del centro de trabajo: Como puede ser el riesgo de incendio, de explosiones, caídas, etc.

Riesgos debidos al puesto de trabajo: Que varían en función de la tarea o el entorno laboral en el que se mueve el trabajador.

Posibles riesgos debidos a los productos químicos: Generalmente teniendo en cuenta los riesgos en toda la empresa.

Otros riesgos debidos a los equipos de trabajo: Que pueden derivar de máquinas o herramientas que tenga que utilizar el empleado.

Estimación de riesgos laborales

Los tipos de riesgos laborales;

La era digital plantea problemas que todavía quedan por solventar en la prevención de riesgos laborales.

En este sentido, te toparás con un entorno laboral cambiante, que obliga a plantear nuevas medidas de prevención diseñadas para confrontar las nuevas formas de siniestralidad.

Así, si profundizamos en la clasificación de los riesgos en el trabajo, tendremos más herramientas para saber cómo prevenirlos.

¿Te imaginas la vida hoy sin conexión a Internet?

Esta pregunta es clave para conocer el nuevo panorama y hallar soluciones.

De esta manera, a los accidentes de tráfico, los riesgos que se producen en el seno de la industria o las precipitaciones desde grandes alturas se suma un nuevo enemigo en el ámbito laboral: el exceso de trabajo.

Trataremos, sobre los diversos tipos de riesgos laborales. Nos ayudarán a emprender acciones para que los empleados puedan estar protegidos ante situaciones de peligro.

Riesgos laborales de naturaleza física; Uno de los principales riesgos reside en el ruido. Este se caracteriza por una sensación auditiva que resulta desagradable. Si el ruido es muy fuerte, el trabajador puede perder la capacidad de audición.

Otro riesgo de esta índole son las vibraciones; Generadas por cualquier tipo de maquinaria, pueden afectar a la columna vertebral, producir dolores de cabeza o abdominales y problemas digestivos.

La temperatura y la humedad se perfilan también como riesgos físicos, en el caso de que sean extremas: excesivamente altas o bajas.

Por último, las radiaciones ionizantes se traducen en ondas electromagnéticas que alteran el estado físico del trabajador sin percibirse en el ambiente.

Riesgos laborales químicos; Son los que se desencadenan debido a procesos químicos o por el medio ambiente. La absorción, inhalación o ingestión de un producto químico puede generar alergias, asfixia o algún virus.

Riesgos laborales de índole biológica; En este caso, la exposición a virus, hongos o bacterias puede dar lugar a la aparición de enfermedades de diversa naturaleza. Los empleados de centros sanitarios son especialmente propensos a este tipo de riesgo laboral.

Riesgos laborales ergonómicos; Entre los principales riesgos de tipo ergonómico sobresalen las malas posturas, el levantamiento de peso de forma inadecuada o los movimientos repetitivos. Estos conducen al empleado a una serie de daños físicos molestos.

Este peligro brinda cifras especialmente altas: ocupa el 60 % de enfermedades en los puestos de trabajo y, de él, el 25 % se ocasiona por la manipulación de descargas.

Riesgos laborales de naturaleza psicosocial; Signos como el estrés, la fatiga laboral o la monotonía nos tratan de este tipo de riesgos, que todos podemos experimentar en algún momento de nuestra vida laboral.

Riesgos laborales de tipo mecánico; ¿Sabes qué ocurre al manipular mal una herramienta?

¿Qué sucede con los trabajos en altura, los que se llevan a cabo en superficies inseguras o el empleo de equipos defectuosos?

Sus consecuencias se concretan en lesiones corporales, quemaduras, cortes o cualquier clase de contusión.

Riesgos laborales ambientales; Son imposibles de controlar, debido a que se producen como consecuencia de una catástrofe o daño por un fenómeno natural o por la acción del ser humano. Dependiendo de su origen, se pueden clasificar en riesgos naturales, que son los acaecidos por inundaciones, lluvia o tempestad.

Aprovechamos la ocasión para desearles muchos éxitos al simposio que se realizará durante los días 27 y 28 del presente mes de abril, organizado por IDOPPRIL, en Santo Domingo, que tendrá como tema principal: Los Riesgos Laborales.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.