Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, julio 13, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

CONATRA reclama del gobierno incluir a verdaderos operadores en sistema de transporte de Santiago

Redacción by Redacción
25 de junio de 2025
in Destacadas, Nacionales
0
CONATRA reclama del gobierno incluir a verdaderos operadores en sistema de transporte de Santiago

Antonio Marte

FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTIAGO.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) levantó su voz ante el gobierno al que reclamó incluir a los reales operadores en el sistema de transporte de esa ciudad en terminales, corredores y rutas alimentadoras, así como la entrega de licencias de operación a las empresas del ramo, que llevan años esperando que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) así lo determine, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y plazos para recibir sus permisos, tal y como establece la ley.

Antonio Marte también advirtió que no permitirán que dejen fuera a verdaderos transportistas en el sistema de trasporte de Santiago, al tiempo que urgió en que el gobierno ponga en operación los nuevos corredores bajo la modalidad de alianza público-privada, al igual que las rutas alimentadoras del tranvía y el teleférico, así como la integración de las unidades de Conatra a las terminales regionales, como gremio mayor alimentador de pasajeros de las grandes ciudades.

Hizo un llamado a las autoridades para que no se dejen chantajear por gente que no tiene un carro y otorgó un plazo de un mes al director del intrant para que entregue las licencias a las empresas del ramo que operan rutas de las 14 provincias del Cibao.

Al hablar en rueda de prensa en la que participaron representantes de mas de 40 rutas que entran y salen de Santiago y a la que asistieron las principales autoridades del municipio, encabezados por el Alcalde Ulises Rodríguez, la Gobernadora Rosa Santos, y Andrés Cueto, director de Coraasan, además de unos 300 dirigentes y presidentes de Federaciones de transporte de la región Norte, Marte recordó también que está pendiente que el gobierno explique el destino que ha dado con los dos pesos de impuesto de los combustibles, a través de la ley 253-12, que establece que esos fondos deberán ser utilizados para llevar a cabo un amplio programa de deschatarrización en todo el país y de paso adquirir nueva flotilla de vehículos para el transporte público de pasajeros.

“Sobre este tema, es mucho lo que se ha hablado, venimos exigiendo, pero es como clamar en el desierto, porque desde el gobierno nadie quiere cumplir con eso y que se entienda que eso es lo que establece la ley, no estamos pidiendo, estamos exigiendo”, señaló Marte.

El presidente de Conatra pidió al gobierno, establecer un urgente programa de pensiones dignas para choferes del servicio público de pasajeros en el nuevo sistema de transporte de esta ciudad, sobre todo para aquellos que han dedicado toda su vida a brindar su servicio en distintas rutas y que hoy en la postrimería de su vida, languidecen rumbo a la vejez sin seguridad social, ni medicinas, ni ingresos dignos que por lo menos les permita alimentarse.

Antonio Marte, recordó que durante años el gobierno ha acumulado una gigantesca deuda social con los transportistas, pese a que muchos choferes han dedicado su vida al servicio del transporte sin nunca tener el respaldo oficial que les pueda garantizar una vida estable en la que junto a su familia les garantice vivienda, salud, alimentación y educación para sus hijos.

Los dirigentes miembros de Conatra exigieron del gobierno aplicar con efectividad y transparencia la ley 63-17 de Tránsito y Movilidad, estableciendo el marco legal para organizar y modernizar el transporte, especialmente en lo relativo a la operación de los corredores de trasporte urbano, en el entendido de que no puede haber modernización sin justicia y la ley debe cumplirse para todos los actores del sistema, no solo para unos pocos, como actualmente ocurre.

“También estamos exigiendo la integración de los transportistas organizados y que tomen en cuenta que instituciones como Conatra han sido clave en mantener el servicio de transporte durante décadas, incluso en condiciones difíciles y de muy baja rentabilidad para sus miembros”, dijo el Presidente de Conatra.

UN LLAMADO AL GOBIERNO Y AL INTRANT

El dirigente sindical reiteró su llamado urgente al gobierno y al Intrant, así como a sus autoridades locales de Santiago, a los fines de establecer una mesa de diálogo permanente, en la que se incluya a conductores, sindicatos, federaciones, empresarios del transporte y representantes comunitarios.

“Queremos modernización del transporte, pero con justicia,
queremos eficiencia, pero con humanidad, queremos orden, pero sin olvido, porque los choferes de Conatra son parte de la historia de Santiago y deben ser parte de su futuro”, Antonio Marte.

El Presidente de Conatra recordó que el futuro del transporte no puede diseñarse desde un escritorio, sino que debe construirse en el terreno, con la voz de quienes lo hacen posible cada día.

ÚLTIMAS NOTICIAS


“Como cada semana”: Sin un Código Penal moderno, RD navega hacia el naufragio jurídico y social

Coronel Tamarez expone sobre IA en persecución penal en cónclave de la OEA

Senasa inicia reanudación escalonada del servicio de entrega de medicamentos a domicilio

Tribunal condena a contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste

IDOPPRIL renueva acuerdo en apoyo a hijos de empleados con condiciones especiales

Ratifican 18 meses de prisión preventiva a dos mujeres por estafa inmobiliaria electrónica

Arrestan mujer que amenazó con ácido a una abogada en La Vega

ProDominicana participa en la feria NSA 2025 con destacados productos de la oferta exportable

INDOTEL promueve campaña “No caigas en gancho” para concientizar sobre llamadas fraudulentas

Prisión preventiva para imputado de incendiar una vivienda en Salcedo

Presidente Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Mejía; rechaza cuestionamientos de Amnistía Internacional a RD sobre política migratoria

Jeffrey Infante plantea soluciones de movilidad para Santiago y abre debate sobre planificación urbana

Delegación de diputados se reúnen con presidente de Federlogistica en Román, Italia

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..