China es prestamista mundial a países productores de petróleo, minerales y vinculados al BRI; Argentina, Brasil y Ecuador le deben
BEIJIING, China.- China se ha posicionado como el principal acreedor bilateral de los países de ingreso bajo y medio, acumulando una deuda externa pública y garantizada por el Estado que asciende a 180 mil millones de dólares en 2022.
La nación asiática ha estado empleando su fortaleza financiera para ofrecer asistencia económica a diversos países.
Según reportó Talha Qureshi de Yahoo Financem la economía global experimenta una transformación significativa, en la cual China se afianza como una potencia influyente dentro del nuevo orden económico.
Tres principales ejes de inversión
Talha Qureshi señaló que los préstamos más significativos de China se concentran en tres áreas clave: «los países productores de petróleo, las naciones de África subsahariana ricas en minerales y los países vecinos vinculados a la iniciativa china Belt and Road».
China propuso la Iniciativa Cinturón y Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) en 2013 para mejorar la conectividad y la cooperación a escala transcontinental. La “Nueva Ruta de la Seda del siglo XXI” representa una red de conectividad compuesta por corredores económicos marítimos y terrestres entre China, Eurasia.
Desde su llegada, a fines de 2012, Xi Jinping imprimió una faceta global a la política exterior china.
La Belt and Road Initiative (BRI) (Iniciativa de la Franja y de la Ruta en castellano), se ha convertido en la iniciativa estratégica más importante de la política exterior de Xi Jinping.
Por sus características y alcance, uno de los principales debates académicos que ha generado, es establecer si se trata de una iniciativa o una estrategia china.
La Iniciativa es una propuesta de cooperación económica internacional para ejecutar proyectos relacionados al comercio e infraestructura a lo largo de sus corredores económicos y rutas marítimas, con el foco en mejorar la conectividad entre Europa y Asia, y abierta a todos aquellos países del globo que deseen integrarla.
Generosidad estratégica de China
Generalmente, China muestra generosidad al conceder préstamos a naciones extranjeras, especialmente si esto representa un beneficio para ella. Como resultado, numerosos países enfrentan ahora significativas deudas con el gigante asiático.
Prestamos considerables a África
Por ejemplo, las deudas externas en el Sudeste Asiático y Pakistán han experimentado un incremento significativo, mientras que más del 44% de los fondos prestados por China durante el 2022 se destinaron a la financiación de importantes proyectos de infraestructura en África. Sin embargo, estos no son los únicos casos destacables.
Los 20 países más endeudados hacia China
Talha Qureshi ha catalogado los veinte países con mayor deuda hacia China en dólares estadounidenses, según revela el Informe sobre la Deuda Internacional 2023 del Banco Mundial.
20. Argentina
Deuda externa total con China: 2,9 mil millones de dólares.
19. Mongolia
Deuda externa total con China: 3 mil millones de dólares.
18. Sudáfrica
Deuda externa total con China: 3,4 mil millones de dólares.
17. República del Congo
Deuda externa total con China: 3,4 mil millones de dólares.
16. Brasil
Deuda externa total con China: 3,4 mil millones de dólares.
15. Camerún
Deuda externa total con China: 3,8 mil millones de dólares.
14. Bielorrusia
Deuda externa total con China: 3,9 mil millones de dólares.
13. Costa de Marfil
Deuda externa total con China: 3,9 mil millones de dólares.
12. Camboya
Deuda externa total con China: 4 mil millones de dólares.
11. Ecuador
Deuda externa total con China: 4,1 mil millones de dólares.
10. Nigeria
Deuda externa total con China: 4,3 mil millones de dólares.
9. Egipto
Deuda externa total con China: 5,2 mil millones de dólares.
8. Laos
Deuda externa total con China: 5,3 mil millones de dólares.
7. Zambia
Deuda externa total con China: 6,1 mil millones de dólares.
6. Bangladesh
Deuda externa total con China: 6,1 mil millones de dólares.
5. Kenia
Deuda externa total con China: 6,7 mil millones de dólares.
4. Etiopía
Deuda externa total con China: 6,8 mil millones de dólares.
3. Sri Lanka
Deuda externa total con China: 8,9 mil millones de dólares.
2. Angola
Deuda externa total con China: 21,0 mil millones de dólares.
1. Pakistán
Deuda externa total con China: 26,6 mil millones de dólares.