• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
sábado, julio 2, 2022
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Abinader: empresarios y empleos

Redacción by Redacción
22 de junio de 2022
in Opinión
0
Abinader afirma Educación Superior presenta múltiples desafíos que demandan concurso de comunidad iberoamericana
0
SHARES
4
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

POR OSCAR LÓPEZ REYES

El presidente Luis Abinader prioriza las inversiones privadas, consciente de que los empresarios son los primeros hacedores de riquezas y empleos.

Oscar López Reyes

El Banco Central notifica que los ocupados en enero-marzo de este año se sitúan en la misma cota que en el trimestre de 2019 (precovid), y que el desempleo disminuyó en 1.6 puntos porcentuales, en virtud de que cruzó de 8.0% en enero-marzo de 2021 a 6.4% en igual período de 2022, acontecimiento que merece ser celebrado leyendo la anécdota sobre el Carisma del líder y el cuento El cofre encantado.

Interpretemos los cuadros del Banco Central: los empleados privados formales e informales suman cuatro millones 363 mil 806, y los negociadores por cuenta propia son un millón 766 mil 958, para un total de seis millones 130 mil 764 que manejan monedas de fuentes particulares. Los servidores públicos son 644 mil 596, para un 10.51% de los dominicanos que perciben ingresos mensuales.

La predilección de Abinader por la multiplicación de empleos responde a un imperativo nacional, porque tenemos tres millones de desempleados e inactivos. La actividad productiva aúlla como la opción más factible para salir de la pobreza.

La restauración de la convulsionada economía capea, cónsona en el corrillo de la nueva confianza, para sosiego colectivo: su crecimiento interanual ha sido de 6.1% durante el primer trimestre del 2022.

El empeño vehemente y la motivación del jefe de Estado en el empresariado desfila con éxito, colmado de notoriedad, por su descollante participación en el Producto Interno Bruto (PIB) o forja de caudales/haciendas: fabrica o intermedia los productos alimenticios y otros bienes y servicios de diario consumir; aporta el 90% de las plazas laborales y el 75% de los ingresos tributarios con los que se cubren los gastos sanitarios, educativos, infraestructurales y otros.

Abinader se le endilga -despectiva e inocentemente- encabezar un gobierno de patronos, olvidándose el decir de que “un país es más rico si tiene más empresarios”, desbordado de visión, pasión, tenacidad, riesgos, ética, humildad y sensibilidad socio-comunitaria. Por algunas de estas ausencias, emprendedores nativos han estado en la picota, y se les identifica -lamentablemente que por el mal comportamiento de menos de un 1%- más con el saqueador corsario inglés Sir Francis Drake que con el innovador y filántropo norteamericano Bill Gates, fundador de Microsoft.

Mucho ha hecho Abinader, en un empuje que llanta en el filo de tres abortos: 1) la sequedad de las finanzas públicas dejada por la anterior administración gubernamental,
2) el terremoto del Covid-19, y
3) la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha generado una punzante inflación, por la afectación de las cadenas globales de abastecimiento de alimentos y la subida de los precios del petróleo.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Nikola Jokic firma por US$264 millones y Bradley Beal por U$S251 MM con sus equipos

ach Lavine y Jusuf Nurkic se quedan en sus respectivas ciudades

Guerrero Jr. produce tres en triunfo de Azulejos de Toronto sobre Rays

Canadá vence en baloncesto a RD pero avanzan a segunda ronda

Selección RD gana segundo lugar en Caribbean Amateur Junior Golf Championship

Nacionales Washington aumentan oferta a Juan Soto, se habla de US$375 MM

Presidente Abinader y vicepresidenta Raquel Peña felicitan a la selección de fútbol por clasificar a los Juegos Olímpicos

Christopher Morel jonronea y Cachorros se imponen a Medias Rojas

Karl Anthony Towns asegura un contrato por US$224 MM el mejor pacto para un basketbolista de origen dominicano

Fútbol dominicano clasifica a los Juegos Olímpicos de París

Hospital Ney Arias Lora tiene 12 meses cerrando con cero deudas a suplidores

Procuradora Miriam Germán Brito reafirma compromiso con independencia del Ministerio Público

Luis Segura respalda el talento de Christian Alicea con tema “Vuelve”

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.