• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Milagros Ortiz Bosch documenta antecedentes explican reconocimiento del presidente Biden a RD por lucha anticorrupción

Redacción by Redacción
30 de marzo de 2023
in Nacionales
0
Presidente Abinader asiste a Tedeum por 179 aniversario de Batalla 30 de Marzo; también encabezó desfile cívico-militar y policial
0
SHARES
8
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

SANTO DOMINGO.- La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, agradeció el gesto del presidente Joseph Biden de reconocer los avances de la República Dominicana en la lucha contra la corrupción y aseguró que ese logro es resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader de apoyar la plena independencia de la Justicia y despolitizar los poderes del Estado.

Afirmó que el reconocimiento del presidente de Estados Unidos, “constituye una reiteración de las razones que motivaron la designación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para liderar junto a la República de Kosovo la Cohorte de la Cumbre de la Democracia dedicada a la Justicia, como pilar de la democracia’’.

Milagros Ortiz Bosch

Al exponer en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, la funcionaria agregó que se trata de las mismas razones que reconoció el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) “al publicar nuestros avances en el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción en los últimos dos años’’.

“La misma a la que Transparencia Internacional reconoció como único país del continente que durante la Pandemia creció en transparencia, y mantiene constante ese índice de crecimiento’’, apuntó Ortiz Bosch.

Igualmente, citó la declaración de la organización IDEA Internacional valorando la sostenibilidad democrática de la República Dominicana.

La ex vicepresidenta de la República resaltó la transformación de las Comisiones de Ética en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, nacidas con el decreto No. 791-21 del presidente Luis Abinader, citadas por el presidente Biden durante su intervención en la Cumbre por la Democracia.

Dijo que el gobernante estadounidense se refirió a las cien primeras Comisiones elegidas en un proceso democrático, en octubre del 2022, para actuar en las oficinas públicas en las que están incluidos todos los ministerios, direcciones generales y los organismos de control de la República Dominicana, como instrumento de prevención de la corrupción hoy establecidas en la administración pública, gestionando sus Mapas de Riesgo, la Política de Integridad y trabajando en el Plan Nacional contra la Corrupción.

“Esta es la transformación que valoran las naciones amigas y a la que se ha referido el presidente Biden al reconocer que es el cumplimiento de las normas, de todas las normativas de la administración pública, la mejor estrategia de prevención y lucha contra la corrupción’’.

Destacó los “Informes País” de las Convenciones de Lucha contra la Corrupción tanto de la Organización de los Estados Americanos, como de las Naciones Unidas. ‘’Precisamente hoy hemos finalizado la evaluación de los expertos designados por la OEA de Costa Rica y Ecuador’’ para revisar esa convención, expreso Ortiz Bosch.

“Son, además, los resultados que las calificadoras de riesgo valoran a la República Dominicana porque la honestidad, el cumplimiento de las normas de la Administración Pública y la transparencia son valores fundamentales para las inversiones públicas o privadas, nacionales o extrajeras”, precisó.

Manifestó que “el logro que hoy se nos reconoce a nivel mundial a través de la Cumbre por la Democracia, es un resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader que, desde su primer día, ha trabajado para despolitizar y darle plena independencia a los poderes del Estado, especialmente, al sistema judicial, como parte del modelo de desarrollo en democracia que estamos construyendo entre todos y que con propiedad expresó en su comparecencia nuestra vicepresidenta, Raquel Peña.

”Hace un año seleccionaron a la República Dominicana, y de mutuo acuerdo con la Cancillería y la DIGEIG, valorando el tema asignado “Justicia Centrada en las Personas”, decidimos trabajar desde la visión universal que caracterizaba la Cumbre por la Democracia junto a la República de Kosovo, Canadá, Finlandia, Países Bajos, Reyno Unido, la República Federal Alemana y los Estados Unidos’’.

“Mientras impulsamos la propuesta de la República Dominicana desde los principales actores de la Justicia que pudieran inspirar un dialogo futuro desde sus experiencias y junto a los Poderes Públicos: Legislativos, (Cámara de Diputados y Senado de la República), Judicial (Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República) y Ejecutivo, en sus máximas autoridades, acompañados de las academias, la sociedad civil, el sector productivo y la Defensoría Pública, indispensable para diseñar una justicia centrada en las personas, integrados en mesas de trabajo, en 13 reuniones, creamos el compromiso dominicano sobre su visión de justicia que es presentada en el documento oficial de la Cumbre por la Democracia que hoy entregamos en esta rueda de prensa’’.

La doctora Ortiz Bosch valoró la opinión del presidente Biden en ocasión de su presentación en la Cumbre por la Democracia sobre el Estado de Derecho y la Justicia Centrada en las Personas tras reconocer a la República Dominicana por la prevención y lucha contra la corrupción.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.