SANTO DOMINGO. – El Gobierno entregó este martes reconocimientos a maestros de los distintos niveles de educación, por su entrega en la formación de las nuevas generaciones.
El acto se llevó a cabo en el Palacio Nacional, donde la mesa de honor estuvo integrada por el presidente Luis Abinader, quien la encabezó; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franflkin García Fermín; el ministro de Educación, Ángel Hernández; y la primera dama, Raquel Arbaje.
Los galardones fueron entregados como parte del Premio a la Excelencia Magisterial 2024 y la tercera entrega del Premio Anual a la Excelencia del Docente de Instituciones de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Con el premio a maestros de la educación superior, según el ministro García Fermín, se busca distinguir «a los educadores del más alto nivel».
Indicó que dicha premiación «tiene como motivo esencial premiar la calidad humana de los galardonados, por su entrega a la formación de las nuevas generaciones, y por haber sabido cumplir esa responsabilidad con gallardía poniendo el énfasis en los valores y principios que sirven de fundamento a una nación integrada por buenas personas y mejores ciudadanos».
Afirmó que los docentes de la educación superior, con su trabajo cotidiano, entrega y sacrificio, hacen aportes inmateriales invaluables a la construcción social de la República Dominicana.
De su lado, el ministro Ángel Hernández, describió a los docentes como quienes transfieren la cultura y los valores. «Es la persona (el docente) que garantiza con su trabajo en el aula la identidad nacional. Es el docente quien hace que cada niño, en colaboración con sus padres se haga un ciudadano de bien para el país».
Les expresó a los galardonados: «Reconocerlos a ustedes, los docentes que hoy están siendo galardonados (…) es simple y llanamente reconocer a un grupo de personas que han dedicado su vida a construir un mejor futuro para todos».
El ministro también resaltó el desafío que representa para los docentes la tecnología. «Eso supone que los docentes de hoy no solo deben de estar preocupados por aprender lo que deben enseñar, sino también, aprender nuevas tecnologías, nuevas herramientas que les permitan personalizar el aprendizaje».
Galardonados de la educación superior
En el Premio Anual a la Excelencia del Docente de Instituciones de Educación Superior, Ciencia y Tecnología fuero. Galardonados: Águeda María Peña, profesora de la Universidad Central del Este; Laura del Pilar Gil Fiallo, profesora de la Universidad APEC; Dionicio Ripoll Concepción, profesor de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental.
También, Jovanny María Rodríguez, profesora de la Universidad Abierta para Adultos; José Mercedes Jáquez Polanco, profesor de la Universidad Católica Nordestana; Marcia Josefina Beltré Díaz, profesora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; Marcos Antonio Núñez Cuervo, profesor de la Universidad Iberoamericana.
Asimismo, Wendy Karina Medina Moreta, profesora de la Universidad del Caribe; Elisa Ángela D´Angelo Mendoza, profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; y Gladys Rosado Jiménez, profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los galardones a los maestros de educación superior, vienen acompañados de un premio metálico de RD$100,000 cada uno, según informaron en el acto.
En Premio a la Excelencia 2024
En el Premio a la Excelencia 2024, fueron galardonados: Rosario Deyanira Méndez, del centro educativo Nurys Zarzuela Campusano, del Distrito 15-03, con el Premio «Pedro Henríquez Ureña» en la categoría al Honor, con una trayectoria de 25 años de servicio. Su medalla fue de oro, además de un premio metálico de RD$600,000; Ysrael David Polanco Beltré, del Politécnico Miguel Ángel Santana, del Distrito 05-03, La Romana, quien recibió el galardón «Eugenio María de Hostos» en la categoría al Reconocimiento. Su medalla fue de plata, y un premio metálico de RD$500,000.
También, Yulissa Altagracia Cabrera, con 17 años en servicio en el Politécnico Profesor Miguel Ángel Guzmán, del Distrito Educativo 08-07, de Santiago, Navarrete, quien obtuvo el Premio «Salomé Ureña de Henríquez» en la categoría al Estímulo. Su medalla fue de bronce y un premio metálico de RD$400,000.
Además, las maestras Ernestina Castro y Cristina Bonilla por la destacada labor docente que han desarrollado en los Estados Unidos en beneficio de estudiantes de ascendencia hispana.
Al hablar en representación de los maestros galardonados, Rosario Deyanira Méndez exhortó a sus compañeros docentes a mantener una continua capacitación, leer continuamente y respetar las individualidades de sus estudiantes.
Además, les hizo un llamado para que utilicen la tecnología, tras considerarla una herramienta poderosa que enriquece el aprendizaje de los alumnos.
“Caminemos a la par de una sociedad que cada día demanda más de nosotros”, enfatizó la maestra, quien entiende que a la hora de enseñar los maestros no deben detenerse por los nuevos desafíos que plantea el mundo contemporáneo.