SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano ha decidido establecer de manera permanente la contribución del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la ley, una medida que antes se renovaba anualmente a través de las leyes de presupuesto.
La decisión forma parte del proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado este lunes, el cual busca garantizar estabilidad en la recaudación de impuestos de este combustible clave, ampliamente utilizado en los hogares y como alternativa en el transporte.
Durante la presentación del proyecto en el encuentro La Semanal con la Prensa, encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, explicó que la Ley de Modernización Fiscal tiene como objetivo principal mejorar los ingresos fiscales del Estado para aumentar la inversión pública en áreas críticas como transporte, salud, seguridad y protección de la población más vulnerable.
El proyecto también incluye la modernización del sistema tributario, eliminando distorsiones y reforzando la administración para elevar el cumplimiento fiscal.
Vicente señaló que el documento que será sometido al Congreso Nacional se estructura en torno a cuatro ejes de acción, entre los cuales el primero es la protección de la población más vulnerable, aumentando el alcance de los programas sociales para mitigar posibles efectos negativos de la implementación de la ley.
Otro componente clave es el programa de inversión pública y gastos priorizados, que permitirá cerrar la brecha de infraestructura en el país y aumentar el bienestar de la ciudadanía.
Esta medida de establecer la contribución del GLP de manera permanente es vista como un paso hacia una mayor estabilidad fiscal, asegurando los recursos necesarios para seguir avanzando en el desarrollo del país y en la mejora de los servicios públicos esenciales.