• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Informe establece pandillas haitianas se suplen de armas estadounidenses traficadas al Caribe

El documento “Los mercados criminales de Haití” se señala que el territorio dominicano es uno de los ejes de tránsito ilegal de armas al país caribeño, que vive una grave crisis política y social.

Redacción by Redacción
10 de abril de 2023
in Internacionales
0
Informe establece pandillas haitianas se suplen de armas estadounidenses traficadas al Caribe
0
SHARES
10
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

WASHINGTON, Estados Unidos.- La principal fuente de tráfico ilegal hacia Haití, que vive desde hace dos años una agudización de su crisis política, social y económica, con presencia de bandas armadas, obedece a las leyes flexibles para la compra de armas en Estados Unidos, revela un estudio publicado hace poco en Washigton.

El informe “Los mercados criminales en Haití: mapeo de tendencias en armas de fuego y tráfico de drogas”, fue publicado por la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés). recientemente.

Banda haitiana con fusiles automáticos.

“La principal fuente de armas de fuego y municiones en Haití se encuentra en los Estados Unidos y, en particular, en Florida. Las pistolas populares que se venden por US$400-500 en puntos de venta de armas de fuego con licencia federal o ferias privadas de armas en los EE.UU. se pueden revender por $10,000 en Haití”, se establece en el documento.

Se explica que esta red incluye miembros de la diáspora haitiana. “Las AR15 y los Galil suelen tener una mayor demanda de las pandillas, lo que les otorga precios más altos”.

En el informe se sostiene que “las armas se adquieren con frecuencia a través de testaferros en los estados de los EE. UU. con leyes de armas más laxas y menos restricciones de compra. Una vez adquiridas, las armas de fuego y las municiones se transportan a Florida, donde se ocultan y se envían a Haití”.

“Los envíos pueden ensamblarse y entregarse en contenedores directamente desde los puertos del sur de la Florida, con artículos ocultos dentro de productos de consumo, equipos electrónicos, forros de prendas, alimentos congelados o incluso los cascos de los cargueros. A su llegada a Haití, incluidos los principales centros como Port -de-Paix y Port-au-Prince, la carga se descarga y pasa a los usuarios finales a través de una serie de intermediarios”, indica el informe.

De acuerdo a datos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, una unidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), hubo un aumento en el tráfico de armas de fuego de Florida a Haití entre 2021 y 2022.

“Un portavoz describió la recuperación de armas cada vez más sofisticadas, incluidas Rifles de francotirador calibre .50, rifles .308 e incluso ametralladoras alimentadas por correa destinadas a puertos haitianos. Estados Unidos ha relacionado el aumento del ritmo de compras con las actividades de pandillas en Puerto Príncipe y sus alrededores”.

RD, puerta de entrada
Al detallar los mecanismos de entrada ilegal de armas de alto calibre a territorio haitiano, la UNODC señala que “la mayoría de las armas de fuego y municiones nuevas que ingresan a Haití se introducen de contrabando en el país ilegalmente por tierra, aire y, con mayor frecuencia, por mar”, y que dentro de esta dinámica está el ingreso por República Dominicana, con quien Haití comparte la frontera terrestre de la isla.

“Los informes de los medios y las entrevistas con los funcionarios de aduanas haitianos sugieren que las armas pueden transitar primero por puertos clave en Santo Domingo, como Haina, antes de ser enviados a través de los cruces fronterizos hacia Haití, incluso desde Jimaní, Comendador y Elías Piña”, se detalla y agrega que “sólo los funcionarios en el puerto de Haina supuestamente incautaron más de 112,000 “unidades de armas de fuego y municiones” en los primeros seis meses de 2022, la mayoría de ellas provenientes de EE.UU.”.

Este tráfico terrestre, explican, suele hacerse ocultando las armas “con productos alimenticios como frijoles, harina y arroz”. “Se han incautado armas de fuego y municiones en los cruces fronterizos, incluidos Pedernales y Dajabón en República Dominicana y Belladère, Malpasse y Codevi; y la zona libre de impuestos en Ouanaminthe en Haití”.

“El alcance del tráfico transfronterizo parece estar relacionado con el alcance de la presencia policial y aduanera, así como por el control de pandillas. Por ejemplo, Malpasse registró recientemente una disminución en el volumen de transacciones transfronterizas debido a la actividad de pandillas, lo que resultó en un aumento de bienes ilícitos desviados a través de Belladère”, apunta el informe de la agencia de las Naciones Unidas.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.