SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recibió el 1.69% de los votos válidos en las elecciones de mayo, lo que significa que pasará de recibir RD$252,080,000 como partido mayoritario a unos 30 millones de pesos como partido minoritario. En estas elecciones, el PRD obtuvo 217,458 votos en total: 19,790 a nivel presidencial, 105,227 en el nivel de senadores, 86,976 en el nivel de diputados territoriales, y 5,465 de diputados en el exterior.
En las elecciones de 2020, el PRD logró un 5.69% de los votos, manteniéndose como una organización mayoritaria y recibiendo una mayor cantidad de fondos. Según el artículo 61 de la ley 33-18 de Partidos Políticos, los recursos del Estado se distribuyen con un 80% destinado a partidos que obtuvieron más del 5% de los votos en los últimos comicios.
En un año no electoral, los partidos reciben RD$1,260,400,000, con RD$1,008,320,000 destinados a los partidos mayoritarios. Este monto beneficiará únicamente al Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y la Fuerza del Pueblo (FP), que son las únicas organizaciones que superaron el 5% de los votos válidos.
El 12% de los fondos, equivalente a RD$151,248,000, se repartirá entre los partidos que alcanzaron entre el 1% y menos del 5%, mientras que el 8%, equivalente a RD$100,832,000, se distribuirá entre los partidos que obtuvieron entre el 0.01% y el 1% de los votos.
En las elecciones pasadas, el PRM fue el partido con más votos, obteniendo el 47.02% de los votos válidos. Le sigue la Fuerza del Pueblo con un 20.91% y el PLD con un 14.15%. Solo cinco partidos lograron más del 1% de los votos válidos: el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 1.37%, Dominicanos por el Cambio con 1.21%, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) con 1.03%, y Justicia Social con 1.10%.
Por último, entre los partidos que obtuvieron entre el 0.01% y el 1% de los votos se encuentran el Frente Amplio, el Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Opción Democrática (OD), Partido Primero la Gente (PPG), Partido País Posible (PPP), Partido Esperanza Democrática (PED), Partido Demócrata Institucional (PDI), y Partido Socialista Criticado (PSC), entre otros.