• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, diciembre 5, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

INTEC inicia su cuarta Semana de la Ciencia

Redacción by Redacción
7 de noviembre de 2023
in Nacionales
0
INTEC inicia su cuarta Semana de la Ciencia
0
SHARES
7
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) inició su cuarta Semana de la Ciencia, evento que celebra anualmente como parte de sus acciones de divulgación científica y tecnológica.

Del 7 al 10 de noviembre INTEC pone de manifiesto la importancia que tiene la difusión del conocimiento para el desarrollo del país y la construcción de ciudadanos críticos.

La charla magistral “Smart Assistants: La productividad se transforma” dio inicio a la actividad académica que además tendrá como parte de su agenda un panel sobre ciencia ciudadana; un foro sobre urbanística, cuatro talleres y dos presentaciones en las que se expondrán los avances y resultados de investigaciones, tanto de profesores, estudiantes e investigadores del INTEC como de expertos de otras universidades e instituciones locales.

Al pronunciar el discurso de apertura de la Semana de la Ciencia, la vicerrectora de Investigación y Vinculación, Rosario Aróstegui, aseguró que a través de la ciencia es posible descubrir el mundo. “La ciencia nos enseña a pensar, es intrínsecamente desafiante”, destacó, al tiempo de considerar que el conocimiento es un recurso que crece y se enriquece cuando lo compartimos.

El director de Investigaciones, Carlos Sanlley, anunció que el INTEC realizará la primera convocatoria con fondos propios para el desarrollo de proyectos de investigaciones estudiantiles, dirigida a estudiantes de grado. “Con esta convocatoria buscamos incentivar la creatividad y fomentar el emprendimiento”, dijo Sanlley, quien a seguidas presentó la agenda de actividades de la cuarta Semana de la Ciencia.

Los primeros eventos de la cuarta Semana de Ciencia 2023

La charla magistral Smart Asistants fue presentada por el docente del INTEC, Mario Luciano, quien expuso acerca de las herramientas tecnológicas de machine learning y deep learning que pueden ser recursos valiosos para su uso en oficinas de trabajo, entre ellas mencionó a Bard, desarrollada por Google; Copilot, de Microsoft; y Gamma, herramientas de Inteligencia artificial regenerativas parecidas a Chat GPT. “Tenemos que hacernos amigos de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, expresó.

Durante el panel Ciencia Ciudadana, Heidi Bonilla expuso acerca de Counterpart International, una organización sin fines de lucro con sede en Arlington, Virginia, que organiza el Deep Day, actividad que empodera a jóvenes dominicanos para que lideren la conservación marino-costera y la educación científica innovadora.

Solhanlle Bonilla, docente del INTEC, presentó la investigación “Ciencia ciudadana y soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la preparación ante desastres” (CITADINE), proyecto que brindará, a los testigos contemporáneos de grandes catástrofes en las regiones involucradas en el proyecto, la oportunidad de grabar informes, fotos y materiales como dibujos a través de un sitio web.

Esta información se procesará científicamente y se pondrá a disposición de maestros y profesores universitarios como material multimedia auténtico y de acceso libre.

“El material también está destinado a proporcionar a los responsables de la planificación urbana en regiones de riesgo información detallada sobre las consecuencias de las catástrofes”, mencionó Bonilla. El trabajo de campo se desarrolló en los barrios Capotillo y La Zurza, e incluyó actividades sobre la comunicación de riesgos y soluciones basadas en la naturaleza en tres escuelas de Santo Domingo y actividades similares en escuelas en Alemania y Polonia.

Como parte del programa, también fueron presentados los avances del proyecto “Rescate Ozama”, desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una plataforma que busca proteger los océanos, restaurar la salud de los ríos y mejorar las condiciones de vida de la población basado en principios de economía circular y la promoción de la gestión integral de plásticos y residuos.

Este proyecto reúne a representantes del gobierno central y local, empresariado, academia, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales sumaron esfuerzos para poner en marcha mejores soluciones en torno al problema de contaminación del Rio Ozama y las comunidades aledañas.

En su desarrollo, recibió el apoyo de estudiantes de los niveles de doctorado, maestría y licenciatura del INTEC, quienes elaboraron proyectos de investigaciones que sirvieron para recolectar información sobre la contaminación detectada a partir del interceptor 004, el primero de su tipo en la región utilizado para la recogida de residuos sólidos y plásticos en el Río Ozama.

El Día Mundial del Urbanismo, miércoles 8 de noviembre, se llevará a cabo el Foro Urbano 2023, en el que se abordarán investigaciones de expertos del INTEC, mientras que las demás actividades comprenderán una serie de capacitaciones complementarias sobre temas socioambientales.

A su vez, el viernes 10 de noviembre se lanzará el proyecto de “Colaboración Unidad de Innovación en Bioplásticos y Biomateriales Caribe Circular” del Centro de Gestión Ambiental (CEGA-INTEC), el cual tiene como objetivo crear una unidad de innovación tecnológica para el desarrollo de bioplásticos y biomateriales que contribuyan al desarrollo sostenible de República Dominicana.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Comisión Electoral del CARD declara ganador a Trajano Vidal Potentini

Senado reconoce a Fefita la Grande por su exitosa trayectoria y ser pionera en la música típica

Empresa extranjera y Gobierno acuerdan impulsar la educación en zonas remotas vía satélite

Vicepresidenta comparte almuerzo navideño con moradores de Villa Mella y La Victoria

Leonel advierte se llevará al TC la ley que permitió a Abinader firmar el contrato de Aerodom sin transparencia

Gobierno reclama a Haití: «inaceptable» la incursión de policías haitianos en La Vigía; autoridades dominicanas protestaron «en los términos más enérgicos»

Apresan hombres por estafa con cheques sin fondos en Santiago

Suspenden Registro de Proveedor del Estado a Transcore Latam

Ulises presenta a Mariana Moreno como vicealcaldesa por PRM y aliados Dice contribuirá a fortalecer aporte social y visibilidad del liderazgo femenino

Policía de la Vega inaugura operativo navideño “ para proteger y servir” 2023

Anuncian paro por 48 horas en los puertos de RD  

Electric Motors informa logró producción de 300 motores eléctricos en RD

Movimiento Amigos de Luis se compromete a trabajar por la reelección del presidente Abinader

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..