SANTO DOMINGO. – El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) reiteró su compromiso con el bienestar de los adultos mayores y la transparencia en la administración de sus recursos, destacando las acciones y servicios implementados en el último año en favor de esta población.
La institución, que opera bajo la supervisión de un Consejo Rector integrado por 13 entidades, informó que durante el 2024 ejecutó una inversión de RD$1,682 millones, impactando a 249,889 adultos mayores mediante más de 6.9 millones de servicios en áreas como salud, asistencia legal, alimentación y acompañamiento social.
Principales resultados del 2024
Entre los logros alcanzados, CONAPE destacó la distribución de más de 1.2 millones de medicamentos, la realización de 17,000 consultas médicas y la ejecución de 321,000 actividades recreativas. Además, se entregaron 2.1 millones de raciones alimenticias, 90,000 personas recibieron transferencias económicas y se gestionaron 10,681 pensiones solidarias.
Asimismo, se fortalecieron programas como Familias de Cariño, visitas domiciliarias y la expansión de hogares de día, además de ofrecer 89,000 asistencias legales y entregar dispositivos de apoyo, como bastones, sillas de ruedas y aparatos auditivos.
Fortalecimiento de la infraestructura
En términos operativos, la institución cuenta con 1,337 colaboradores distribuidos en centros de día y servicios de atención domiciliaria. También ha ampliado su cobertura en zonas urbanas y rurales, lo que ha requerido el fortalecimiento de su flotilla vehicular para facilitar operativos médicos y traslados de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
En este sentido, CONAPE informó sobre la adquisición de nuevos vehículos para mejorar la respuesta en los centros de atención y la sustitución de la unidad asignada a la Dirección Ejecutiva, debido a su deterioro y altos costos de mantenimiento.
Servicios gratuitos y transparencia en la gestión
Desde el organismo aseguraron que todos los servicios brindados a los adultos mayores son completamente gratuitos, aunque requieren una inversión considerable en medicamentos, alimentos y personal especializado.
CONAPE subrayó que todas sus acciones están alineadas con la Ley 352-98 sobre Protección de las Personas Envejecientes y la Ley 345-22 de Cohesión Territorial, con el objetivo de garantizar una atención integral y digna a este segmento de la población.