Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, julio 13, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Fallece el exsecretario de las FF:AA:. general piloto (r) Juan Bautista Rojas Tabar

Tuvo una destacada trayectoria militar, fue comandante del Escuadrón de Combate y Director de Inteligencia de la Fuerza Aérea, y Ministro de los cuerpos castrenses.

Redacción by Redacción
18 de junio de 2025
in Destacadas, Nacionales
0
Fallece el exsecretario de las FF:AA:. general piloto (r) Juan Bautista Rojas Tabar
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

SANTO DOMINGO.- Falleció este miércoles a los 73 años, el general retirado Juan Bautista Rojas Tabar, quien se desempeñó como ministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, en el primer período del presidente Leonel Fernández en el 1996-2000.

Hasta el momento no se han informado las causas del fallecimiento ni detalles sobre sus honras fúnebres, pero se conoce que este tenía varios meses afectados de problemas de salud.

Nacido el 5 de junio de 1951 en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, Rojas Tabar dedicó su vida al servicio militar y la institucionalidad castrense.

El entonces secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general  Bautista Rojas Tabar, saluda al presidente Fernández.

 

Ingresó a la Fuerza Aérea Dominicana en 1969 como cadete, y se graduó posteriormente como segundo teniente piloto.

Desarrolló una destacada trayectoria militar, con funciones como comandante del Escuadrón de Combate y director de Inteligencia de la Fuerza Aérea.

Fue nombrado ministro de las Fuerzas Armadas el 16 de agosto de 1996, función que ejerció hasta el 31 de octubre de ese año.

Durante su gestión, se produjo un momento de tensión institucional, cuando expresó públicamente su desacuerdo con decisiones internas, en un contexto de complejidad política.

En aquella ocasión, solicitó al entonces presidente Leonel Fernández tomar decisiones respecto a mandos militares, sin identificar a los involucrados.

Rojas Tabar reiteró su desvinculación con la desaparición del profesor Narciso González Medina, y denunció que su nombre fue utilizado en una supuesta campaña política para desacreditarlo.

Su vida estuvo marcada por el compromiso con la defensa nacional, el honor militar y su participación activa en temas de interés público.

Desafío público al presidente Fernández
En octubre de 1996 se generó una crisis institucional cuando el entonces ministro de las Fuerzas Armadas, general Juan Bautista Rojas Tabar, sorprendió al país al lanzar un ultimátum público al presidente Leonel Fernández, exigiéndole elegir entre él y otros generales a los que no identificó.

Esta acción, considerada como un acto de indisciplina y presión directa al jefe del Estado, representó un desafío a la autoridad presidencial.

Rojas Tabar vinculó su reclamo con las versiones que lo señalaban indirectamente en la desaparición del profesor Narcisazo González, insistiendo en su inocencia y acusando a otros oficiales de estar detrás de una supuesta campaña política en su contra.

El presidente Fernández se vio obligado a actuar con firmeza para proteger su liderazgo y la institucionalidad del gobierno. A pesar de la intención inicial de permitir que Rojas Tabar aclarara su situación ante la justicia, el tono conminante y la naturaleza del reclamo público llevaron al mandatario a relevarlo del cargo y retirarlo del servicio activo.

Teniente general Juan Bautista Rojas Tabar.

Esta decisión también incluyó la salida de otros altos oficiales, posiblemente relacionados con el conflicto, en un esfuerzo por preservar la estabilidad dentro de las Fuerzas Armadas y evitar que el poder militar se volviera deliberativo, rompiendo con la tradición de subordinación al poder civil.

La confrontación evidenció tanto la influencia que tenía Rojas Tabar como la determinación de Leonel Fernández para afianzar su liderazgo democrático sin caer en autoritarismos.

Aunque la prensa fue en general benévola con el general, destacando su derecho a la defensa, el consenso político valoró positivamente la actuación del presidente.

Fernández emergió de la crisis con una imagen fortalecida, consolidando su autoridad en un momento en que el gobierno aún se encontraba en proceso de afirmación y enfrentaba tensiones internas tanto a nivel civil como militar.

Puesto en retiro y reintegrado
Rojas Tabar fue puesto en retiro por el presidente Fernández en el 1998 y reintegrado con el rango de mayor general en el año 2006.

Durante el tiempo que estuvo en retiro se dedicó a las actividades políticas. Fue candidato a síndico por el Partido Reformista Social Cristiano.

ÚLTIMAS NOTICIAS


“Como cada semana”: Sin un Código Penal moderno, RD navega hacia el naufragio jurídico y social

Coronel Tamarez expone sobre IA en persecución penal en cónclave de la OEA

Senasa inicia reanudación escalonada del servicio de entrega de medicamentos a domicilio

Tribunal condena a contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste

IDOPPRIL renueva acuerdo en apoyo a hijos de empleados con condiciones especiales

Ratifican 18 meses de prisión preventiva a dos mujeres por estafa inmobiliaria electrónica

Arrestan mujer que amenazó con ácido a una abogada en La Vega

ProDominicana participa en la feria NSA 2025 con destacados productos de la oferta exportable

INDOTEL promueve campaña “No caigas en gancho” para concientizar sobre llamadas fraudulentas

Prisión preventiva para imputado de incendiar una vivienda en Salcedo

Presidente Abinader resalta consenso nacional ante crisis haitiana tras reunión con expresidente Mejía; rechaza cuestionamientos de Amnistía Internacional a RD sobre política migratoria

Jeffrey Infante plantea soluciones de movilidad para Santiago y abre debate sobre planificación urbana

Delegación de diputados se reúnen con presidente de Federlogistica en Román, Italia

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..