• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, marzo 23, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Congreso convierte en ley el proyecto de Fideicomiso Público de RD

La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

Teofilo Bonilla by Teofilo Bonilla
15 de marzo de 2023
in Nacionales, Titular 1
0
Diputados PLD dicen reforma policial obedece a “politiquería” de Abinader
0
SHARES
7
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó en segunda lectura y convirtió en ley el proyecto de Fideicomiso Público de la República Dominicana, debido a que ya había sido sancionado por la Cámara de Diputados.

Eduardo Estrella

La iniciativa, que presentada por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Rosendy Polanco, tiene la finalidad de establecer la regulación del Fideicomiso Público, su organización, estructura y funcionamiento.

La normativa tiene la capacidad legal para administrar recursos públicos y preveer, gestionar y ejecutar obras y proyectos de infraestructura o servicios de interés colectivo.

Los legisladores opositores, aunque no debatieron, como en la primera lectura que fue aprobado el proyecto, dejaron ver con ocho votos negativos su rechazo a la pieza.

La pieza legislativa pasó la aprobación con 18 votos a favor de 26 senadores presentes en el hemiciclo.

El proyecto de ley de Fideicomiso Público pasa al Poder Ejecutivo quien tiene la potestad de promulgar u observar la ley aprobada.

Dionis Sánchez

Opositores y oficialistas
El vocero de los senadores del Partido Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, expresó que, aunque se trató de hacer la ley posible, “existe un propósito en la pieza de vulnerar los mecanismos de Compras y Contrataciones que están establecidos; de hacer los fideicomitentes adherentes, que es una forma de privatización…”.

Sánchez considera que, se pudo hacer una ley mejor, en función de que los gobernantes ejercen por un tiempo, pero no siempre. “Y por eso siempre se dice que las leyes se hacen para los malos gobernantes”.

El congresista entiende que esta es una ley orgánica, porque, a su juicio, a través de esta pueden enajenarse bienes del Estado. El Congreso Nacional la aprobó como una ley ordinaria, pero los tribunales se encargarán de otorgar su categoría, según explica Dionis Sánchez.

Valentín Medrano

El senador peledeísta, Valentín Medrano, refiere que los fideicomisos en el gobierno de Luis Abinader ha estado beneficiando de manera directa al grupo empresarial, a la elite empresarial que está en torno a esta gestión de gobierno.

En cambio, el vicepresidente del Senado, el oficialista Santiago Zorrilla, manifiesta que, siempre va haber personas en contra y a favor en cualquier proyecto que se apruebe. Entiende que, el país saldrá fortalecido por las inversiones que se van hacer.

Santiago Zorrilla

“Por qué criticar esta ley, si para cualquier cosa que se va a hacer con esta ley hay que recurrir a la Ley de Compras y Contrataciones y tiene que haber un equipo técnico que lo avale todo”, externo la senadora del PRM por Puerto Plata y secretaria del Senado, Ginnette Bournigal.

Director ejecutivo

El articulo 4 numeral 3 de la ley establece la figura de un director ejecutivo, que será la persona que podrá ser designada mediante decreto o resolución administrativa, quien, actuando por cuenta y bajo las instrucciones del fideicomitente, se encargará de ejecutar todas las acciones previstas conforme al contrato de fideicomiso, cuyas condiciones, competencias y mecanismos para su nombramiento u destitución serán establecidas en el reglamento de esta ley.

La pieza establece la creación de un consejo técnico que deberá estar integrado de manera impar con no menos de tres ni más de cinco miembros designados mediante decreto. Esa decisión busca que ese órgano esté integrado por una mayoría de funcionarios públicos.

Preceptos de la norma
El proyecto, establece en su artículo 14, que los procesos de compras y contrataciones a cargo del patrimonio fideicomitivo se hagan de conformidad con lo que establece la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, Obras, Concesiones y sus modificaciones.

Además, que cada fideicomiso público debe elaborar su reglamento interno de contrataciones públicas que contenga los requerimientos y estándares internacionales necesarios.

Además, en su artículo 15, consigna que todas las informaciones contenidas en el contrato de fideicomiso o en cualquier otro acto sujeto a registro público o a cualquier otra información que debe hacerse pública, en virtud de la ley, deberán ser reveladas por el fideicomitente a través de su Oficina de Acceso a la Información Pública, según lo que establece la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.

Fiduciario
Es la persona jurídica autorizada para fungir como tal, controlada por una entidad de capital público o que pertenezca a administración pública, quien recibe los bienes dados o derechos cedidos para la constitución de un fideicomiso público, debiendo cumplir las instrucciones del fideicomitente o los fideicomitentes establecidos en el acto constitutivo del fideicomiso.

Deudas no afectarán al Estado si no se pactan

Las deudas, empréstitos y demás obligaciones económicas que se encuentren a cargo del fideicomiso, quedarán afectadas exclusivamente al patrimonio fideicomitido, por lo cual no estarán sometidas al aval o garantía del Estado y, en consecuencia, no constituirán deuda pública, salvo que expresa y limitativamente se hubiere pactado lo contrario en el acto constitutivo del fideicomiso.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS


Defensa Civil da a conocer los balnearios que estarán abiertos y cerrados en Semana Santa

Danilo Medina dice tiene cáncer de próstata; Luis Abinader y Leonel Fernández, confían recuperará pronto su salud

Danilo Medina revela que tiene cáncer de próstata; expresidente tendrá que viajar nueva vez a Estados Unidos para tratamiento médico

MLB anuncia que el VI Clásico Mundial de Béisbol será en 2026

Anuncian Equipo Todos Estrellas del Clásico Mundial 2023, no se incluye ningún dominicano

Investigan muerte de dos hombres atacados a tiros afuera de discoteca en Los Mameyes

175 nuevos policías fueron asignados en SC para el plan de Seguridad Ciudadana; también estará en el municipio de Haina

Presidente JCE DICE pena Ley de Partidos a financiamiento ilícito de campaña es «una multa»

Danilo Medina retorna desde Miami a RD; exmandatario llegó por el Aeropuerto La Isabela

Abinader sube sueldos hasta un 44% a miembros de las Fuerzas Armadas

Presidente Abinader pone en retiro a 978 miembros de la Policía Nacional y  a todos les otorga pensión del Estado 

MP formaliza petición de prisión preventiva en caso Calamar

Danilo Medina regresa al país hoy, según dice Melanio Paredes

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.