• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, septiembre 24, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Redacción by Redacción
10 de septiembre de 2023
in Nacionales
0
0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO.-Durante la inauguración de la Jornada por la Justicia, representantes de organizaciones que trabajan por el medio ambiente advierten sobre los graves daños que provocan las operaciones de esa barcaza al ecosistema de esa zona

Representantes de organizaciones de la Red Dominicana Por la Justicia climática consideraron que nunca debió permitirse la instalación de las barcazas que operan en la Playa de Los Negros, en Azua, porque viola las leyes medioambientales, y porque representan una amenaza para los ecosistemas y para la salud de los residentes en ese zona.

Durante la inauguración de la Jornada por la Justicia Climática, que se desarrolla en el paraninfo de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), integrantes de la coalición de organizaciones climáticas, ambientales, de salud, afrodescendientes y feministas de América Latina y el Caribe demandaron el retiro inmediato de esas barcazas.

Milton Martínez, de la Comisión Ambiental de la UASD, y Darío Solano expresaron que esas barcazas están dentro de un área protegida, tal como los verificó la Academia de Ciencias; por lo que sus operaciones se constituyen en una agresión al ordenamiento legal de la República Dominicana.

En iguales términos se pronunció desde Nicaragua, Alejandro Alemán, de la organización Climate Action Network (CANLA), quien ademá arremetió contra las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente por permitir ese crimen ecológico.

Agregan que las operaciones ilegales de esas barcazas han provocado varios eventos que han puerto de manifiesto lo letal que son sus acciones para esos ecosistemas: incluyendo la muerte de muchos peces, y el derrame de los desechos residuales conocidos como sluge.

Argumentan que precisamente la jornada que desarrollan la coalición de organizaciones climáticas, ambientales, de salud, afrodescendientes y feministas de América Latina y el Caribe, y la Red Dominicana por la Justicia Climática buscar contrarrestar y oponerse a proyectos lesivos a medio ambiente, como el de las barcazas, y a promover el derecho de la gente a disfutar de un ambiente sano.

“Nos preocupa que tambien la salud de la gente de esa zona está muy expuexta por los gases contaminantes que se desprenden de las operaciones de esas barcazas. Lo que manda es que sean retiradas de esa área protegida”, manifestaron.

Altagracia Paulino expone
En el marco de las actividades de la Jornada por la Justicia Climática, presidenta del observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco), Altagracia Paulino llamó a la población a impedir que el agua sea privatizada, ya que hay sectores de mucho poder económico y político que quieren explotarla como un recurso económico.

Subraya Paulino, que el agua es un bien público que debe ser preservado y protegido de la codicia de muchos sectores que buscan hacer grandes negocios.

“El sector privado no garantiza derecho a nada. Ese rol corresponde al Estado. Debemos luchar para que nuestros ríos no sean privatizados”, agrega.

Sobre el evento

La jornada por la Justicia climática cuenta con la presencia de defensores ambientales de las Américas que se convocan para encarar los desafíos socioambientales que presenta la región frente al calentamiento global, los derechos humanos y las exclusiones estructurales que generan pobreza y que la hacen cada vez más vulnerable, producto de la vigencia de modelos de desarrollo que no armonizan con los bienes naturales y la vida.

El evento, que se desarrollará en coordinación con redes regionales de justicia climática y ambientales, tiene el propósito de exigir a los gobiernos de la región y a la ONU acciones ambientales reales para enfrentar los impactos del cambio climático en los territorios y el planeta, y a la vez denunciar las falsas soluciones que se plantean desde los estamentos oficiales y las transnacionales extractivas que no tienden a revertir las causas que provocan el calentamiento global y la exclusión social.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Fenatrado felicita los camioneros que hoy celebran su día; dice sector impulsa desarrollo RD

Kelvin Faña es reconocido por la RNCD

IAD entrega sistema de bombeo y caminos interparcelarios en provincia Duarte

PN informa se entregó hombre era buscado por homicidios de dos vigilantes privados en SDN

Decenas de dominicanos acuden al recién inaugurado Banco de Reservas en NY

Senado aprueba solicitar al presidente declarar de prioridad la bachata para promover Puerto Plata y Santiago

Miguel Otáñez es reconocido por la RNCD

Tribunal de SFM reparte 90 años de prisión a tres hombres por descuartizar a otros tres en Villa Riva

Roberto Ángel juramenta exgobernadora del PLD en Dajabón en la Unidad Externa

Regidor advierte alcalde de Santiago dejará un ayuntamiento colapsado

Colaboradores del Senado reciben taller sobre Constitución: Deberes y Derechos de las personas y los valores democráticos

Encuentran armas blancas, drogas y bebidas en requisa en cárcel pública de Barahona

Senador José del Castillo llama a movilización social de lucha contra el dengue

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..