SANTO DOMINGO.- Con el decomiso de los dos últimos alijos de drogas, uno de 692 y otro de 325, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) junto a otras agencias oficiales, han ocupado más cinco toneladas de drogas en los últimos 45 días.
En un informo correspondiente desde el 12 de marzo al 26 de abril, el organismo antidrogas cita entre sus logros la ocupación de uno de los cargamentos más grandes de la historia de 2,188 toneladas, durante operativo durante más de 10 horas, en el Puerto Caucedo, en Boca Chica, el pasado primero de abril.
En las últimas operaciones, es decir, desde el domingo hasta este miércoles, más de 1,016 paquetes de drogas han sido decomisados por parte de los agentes de la DNCD y otras instituciones conjuntas que tienen que están involucradas con esta labor.
La semana pasada fueron incautados 3.37 kilos de cocaína a un hombre de nacionalidad italiana cuando intentaba salir del país por el aeropuerto de La Romana. La cocaína se halló en el interior de una mochila. El extranjero confirmó que en sus vías digestivas también tenía sustancias narcóticas, según las autoridades .
Con relación a la droga incautada, el domingo ocuparon 54 paquetes equivalente a 27.26 kilogramos en medio de una operación en la terminal del Puerto Multimodal Caucedo.
La droga se colocó en los bordes de varias paletas de madera, siendo este nuevo método de los traficantes «un nuevo modus operandi». La embarcación en la que iba la sustancia sería llevada a Gran Bretaña.
El martes, las autoridades ocuparon 692 paquetes de cocaína, 722.38 kilos) en la provincia La Altagracia, y ayer otros 324 paquetes en La Romana.

La DNCD), la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 692 paquetes de cocaína, en operación de interdicción conjunta frente a las costas de la provincia La Altagracia.
Para el decomiso se montó un amplio operativo de persecución aérea, marítima y terrestre para interceptar a los ocupantes de una lancha rápida (tipo Go Fast), que pretendían introducir a territorio dominicano el alijo de droga.
Tras 15 horas de persecución las autoridades lograron abordar la embarcación de 32 pies de eslora, y confiscaron 28 sacos de nylon, conteniendo en su interior los 692 paquetes de la sustancia.
En la operación se desplegó a varias millas náuticas al sureste de Isla Saona, de la citada provincia, donde se apresó a tres dominicanos y un venezolano, quienes fueron entregados a las autoridades judiciales de la Altagracia, para conocerles medidas de coerción.
A los detenidos se les ocupó varios garrafones de combustibles, dos motores Yamaha, fuera de borda de 115 caballos de fuerza cada uno, un celular, una neverita con agua y comestibles, y otras evidencias.
324 Paquetes
Las autoridades, luego de recibir una alerta, iniciaron un amplio operativo de seguimiento, donde avistaron a varios individuos que a bordo de una embarcación (tipo Go Fast) de 23 pies de eslora, tenían la intención de introducir al país, una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas.
Tras una ardua labor por parte de las unidades, aéreas marítimas y terrestres, se logró interceptar a varias millas náuticas al sur de la provincia de La Romana, una lancha rápida, con dos motores Yamaha, fuera de borda, de 40 y 75 caballos de fuerza respectivamente.
Al abordar la embarcación de color azul, sin matricula ni nombre, se ocuparon 12 sacos conteniendo en su interior los 324 paquetes de la sustancia, así como 1,812 pastillas que se presume son de éxtasis.
En la operación fueron apresados dos venezolanos, mientras las autoridades no descartan que el decomiso de los 692 paquetes de cocaína, ocupados este martes (ayer ) en costas de la Altagracia, guarde relación con este caso.
A los detenidos se les incautó además un teléfono satelital, dos chalecos salvavidas, varios garrafones de combustibles, una neverita con agua y bebidas energizantes, entre otras evidencias.
El vocero de la DNCD, Carlos Devers, informó que esos cargamentos podrían guardar relación.
Los agentes de la DNCD ocuparon 1,812 pastillas que presumen podrían tratarse de éxtasis, que se enviaron al Laboratorio Dr. Defilló de Salud Pública para los estudios de Ley.
Otros
En los dos operativos últimos, la DNCD junto al Ministerio Público, ARD y otros organismos de inteligencia, apresaron a seis hombre, tres dominicanos y tres venezolanos.
El 14 de abril pasado, se decomisaron 43 paquetes de marihuana, unos 38 mil gramos, y se apresaron dos personas en allanamientos en el sector Los Próceres, del Distrito Nacional.
La DNCD comunicó el 11 de abril pasado que busca a «Luis el Montro», quien según dejó abandonado un carro en cuyo interior se ocuparon cinco paquetes de cocaína con un peso de 5.15 kilos, en Santo Domingo Norte.
También la DNCD decomisó 419 paquetes, un total de 438.06 kilos de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, en operativo el 10 de abril.
Un total de siete kilos de cocaína, fueron ocupadas en la provincia de Barahona, y otros 18 paquetes de marihuana en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Según un informe de la DNCD, el 04 de abril pasado, se incineró 2,456.016 kilos de diferentes drogas, decomisadas en el mes de marzo. Según, el 98% de esa cocaína se incautó en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.
2,188 toneladas
Pero el palo más grande dado a los narcotraficantes por las autoridades dominicanas fue cuando decomisaron el pasado primero de abril, el cargamento de 2,188 toneladas de cocaína procedente de Ecuador y cuyo destino era la ciudad de Roterdam, Holanda.
En lo que va de año, en el país se han incinerado 191.252 kilos de diferentes drogas ocupadas por fiscales y agentes de la DNCD en operaciones ejecutadas a nivel nacional.
655 casos
Las incautaciones de drogas fueron realizadas en diferentes sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo, Azua, Barahona, Santiago, San Cristóbal, Duarte, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Vega, Espaillat, así como en Hermanas Mirabal, Samaná, San José de Ocoa, Peravia, María Trinidad Sánchez, La Romana, La Altagracia e Independencia.