BAHORUCO.- La organización Plan International República Dominicana afirmó que el comercio binacional entre República Dominicana y Haití tiene el potencial de generar empleos, oportunidades y bienestar para ambos países, siempre que sea gestionado con justicia, visión y compromiso mutuo.
Xiomara García, representante de Plan International RD, realizó estas declaraciones durante la celebración de la XXIX Feria Ecoturística y de Producción, que se lleva a cabo en esta ciudad desde el pasado 20 de noviembre hasta el próximo 1 de diciembre. García enfatizó que este desarrollo requiere “voluntad política, responsabilidad social y un compromiso genuino de trabajar juntos por el progreso compartido”.
“La clave para un cambio sostenible radica en el compromiso de todas las partes involucradas”, insistió García, quien es encargada de la región suroeste de Plan International RD y representó al director de la organización, Roland Angerer, durante el Primer Foro de Intercambio de Ideas sobre las Relaciones de las Poblaciones Fronterizas Haití-República Dominicana.
En su intervención, García resaltó la importancia de que los gobiernos de ambos países respeten y garanticen los derechos humanos, implementen políticas inclusivas, participativas y transparentes, y prioricen el bienestar de sus respectivas poblaciones.
Además, destacó el papel de las organizaciones no gubernamentales en facilitar recursos y programas que incrementen las capacidades de los ciudadanos, especialmente promoviendo el empoderamiento de jóvenes y mujeres en su incorporación al mundo productivo.
“Las comunidades locales deben ser protagonistas del cambio. Para nosotros, las niñas y los niños deben estar en el centro de los procesos que les afectan, tanto en el presente como en el futuro”, apuntó.
García expresó su visión de un futuro en el que las poblaciones fronterizas no sean vistas como un desafío, sino como un motor de desarrollo y cooperación internacional. “Este futuro requiere que construyamos puentes, en lugar de levantar barreras. Hoy estamos plantando una semilla que, con esfuerzo conjunto, dará frutos para las generaciones futuras”, afirmó.
Durante su exposición, que contó con la participación de los directivos de la Fundación Ciencia y Arte, Inc., organizadora de la feria, García subrayó la importancia de involucrar a la juventud en este proceso, ya que “ellos representan la energía, la creatividad y el deseo de cambiar las cosas”.
Finalmente, felicitó a los organizadores de la feria por propiciar este espacio de diálogo y reiteró la necesidad de trabajar juntos para transformar las fronteras en un símbolo de unión y desarrollo compartido.