SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito plazó para el 30 de agosto el conocimiento de juicio de fondo contra los hermanos del expresidente Danilo Medina, Alexis y Magalis, y los otros 46 imputados en el caso Antipulpo.
La audiencia fue aplazada a
solicitud de la defensa de Alexis Medina, con la justificación de que padese problemas visual de salud.
En ese sentido, el tribunal le ordenó la suspensión y ordenó a Medina que tras acudir a su médico presente las pruebas a aravés de un certificado para tener constancia clara de qué está padeciendo.
Otro argumento presentado por los abogados de ese imputado fue que necesitan más tiempo para poder estudiar y observar los elementos de pruebas en su contra, solicitud que fue rechazada.
Es la segunda vez que se posterga este juicio, en la primera ocasión de debió a la ausencia de uno de los representantes legales de las defensas y la discusión de algunos incidentes y el pedimento del Ministerio Público ( MP) de que se sancionara a los abogados ausentes.
En otro orden, la jueza Claribel Nivar, quien preside el tribunal, fijó para los lunes y miércoles el conocimiento de juicio de fondo contra los involucrados.
Se recuerda que el juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Timoteo Peguero, dictó auto de apertura a juicio de fondo contra los implicados,
motivando la decisión basado en que existen elementos de pruebas suficientes para justificar una condena.
En este caso, el MP también presentó cargos contra las personas jurídicas General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L., y otros exfuncionarios.
Sobre Juan Alexis Medina Sánchez, principal acusado, el expediente establece que creó un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.
En noviembre del 2020, entre los días 28 y 29, tres después de haber asumido las nuevas autoridades electas, el Ministerio Público inició la Operación Antipulpo, un caso en contra de varios exfuncionarios y personas allegadas del gobierno pasado, quienes fueron señalados por corrupción administrativa.
Por Ronny Pérez