• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
miércoles, marzo 29, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Congresistas piden a EEUU eliminar los aranceles al acero y al aluminio de RD

Propuesta es impulsada por el congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat, y la comisionada de Puerto Rico, Jennifer González

Redacción by Redacción
16 de marzo de 2023
in Economía
0
Congresistas piden a EEUU eliminar los aranceles al acero y al aluminio de RD
0
SHARES
3
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

SANTO DOMINGO.- El congresista por el distrito 13 de Nueva York, Adriano Espaillat, y la comisionada boricua en Washington, Jenniffer González Colón, pidieron este jueves al Departamento de Comercio de los Estados Unidos que la República Dominicana quede exenta de los aranceles del acero y aluminio, con el fin de facilitar la recuperación de Puerto Rico, tras el impacto de varios desastres naturales.

Jenniffer González Colón

A través de una carta dirigida a la representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, y a la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo, los congresistas solicitaron la exención de los aranceles en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

“Es importante destacar que la República Dominicana es un exportador crucial de acero y aluminio a Puerto Rico, ya que la economía local de Puerto Rico no produce acero», dice la misiva firmada por los dos congresistas tras resaltar los «fuertes lazos comerciales y de seguridad’ entre la República Dominicana y Estados Unidos.

Los representantes aseguran que eximir al país de los aranceles a estos materiales de construcción «apoyará los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán y al mismo tiempo reforzará nuestras relaciones con un socio importante en el Caribe”.

«Eximir a la República Dominicana de los aranceles de acero y aluminio de la Sección 232 ayudaría directamente a los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico al proporcionar a la isla los productos básicos necesarios para reconstruir su infraestructura crítica», insisten los miembros del Congreso en el documento con fecha del 15 de marzo.

Asimismo, destacaron que Estados Unidos ya ha eximido a varios países de los aranceles del acero y aluminio de la Sección 232, entre los cuales mencionaron a Brasil, Corea del Sur, Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea, Japón y el Reino Unido.

“Es fundamental que esta administración tome medidas adicionales para avanzar en los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico de estos devastadores huracanes. En ese espíritu, solicitamos que se exonere a la República Dominicana de los aranceles al acero y aluminio de la Sección 232”, indicaron los congresistas.

Puerto Rico fue azotado en septiembre de 2022 por el huracán Fiona, que provocó inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y cortes de energía generalizados.

Este huracán golpeó con fuertes vientos y lluvias abundantes a la isla que no se había recuperado del todo de los ciclones Irma y María, ocurridos en 2020 y 2017, respectivamente.

«En septiembre de 2022, el huracán Fiona arrasó Puerto Rico con más de 20 pulgadas de lluvias, causando inundaciones repentinas y dejando a cientos de miles sin agua ni electricidad. Las pérdidas económicas y la devastación generalizada causadas por el huracán Fiona solo agravó el daño existente a una isla ya vulnerable, que todavía se estaba recuperando del daño catastrófico causado por los huracanes Irma y María», se resalta en la carta.

En enero pasado, la comisionada González también pidió que los trabajadores de la República Dominicana fueran elegibles «más allá» del tope de visas H-2 para trabajos no agrícolas anuales para ayudar en la reconstrucción de la isla.

En esa ocasión, la carta fue dirigida al Departamento de Seguridad Pública y Trabajo de los Estados Unidos con la firma de los congresistas Adriano Espaillat, María Elvira Salazar, Darren Soto, Mario Díaz-Balart y Ritchie Torres.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Abinader entrega 923 títulos de propiedad que benefician más de 3,692 personas en Tamayo 

Tribunal dicta apertura a juicio en contra de implicados en muerte de David de los Santos

PRM decide escoger candidato presidencial con primarias cerradas

Internacional Socialista IS llama a comunidad internacional ir en su auxilio de Haití y fortalecimiento del sistema democrático en AL

Procuradora Miriam Germán desmiente consultor jurídico intervenga en asuntos de la PGR

Ministro de Defensa RD favorece tropas extranjeras «pacifiquen a Haití» porque permitirá tener control sobre bandas criminales en esa nación

Raquel Peña sobre agresiones a peledeístas : “El PRM no ha mandado a nadie a hacer ningún tipo de disturbios”

Involucran al diputado del PRM Sergio Moya «Goris» en caso Calamar

Vicepresidente Unión Europea: «Haití necesita de una intervención internacional»

Ministro MICM dice mipymes y emprendedores son el centro de políticas públicas del Gobierno

Chofer, testigo en Calamar, narra cómo movía maletas de dinero durante campaña e identifica dos direcciones

Adalberto Crespo revela causa de desmayo durante alfombra roja de los Soberano

La satisfacción que da el placer de comunicar

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.