SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs), Celso Marranzini, desmintió las recientes declaraciones del exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, quien calificó el sistema eléctrico nacional como «inviable e insostenible». Marranzini destacó que la realidad del sector es muy diferente a la descrita y enfatizó los avances logrados en eficiencia y transparencia.
Gestión con resultados concretos
Marranzini señaló que la actual administración ha logrado reducir pérdidas y mejorar la entrega de electricidad. Explicó que, mientras que durante la gestión de Bichara solo se entregaba el 87% de la energía adquirida, en la actualidad se entrega el 100%, lo que evidencia una mejora sustancial en la distribución.
“Si bajásemos al 87% la entrega de energía, como era durante la gestión de Bichara, reduciríamos las pérdidas en ocho puntos en un plazo relativamente corto, pero a costa de afectar excesivamente a los ciudadanos, sometiéndolos a un fuerte sacrificio”, argumentó Marranzini.
El funcionario también recordó que, entre 2009 y 2012, en apenas tres años, se logró una reducción de seis puntos en las pérdidas eléctricas, lo que contradice las declaraciones de Bichara, quien afirmó que reducir un solo punto porcentual tomaría más de un año.
Modernización y reducción de pérdidas
Marranzini destacó la importancia de la modernización en la medición del consumo eléctrico y criticó que, en gestiones anteriores, un solo suplidor tuvo exclusividad en la venta de medidores, lo que afectó la capacidad de facturación de las distribuidoras.
“Gracias a una mejor gestión, en 2024 se instalaron 573,000 medidores, beneficiando a más de 300,000 clientes y permitiendo una reducción de pérdidas más efectiva y rápida”, puntualizó.
Asimismo, subrayó que las condiciones del mercado energético han cambiado, ya que entre 2012 y 2020 el sector operó con precios históricamente bajos del petróleo, mientras que en la actualidad se ha logrado mantener el rendimiento a pesar del aumento en los costos energéticos.
Llamado a la objetividad en el debate
El presidente del Consejo Unificado de las EDEs hizo un llamado a que las discusiones sobre el sistema eléctrico se basen en datos reales y sin sesgos políticos. “Declaraciones alarmistas no contribuyen a la solución de los retos que enfrenta el país en materia energética. En lugar de debates estériles, debemos enfocarnos en fortalecer la infraestructura eléctrica y en ofrecer un servicio confiable y eficiente a los ciudadanos”, expresó.
Finalmente, Marranzini reafirmó el compromiso de su gestión con la transparencia y la eficiencia, asegurando que su enfoque está en garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y en la mejora continua del servicio eléctrico en la República Dominicana.