• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
miércoles, junio 7, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Consejo de seguridad ONU «muy preocupado» por la violencia en Haití

Organismo condenó actividades criminales y violaciones a los derechos humanos que socavan la paz, la estabilidad y la seguridad de la región.

Redacción by Redacción
8 de mayo de 2023
in Internacionales
0
La guerra de satélites y la diplomacia en la ONU

Sede de la ONU en Washington, Estados Unidos.

0
SHARES
4
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

NACIONES UNIDADES (AFP).- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se manifestó este lunes «muy preocupado» por el recrudecimiento de la violencia de las pandillas criminales en Haití, y tomó «nota» del reiterado llamado del secretario general a enviar una fuerza internacional.

«Los miembros del Consejo de Seguridad están muy preocupados por el deterioro de la seguridad y la situación humanitaria en Haití», indicó en un comunicado.

Además, «condena en los términos más enérgicos el aumento de la violencia, las actividades criminales y las violaciones de los derechos humanos que socavan la paz, la estabilidad y la seguridad de Haití y la región».

En su declaración, el Consejo de Seguridad mencionó los secuestros, la violencia sexual, la trata de personas, las ejecuciones extrajudiciales y el reclutamiento de niños en grupos armados, y pide que «los responsables de estos crímenes atroces sean llevados ante la justicia».

También se refirió a su papel en el régimen de sanciones introducido en octubre contra las pandillas. Pero estas sanciones actualmente apenas están dirigidas contra una persona, Jimmy «Barbacoa» Cherizier.

Se consideró también el último informe del secretario general Antonio Guterres en el que reiteró su llamado a enviar una fuerza armada internacional especializada pero ajena a la ONU para ayudar a la desbordada policía local a restaurar el orden.

«Preocupados por la necesidad de apoyo para la seguridad», los miembros del Consejo hicieron un nuevo llamado a «todos los actores políticos a participar en negociaciones constructivas y significativas para permitir la organización de elecciones legislativas y presidenciales inclusivas, libres y justas, tan pronto como se cumplan las condiciones».

Si bien no se han realizado elecciones desde 2016 y el primer ministro Ariel Henry, designado en julio de 2021 solo 48 horas antes del asesinato del último presidente (Jovenel Moïse) enfrenta dudas sobre su legitimidad, algunos expertos consideran imposible actualmente celebrar elecciones en condiciones seguras.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Equipo técnico de Abel Martínez se reúne para trabajar «en propuesta de gobierno»

JCE rechaza primarias en bloques de partidos

Cifra se eleva a 51 los muertos en Haití como consecuencia de las inundaciones; Reportan 18 desaparecidos y 140 heridos

TC declara inconstitucional resolución del Ministerio de Trabajo sobre domésticas

Reino Unido ampliará línea crédito para RD a 4,000 millones de libras esterlinas

Se promulga ley para protección de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) o de autismo

Presidente Abinader concede condecoración póstuma a Orlando Jorge Mera en la Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella

Diputados aprueban en primera lectura modificaciones a Ley sobre Cámaras Oficiales de Comercio, Agricultura e Industria RD

Desmiente periodista Elvin Castillo sobre renuncia de Domingo Contreras del PLD

Colegio de Enfermería saluda apertura y acercamiento de ministros Salud, Trabajo, del SNS y Gabinete de Salud

«Yo le puedo mandar a matar a su hijo», fue la amenaza quien le hizo por WhatsApp a la Procuradora Miriam Germán

Tribunal admite video como prueba en juicio por muerte del comunicador Manuel Duncan por vicealmirante Alburquerque

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.