PUERTO PRINCIPE, Haití.- Las primeras tropas kenianas llegaron a Puerto Príncipe, Haití, la mañana de este martes, como parte de la misión internacional de seguridad que busca restablecer ese país caribeño.
Se trata de los primeros 400 agentes policiales de un total de 1,000 que ha prometido el gobierno de Kenia.
Los policías llegaron a Haití por el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, de Puerto Príncipe, portando una bandera de su país.
Primer ministro de Haití agradece
El primer ministro de Haití, Garry Conille, agradeció el despliegue de la misión esperando que puedan lograr restablecer ese país.
«En nombre del Gobierno haitiano y en el mío propio, saludo la determinación del Gobierno de Kenia y de su pueblo de apoyar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe a la sociedad. El Gobierno y el pueblo haitiano esperan que esta misión multinacional sea la última que ayude a estabilizarse para la renovación del personal político y el retorno a la democracia efectiva. ¡Viva la solidaridad entre los pueblos! ¡Viva Haití!», dijo Conille.
Soldados entrenados en misiones peligrosas
Los agentes fueron despedidos este lunes por el presidente de Kenia, William Ruto, en un acto oficial. La ceremonia tuvo lugar en Nairobi.
«Kenia tiene sólidas credenciales en materia de establecimiento de la paz y resolución de conflictos a nivel mundial. La presencia de nuestros agentes de policía en Haití brindará alivio a los hombres, mujeres y niños cuyas vidas han sido destrozadas por la violencia de las pandillas. Trabajaremos con la comunidad internacional para lograr una estabilidad duradera en Haití», dijo Ruto.
Los agentes kenianos que arriban a Haití están entrenados en misiones peligrosas, que incluye la lucha contra grupos armados en África.
Los oficiales de élite que componen la misión provienen del escuadrón de reconocimiento, la fuerza de despliegue rápido y el grupo de operaciones especiales.
En el caso de los agentes de operaciones especiales, estos han estado luchando contra los insurgentes del movimiento terrorista Al-Shabaab a lo largo de la frontera entre Kenia y Somalia.
Las milicias Al Shabab conforman un grupo yihadista de Somalia, que se unió formalmente a la red terrorista de Al Qaeda en 2012.
«No son ajenos a los actores armados violentos», señala una fuente del gobierno de Kenia a medios de ese país.
También conforman la misión agentes de la Unidad Antirrobo, la Unidad de Servicios Generales y la Unidad de Patrulla Fronteriza.
Gobierno dominicano saluda llegada a Haití de tropas de Kenia
El Gobierno de la República Dominicana expresó este martes su satisfacción por la llegada de un contingente de 400 soldados de Kenia a Haití para liderar una misión multinacional de apoyo a la seguridad, autorizada por la ONU, con el objetivo de luchar contra la violencia de las bandas armadas en la nación vecina.
En un mensaje publicado en la red social X, el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, saludó «la llegada hoy a Haití de la esperada Misión de Apoyo a la Seguridad en Haití liderada por Kenia».
«Se concretiza el mandato de la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU y reafirma la solidaridad internacional con el pueblo haitiano», agregó.
El mensaje del canciller se suma a las declaraciones que hiciera este lunes el presidente dominicano, Luis Abinader, con motivo de la salida del vuelo procedente de Nairobi que trasladó a los militares que formarán parte del contingente de mil soldados que Kenia aportará a la misión.
«Pienso que es positivo para Haití, República Dominicana y toda la región la llegada de esos 400 policías kenianos (…). Este Gobierno llevaba casi tres años pidiendo a la comunidad internacional que actúe, pero hace casi un año que tomaron la decisión», dijo el gobernante en su rueda de prensa semanal.
El vuelo, de la aerolínea de bandera nacional Kenya Airways, partió del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta la pasada noche y llegó en la mañana de este martes al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades de ese país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.
El año pasado la violencia causó 8,000 víctimas en Haití, donde las bandas criminales han llegado a controlar un 80 % de la capital, Puerto Príncipe, así como otras zonas del país, según cifras de la ONU.