• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, septiembre 24, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

MSP inicia conmemoración Semana Mundial de Lactancia Materna 2023

Resalta en RD tasa de lactancia materna es de 16%,  y asegura país cuenta con más de 145 salas de lactancia en instituciones públicas y privadas.

Redacción by Redacción
1 de agosto de 2023
in Salud
0
MSP inicia conmemoración Semana Mundial de Lactancia Materna 2023
0
SHARES
8
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Lactancia Materna, en coordinación con la Comisión Nacional de Lactancia Materna, inició este martes la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 en la República Dominicana.

Bajo el lema “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, se busca crear conciencia para ofrecer un apoyo a las madres cuando se reincorporan a su empleo, para que puedan seguir amamantando, tanto tiempo como decidan.

El acto de apertura estuvo a cargo del viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, quien expresó que este año, con la Semana de Lactancia Materna se está promoviendo con mayor énfasis la importancia de apoyar a las madres al momento de reintegrarse a la vida laboral, una vez concluida su licencia por maternidad, para que puedan seguir lactando cada vez que sea necesario.

Informó que el país cuenta con más de 145 salas de lactancia, y en el transcurso de esta semana se les dará apertura a tres salas adicionales en instituciones públicas y privadas.

“Es necesario respetar y hacer cumplir la legislación que protegen los derechos de las madres y padres que trabajan, ya que contar con apoyo en su entorno laboral, les asegura tranquilidad para desarrollar su trabajo con mayor efectividad», indicó Pérez.

Resaltó que, en la República Dominicana, la tasa de lactancia materna es de 16%, según la última medición realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en 2019.

Destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la leche materna como alimentación exclusiva durante los seis primeros meses de vida y, a partir de entonces, seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

Recordó que la lactancia materna es conocida a nivel mundial como la primera medida de seguridad alimentaria para disminuir la mortalidad infantil, ya que aporta múltiples beneficios para el bebé, para la mamá y para la familia. “Es un lapso en los que trasciende en el tiempo y el espacio de la madre con su hijo, es el regalo más generoso que ella puede tener”, indicó.

La Semana de Lactancia Materna, se conmemora cada año del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, con el propósito de fomentar la lactancia materna y de mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. Cuenta con el apoyo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), la Organización de la Salud (OMS/OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Durante el acto se entregaron reconocimientos a la doctora Ascasia Mercedes por su aporte en el país a la salud materna infantil, licenciada Nora Cristina Ortiz y Gladys Estévez Pérez, por su dedicación y entrega a las madres colaboradoras del MSP, para que hagan uso a la Sala Amiga de la Familia Lactante.

Entre las actividades que serán realizadas durante esta semana están la jornada nacional de movilización de promoción y fomento de la lactancia materna en las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), inauguración de salas de lactancia materna y conferencias magistrales.

En el acto también ofrecieron palabras, la doctora Martha Nina, Coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna y la doctora Clavel Sánchez, secretaria de la Comisión Nacional de Lactancia Materna.

En el evento participaron la doctora Inette López Coordinadora de la cooperación técnica del INCAP, doctora. Elsa Camilo y el encargado del Programa Materno Infantil, doctor Tamy Santana Monsanto, colaboradores del MSP y otros invitados.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Fenatrado felicita los camioneros que hoy celebran su día; dice sector impulsa desarrollo RD

Kelvin Faña es reconocido por la RNCD

IAD entrega sistema de bombeo y caminos interparcelarios en provincia Duarte

PN informa se entregó hombre era buscado por homicidios de dos vigilantes privados en SDN

Decenas de dominicanos acuden al recién inaugurado Banco de Reservas en NY

Senado aprueba solicitar al presidente declarar de prioridad la bachata para promover Puerto Plata y Santiago

Miguel Otáñez es reconocido por la RNCD

Tribunal de SFM reparte 90 años de prisión a tres hombres por descuartizar a otros tres en Villa Riva

Roberto Ángel juramenta exgobernadora del PLD en Dajabón en la Unidad Externa

Regidor advierte alcalde de Santiago dejará un ayuntamiento colapsado

Colaboradores del Senado reciben taller sobre Constitución: Deberes y Derechos de las personas y los valores democráticos

Encuentran armas blancas, drogas y bebidas en requisa en cárcel pública de Barahona

Senador José del Castillo llama a movilización social de lucha contra el dengue

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..