• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, enero 26, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Humanismo integral: Dignidad de la Persona

Redacción by Redacción
18 de enero de 2023
in Opinión
0
Humanismo integral: Dignidad de la Persona
0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

Por José Gómez Cerda

¿Qué es lo principal en la sociedad?

José Gómez Cerda

Existe el dinero, comercio, negocios, partidos políticos, bellezas materiales, la persona humana, las nuevas tecnologías… Entre todos, la persona humana es lo principal.

¿Porqué? Hemos sido hechos a semanas de Dios. Su hijo, Jesucristo, vino como una persona humana, igual que nosotros.

El humanismo integral es la forma de conocer y defender la dignidad de cada persona humana.

¡Vamos a estudiar a analizar la importancia del humanismo!

EL HUMANISMO INTEGRAL»; la presentación de diversos personajes, que, desde diversas actividades, acciones y estudios, han proclamado la supremacía de la PERSONA HUMANA, como centro del universo.

Existen diversas expresiones del Humanismo.

Algunos filósofos defienden el hombre, desde el punto de vista materialista, otros desde el capitalismo popular, sin embargo, aquí queremos exponer un tipo de humanismo diferente, el «HUMANISMO INTEGRAL» que ha tenido como máximo exponente a Jacques Maritain.

La base del HUMANISMO INTEGRAL es la concepción cristiana de la vida; la supremacía de la PERSONA HUMANA y sus referencias a los valores espirituales y morales.

EL HUMANISMO INTEGRAL DE JACQUES MARITAIN:

«HUMANISMO INTEGRAL» es una de las obras de mayor impacto de Jacques Maritain, la cual sirvió para la acción de muchas personas y organizaciones políticas y sociales, y para el ordenamiento del pensamiento.

El despertar de la conciencia cristiana y los problemas estrictamente temporales, sociales y políticos, implicados en la restauración de una NUEVA CRISTIANIDAD, traerá consigo el nacimiento de nuevas formas políticas específicas al nacimiento de inspiración intrínsecamente Cristianas.

Los fundamentos planteados por Jacques Maritain sobre el Humanismo Integral sirvieron de base para lanzar movimientos de tipo social y político en diversos países, especialmente en América Latina.

«HUMANISMO INTEGRAL» se convirtió en un modelo, una escuela de formación, compromiso y vida, por su valiosa contribución en las responsabilidades que deben asumir los laicos en las diversas actividades, con un contenido definido: El Cristianismo Social.

Humanismo Integral es un proyecto político, denominado «IDEAL HISTÓRICO CONCRETO DE UNA NUEVA CRISTIANIDAD», es una concepción cristiana a tres niveles: Comunitaria, Personalista y Pluralista.

COMUNITARIA: Porque tiene el Bien Común como exigencia suprema de la naturaleza humana. Es diferente a la simple suma de los bienes particulares y superior a los bienes individuales.

PERSONALISTA: Busca la perfección y la libertad, que el hombre pueda desarrollar los grados de vida en lo material, intelectual y moral.

PLURALISTA: Está basado en el espíritu de la diversidad y la libertad.

Libertad a las distintas comunidades y los diversos cuerpos sociales, partiendo de la familia como base fundamental de la sociedad. La idea del Humanismo Integral logró tener simpatizantes en diversos países. Movimientos como «ECONOMIA Y HUMANISMO», que fundó el Padre Joseph LEBRET, en Francia, tuvieron como base el pensamiento de Jacques Maritain.

En su obra «HUMANISMO INTEGRAL», el autor trata sobre: Heroísmo y Humanismo. La Tragedia del Nuevo Cristianismo, El Cristianismo en el Mundo, El Ideal Histórico de un Nuevo Cristianismo, De un Porvenir más Cercano y La Estructura de la Acción.

Para Jacques Maritain la acción de los laicos es decisiva para el cristianismo. Según él, los planos del Magisterio de la Iglesia en la vida de los hombres se expresan así:

LA VIDA DEL ESPÍRITU, que comprende la existencia humana a la luz de la eternidad, los principios y valores universales, la primacía de lo espiritual sobre lo material, y la fe.

EL ORDEN SOCIAL, que se da a partir del Evangelio. La doctrina se refiere a la cuestión social, expresada en las encíclicas sociales, y otros documentos sobre temas sociales.

INTERPRETACIÓN LAICA DE LOS HECHOS SOCIALES, que comprende el pensamiento y la acción cuando estos se confrontan con la realidad del ambiente.

Son cuestiones sujetas al juicio de la razón, análisis e interpretación de la realidad, teniendo como referencia para la confrontación a los principios y valores cristianos.

El saber político constituye una rama del saber moral, no la que concierne al individuo, ni la que concierne a la sociedad doméstica, sino precisamente la que concierne de manera específica al bien de los hombres reunidos en sociedad, el bien del todo social. Ese bien es un bien esencialmente humano y por tanto se mide ante todo en relación a los fines del ser humano. Es incompatible con cualquier medio intrínsecamente malo.

El Humanismo Integral, como proyecto político tiene vigencia en la actualidad, es un modelo de conducta y de acción, que ha funcionado en muchos sectores y realidades. Puede dar interpretación correcta sobre la actividad social y política, con soluciones viables.

La Academia Humanista, y la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED) realizarán un curso online internacional sobre HUMANISMO INTEGRAL, que se iniciará el lunes 6 de febrero 2023, tendrá una duración de tres semanas, las lecciones se envían los lunes, miércoles y viernes, todo se hace vía WhatsApp, utilizando las modernas tecnologías digitales.

El contenido del curso sobre HUMANISMO INTEGRAL, será sobre;

EL HUMANISMO INTEGRAL

Tomas Moro, político y gobernante

Jacques Maritain, el humanismo integral

José Cardijn, la Juventud Trabajadora

Emmanuel Mounier, el personalismo

Giorgio La Pira, modelo de alcalde humanista

El padre Alberto Hurtado, la filosofía social

Mahatma Gandhi, la desobediencia civil.

Además otros personajes humanistas

Esta es una forma de estudiar y conocer el Humanismo Integral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Dana Brown es el nuevo gerente general de los Astros

Imponen un año de prisión preventiva a imputado por trata y explotación de menores en Puerto Plata

Policía y Ministerio Público capturan a “Loco Mamey” acusado de robar dos perros Shih Tzu

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

Dra. Manuela Rodríguez recibe capacitación en periodoncia e implantes bucales en universidad de Brasil

Bebé robada en Maternidad de Los Mina irá a casa hoy

«La gente ha perdido la fe en el gobierno», afirma Leonel Fernández

Hombre cuelga letrero en puente de Puerto Plata implorando regreso de su mujer

Policía captura en Esperanza a uno de dos atracadores observado en vídeo se hizo viral

Encuesta revela porcentaje de Abinader, Leonel y Abel para las elecciones 2024

Juan Hubieres solicita al presidente Abinader 30 mil de los 300 mil empleos que se implementarán en el país sean en SDN

Juan Hubieres manifiesta apoyo a huelga por carretera Bayaguana- Guerra

Juez en EE.UU. le rebaja multa a dominicano por bailarle Meren-bachata

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.