SANTO DOMINGO.-El dirigente sindical y candidato presidencial independiente, Mario Díaz, advirtió este martes que sin la implementación de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), no se podrá lograr una solución real ni sostenible al caos del tránsito que afecta a la República Dominicana.
Díaz, quien también funge como secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), sugirió además que se prohíba la importación de motocicletas durante los próximos tres años, como parte de una estrategia integral para frenar el crecimiento descontrolado del parque vehicular.
“El parque vehicular dominicano crece a un ritmo alarmante: más de 200 vehículos y 600 motocicletas se suman cada día. Esto significa más de 250 mil motocicletas nuevas cada año, una locura que debe ser detenida si queremos evitar el colapso total de nuestras vías”, afirmó.
Mario Díaz reconoció los esfuerzos del Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, a través del Gabinete de Transporte, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT). Sin embargo, subrayó que “sin la ITV, todas las demás iniciativas son paliativas y sin efecto duradero, ya que más del 35 % de los vehículos que circulan actualmente son chatarras sin condiciones técnicas adecuadas”.
Díaz anunció además que FENATTRANSC ya tiene lista una propuesta legislativa que será presentada próximamente en el Congreso Nacional, a través de un legislador aliado. Esta propuesta incluye modificaciones a la Ley 63-17, con el objetivo de establecer controles más estrictos sobre la importación de motocicletas, así como sanciones más severas para el uso indebido de estos vehículos.
Entre las medidas propuestas destaca que las motocicletas utilizadas para cometer delitos o provocar accidentes puedan ser retenidas, comisadas y destruidas por las autoridades, previa sentencia irrevocable que lo autorice.
“El sistema de motoconchos se ha convertido en la peor plaga social de las últimas décadas en el país. Muchas de estas motocicletas son vistas como máquinas de muerte, instrumentos del crimen y hasta como vehículo de migración ilegal haitiana”, afirmó.
El dirigente concluyó señalando que sus opiniones están orientadas a respaldar iniciativas gubernamentales que beneficien a la población, y reafirmó su compromiso con la recuperación del orden en las calles y avenidas del país.