Por Manuel Cobela
CARACAS, Venezuela.- Este viernes Nicolás Maduro se juramentó como presidente de Venezuela, iniciando así su tercer mandato y aseguró que Venezuela “está en paz”, al hablar en su primer discurso luego de prestar juramento presidencial.
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, inició la sesión al anunciar que Maduro juramentaría sobre la constitución original de Hugo Chávez.
En un acto realizado en la Asamblea Nacional, Maduro dijo jurar “por su vida” ante los venezolanos y delegados de 125 países. Seguidores del líder chavista acompañan el acto desde las afueras del parlamento e inmediaciones del centro de Caracas.
Luego, Rodríguez declaró investido a Maduro para el periodo 2025-2031 y le impuso la banda presidencial, acompañado de un grupo de ciudadanos.
Además, le impusieron el collar de la Orden de Libertadores y Libertadoras de Venezuela, que guarda la llave del libro de actas de la Independencia de Venezuela. Luego entonaron en la Asamblea Nacional el himno nacional.
Maduro jura ante el Parlamento como presidente de Venezuela, pese a denuncias de fraude
Por EFE
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
«Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia», dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
El líder chavista, que juró sobre un ejemplar original de la Constitución firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999, aseguró que se inicia el «periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia».
Maduro fue juramentado en un acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
El líder chavista llegó a la sede de la AN acompañado de su esposa, Cilia Flores, y los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.
Maduro fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma.
Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios y que jurará como mandatario.
El antichavismo asegura que ha reunido el «85 % de las actas electorales» como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de «falsos».
El exembajador, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que jurará como presidente, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha declarado en diversas ocasiones su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.
Maduro critica a Milei y lo califica de «nazi y sionista»
El presidente de Venezuela arremetió contra su homólogo de Argentina.
Maduro dijo que «la extrema derecha encabezada por un nazi sionista, un sádico social llamado Javier Milei, junto al imperio norteamericano, cree que le puede imponer a Venezuela un presidente».
Oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un «golpe de Estado»
Por EFE
La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un «golpe de Estado», luego de que el Parlamento, controlado por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.
«Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano», señaló la PUD en un comunicado publicado en X.
Evo Morales felicita
“Deseamos todos los éxitos al hermano presidente Nicolás”, dijo Evo Morales
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este viernes su respaldo a la juramentación del mandatario venezolano Nicolás Maduro.
«Hoy jura como Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela el hermano Nicolás Maduro Moro”, publicó en su cuenta oficial de X. “Los pueblos de Abya Yala acompañamos este solemne acto y saludamos al pueblo venezolano que derrotó nuevamente los intentos de desestabilización contra su gobierno. Deseamos todos los éxitos al hermano presidente Nicolás y a todo su equipo de patriotas, herederos de Bolívar y Chávez. ¡Que viva Venezuela!», añadió Morales.
“Maduro solo confirma su usurpación”, dijo Juan Guaidó
Juan Guaidó, líder opositor venezolano, reaccionó este viernes a la juramentación del presidente Nicolás Maduro.
«El presidente de Venezuela es Edmundo González Urrutia”, publicó Guaidó en su cuenta de X. “Maduro solo confirma su usurpación y el golpe de estado que dieran el 28 de Julio. La fuerza que pretenden demostrar hoy es relativa, el pueblo de Venezuela habló, habrá justicia», añadió en el posteo.
EEUU aumenta a US$25 MM la recompensa por captura de Maduro
Por EFE
Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por crímenes relacionados con el narcotráfico.
El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone hoy, después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.
Reino Unido impone sanciones a 15 individuos venezolanos vinculados al gobierno de Maduro
Por Reuters
El Reino Unido anunció el viernes nuevas sanciones dirigidas a 15 individuos asociados con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, alegando que son responsables de violaciones de derechos humanos y de socavar la democracia y el estado de derecho.
Los sancionados incluyen jueces y funcionarios de seguridad y militares, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido en un comunicado.
El presidente Nicolás Maduro y su gobierno siempre han rechazado las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros, diciendo que son medidas ilegítimas que constituyen una «guerra económica» diseñada para debilitar a Venezuela.
Maduro y sus aliados han celebrado lo que dicen ser la resiliencia del país a pesar de las medidas, aunque históricamente han culpado algunas dificultades económicas y escasez a las sanciones.
Anteriormente, Estados Unidos emitió nuevas sanciones relacionadas con Venezuela, incluidas medidas dirigidas al jefe de la compañía estatal de petróleo PDVSA, Héctor Obregón.