• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
viernes, marzo 24, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Manzanillo visión a 20 años: Exposición muestra propuesta de desarrollo urbano de “La Ciudad que Queremos» en la zona fronteriza»

Redacción by Redacción
18 de marzo de 2023
in Economía
0
Manzanillo visión a 20 años: Exposición muestra propuesta de desarrollo urbano de “La Ciudad que Queremos» en la zona fronteriza»
0
SHARES
8
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

MANZANILLO, Montecristi.- Una carpeta de 16 proyectos innovadores que buscan construir la visión de «La Ciudad que Queremos» en Manzanillo se exhiben en la exposición «Tres Ciudades: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza», inaugurada ayer en los salones del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo.

La exposición forma parte del Programa Mi Frontera, impulsado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y cuenta con el respaldo de la alcaldía y el Consejo de Desarrollo de Pepillo Salcedo.

La inauguración de la exposición contó con la presencia del alcalde Ignacio Rosa; la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz; Erick Dorrejo del MEPyD; Helvio Bejarán, coordinador del Consejo de Desarrollo; estudiantes del liceo público de Manzanillo, representantes de organizaciones comunitarias y sociales, instituciones públicas y empresas privadas.

La conducción del evento estuvo a cargo de la profesora Antonia Perdomo y la invocación de la actividad estuvo a cargo de Zenaida Escoto, directora de la iglesia adventista del Séptimo Día de Manzanillo.

Estudiantes de la Universidad Pedro Henríquez Ureña y la Universidad Drexel de Pensilvania han colaborado en la identificación de estos proyectos, tras un profundo análisis de fortalezas, oportunidades y amenazas, y en estrecha coordinación con grupos comunitarios, la alcaldía local encabezada por Ignacio Rosa, y el Consejo de Desarrollo del municipio Pepillo Salcedo.

En la exposición, se presentan propuestas áreas clave como movilidad urbana, espacios públicos, centros comerciales, viviendas sociales colectivas, revitalización de la playa Los Coquitos y del paisaje fronterizo, centros deportivos, mercados municipales, y centros de capacitación técnica y para mujeres.

Igual, la carpeta de proyectos incluye centro cultural, consolidación urbana para proyectos de viviendas, y equipamientos, centro turístico Estero Balsa, centro de reciclaje y paseos peatonales.

El alcalde Ignacio Rosa agradeció el apoyo del MEPyD y destacó el compromiso conjunto para convertir a Manzanillo en una ciudad modelo.

Además, mencionó la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Destacó que el próximo 28 de este mes, el director de Catastro visitará la ciudad para avanzar en la creación del catastro municipal para las zonas urbanas y rurales.

También,  el Ministerio de la Vivienda trabaja en el Plan de Levantamiento del sector Los Barracones, por orden del presidente Luis Abinader.

El alcalde Ignacio Rosa exhortó a los estudiantes del liceo Lourdes Morel de Abreu, asumir el compromiso de liderar el proceso de desarrollo de Manzanillo, precisando que serán ellos quienes tendrán la responsabilidad de dirigir una ciudad modelo en el futuro.

Rosa también agradeció el apoyo de Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del MEPyD, de la gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, y del presidente Luis Abinader, quien ha sido un firme defensor del desarrollo de Manzanillo.

Dorrejo, del MEPyD, resaltó el trabajo conjunto con el alcalde Rosa desde 2020 en la elaboración de un Plan de Desarrollo Urbano para Manzanillo.

Cuatro universidades
Cuatro universidades, tres nacionales y una extranjera ubicada en Pensilvania, Estados Unidos, han trabajado arduamente en este proyecto, desarrollando propuestas y explorando nuevas ideas para rescatar el potencial de la zona fronteriza, donde existen personas valiosas, ideas innovadoras, planes y proyectos, así como emprendedores y empresarios empoderados en el territorio.

La exposición en Manzanillo es un ejemplo de cómo se están materializando las propuestas e ideas generadas desde el año 2020.

Con eventos como este, se demuestra que se cuenta con las herramientas necesarias para avanzar hacia el desarrollo, definiendo «La Ciudad que Queremos».

El MEPyD trabaja actualmente en la organización de un concurso enfocado en estudiantes de último año de secundaria de escuelas públicas, titulado «La Ciudad que Queremos», para que los jóvenes imaginen cómo será Manzanillo en 20 años y se involucren activamente en su construcción.

Helvio Bejarán, coordinador del Consejo de Desarrollo del municipio Pepillo Salcedo, observó la importancia de la unificación comunitaria y el papel fundamental que desempeñan los jóvenes en la materialización de estas propuestas de proyectos innovadores.

Resaltó que la buena voluntad del gobierno, junto con el decidido apoyo del alcalde Ignacio Rosa, está creando un futuro cercano al desarrollo y brindando la oportunidad de avanzar hacia el progreso en Manzanillo.

Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de todos los actores involucrados en la construcción de un futuro sostenible y próspero para Manzanillo y resalta el papel fundamental de la colaboración entre el gobierno, las instituciones educativas y la comunidad en la búsqueda del desarrollo urbano y social

Los criterios para planificar el desarrollo de Manzanillo se basan en tres componentes fundamentales: el ambiental, el socioeconómico y el espacial, enfocándose en la protección de la infraestructura verde existente, el fomento de la economía local y la consolidación de los barrios, mejorando la conectividad y el acceso a espacios públicos de calidad.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS


Chofer, testigo en Calamar, narra cómo movía maletas de dinero durante campaña e identifica dos direcciones

Adalberto Crespo revela causa de desmayo durante alfombra roja de los Soberano

La satisfacción que da el placer de comunicar

Presidente Abinader aumenta hasta en un 44% el sueldo de militares y Policías

Presidente EEUU Joe Biden viaja a Canadá para hablar de Ucrania, Haití y del gasto militar

Leonel asegura en RD se está pasando hambre y deplora el Gobierno no lo quiera reconocer

1,168 iniciativas de cooperación sostienen países que participan en Cumbre de Iberoamérica

Abinader recibirá este viernes al rey de España y al presidente de Chile que asisten a Cumbre Iberoamericana

Profesor de La Vega habría obligado a dos menores a tener sexo oral, según MP que solicita prisión preventiva contra acusado

Presidente Abinader ordena extradición a EEUU de tres dominicanos buscados por tráfico de drogas

Antoliano Peralta desmiente a Francisco Javier de que sea enlace entre Poder Ejecutivo y Ministerio Público

Funcionarios de la Casa Blanca visitan NYC y discuten el estigma de la salud mental en la comunidad con SOMOS Community Care

Defensa Civil da a conocer los balnearios que estarán abiertos y cerrados en Semana Santa

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.