• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

ADP vuelve a las movilizaciones y protestas en demanda de mejoría de condiciones salud de jubilados y pensionados

Asegura que también participarán los docentes activos que piden aumento salarial

Redacción by Redacción
11 de mayo de 2023
in Destacadas
0
ADP vuelve a las movilizaciones y protestas en demanda de mejoría de condiciones salud de jubilados y pensionados
0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), anunció que se movilizará frente al Ministerio de Educación el jueves 26 de mayo y el siete de junio frente al Palacio Nacional en demanda de mejoría en las condiciones de salud de los jubilados y pensionados del magisterio nacional.

En las protestas participarán los docentes activos que piden un reajuste general de salarios a todos los servidores de la escuela; mejora de la Jornada Escolar Extendida; cumplir la Ordenanza 2-2019 y la Orden Departamental No.43-2019 sobre sustituto o suplente y pago de licencias.

También protestarán por la «superación de las pésimas condiciones sanitarias, de espacio y violencia en la escuela; la provisión de los recursos, medios e insumos educativos y que se libere de carga administrativa a los docentes».

La convocatoria del sindicato se produce a pesar de que la reunión que sostuvo con el ministro de Educación, Ángel Hernández le solicitó gestionar una reunión con el presidente Luis Abinader para tratar el tema de las pensiones de jubilados y pensionados que reciben pagos de pocos montos, pues se jubilaron hace mucho tiempo. La reunión con el ministro se produjo el pasado 26 de abril.

«En vista de la insensibilidad y omisión de las autoridades a las justas reclamaciones del magisterio para atender el reajuste del salario pensional, un real seguro médico que sea efectivo, cobertura de medicamentos de altos costos a miles de docentes jubilados de todo el país, la ADP se ve en la obligación de volver a la movilización», señala la nota de prensa.

Las movilizaciones incluyen la realización de asambleas municipales el próximo viernes 19 de mayo y la presentación de la situación de los pensionados y jubilados en cuanto a su seguridad social a través de los medios de comunicación y se realizarán encuentros con fuerzas políticas y sociales para plantear la situación.

«Alertamos que la participación de los maestros activos en esta segunda fase de movilización a favor de los profesores que dieron su vida al sistema educativo se debe al caos que impera en las escuelas del país que afecta a los docentes y estudiantes por lo que están incluidas las siguientes demandas», expresa el documento.

Señala la ADP que las condiciones laborales en la mayoría de los centros educativos del país empeoran por problemas de espacios, servicios sanitarios, ausencia de recursos e insumos (sin libros, sin conectividad); excesiva carga administrativa a la función docente; la inseguridad, la violencia generalizada afectando la salud de docentes y estudiantes, y consecuentemente la baja en los rendimientos educativos.

Denunciaron que los intereses privados en materia de salud amenazan al SEMMA y afirman que, de 24 mil nuevos docentes, solo 3 mil fueron afiliados al SEMMA, mientras 21 mil docentes fueron dispersados al negocio privado de la salud, o sea, a otras ARS privadas.

Minerd provoca a la ADP
Manifestó la ADP que habría sido excluida de las Comisiones Nacionales de Concurso de Oposición, en violación del Estatuto del Docente, y existiría discrecionalidad y el autoritarismo en Educación que ponen en crisis la gobernanza en todo el sistema educativo.

Otras quejas incluyen el «Programa Nacional de Inducción», la carga administrativa agregada a la función docente (Libro-Registro-Evaluación infinita y boletines) en un modelo educativo que afirman es errático centrado en la evaluación -y no en los aprendizajes.

Indican que esto afecta la salud mental docente, y consecuentemente su desempeño

«El maltrato oficial a los docentes, y la arenga a los padres y madres para que «enfrenten» a los profesores en las pésimas condiciones en que están tantas escuelas en todo el país – arenga desde el mismo Ministerio de Educación-, es una prueba inequívoca de que el Minerd, asaltado por los intereses privados, ha optado por la provocación, la confrontación y la violencia», agregaron.

Finalmente advirtieron al ministro que no caerán en provocaciones, pero no van a permitir que reduzca a cero 53 años de conquistas magisteriales.

«Si no hay diálogo sincero y resolutorio; si no hay respeto por más de 120 mil docentes; ¡si no hay ejercicio verdaderamente de Estado, y no privado, en el sistema educativo, apegado al interés público, a la legislación educativa y a la Constitución, nos tendrán movilizados!, concluye la nota.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.