• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
lunes, marzo 27, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Paliza inaugura I Foro Internacional de Innovación Pública; clausura está a cargo del presidente Abinader

Más de 11 panelistas internacionales y destacadas figuras del sector público-privado asisten al evento

Redacción by Redacción
8 de febrero de 2023
in Nacionales
0
Paliza inaugura I Foro Internacional de Innovación Pública; clausura está a cargo del presidente Abinader
0
SHARES
10
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza inauguró este miércoles el primer Foro Internacional de Innovación Pública cuyo lema es “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana.

La actividad se desarrolla en el salón Garden Tent del Hotel Embajador, de  esta capital, a la que se dieron cita más de 500 personas del sector público y privado, para intercambiar ideas sobre el futuro de la Innovación Pública, pero enfocado en la República Dominicana.

La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía Gómez tuvo las palabras de bienvenida, y agradeció el esfuerzo realizado por el ministro José Ignacio Paliza para montar el evento para que Santo Domingo sea la capital de la innovación pública.

En tanto, Paliza dijo que este esfuerzo busca nuevas ideas que en diferentes partes del mundo han sido pensadas, creadas e implementadas a fin de poder mejorar el servicio que proveen los gobiernos, lo que deja una mayor eficiencia y mejor resultado con la gente.

“No estamos solos en el mundo, debemos seguir transformando los procesos para seguir siendo más competitivos, este Foro de Innovación Pública pondrá sobre la mesa una agenda importante para desarrollar en el futuro inmediato”, expreó Paliza.

Se tiene previsto dictar una conferencia inaugural: ¿Llegamos a tiempo al futuro? La nueva realidad extendida de la administración pública. A cargo de Marc Vidal, analista económico y divulgador tecnológico. Experto en transformación digital.

Temas

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia y José Rijo, director de Presupuesto.

Entre los temas a debatir están la ciudadanía: repensar lo público a partir de las nuevas demandas, relaciones e identidades que surgen en el contexto de las nuevas tecnologías. A cargo de: Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político. Fundador y director de ideograma.

Además, digitalización, tecnologías disruptivas y su impacto en los servicios sociales. Cristina Pombo, asesora principal del sector social BID (especialista en transformación digital en gobiernos, ética e Inteligencia Artificial).

Otro es el talento: capital humano (formación de equipos públicos y habilidades para la innovación) y nuevos modelos de trabajo: teletrabajo y formatos híbridos (presencial y virtual). A cargo de: Ismael Peña-López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC). Doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Así mismo se debatirá la igualdad de género: medidas inspiradoras, retos y oportunidades para impulsar el papel de las mujeres en la innovación pública. A cargo de: Aura Cifuentes, líder de ecosistema estratégico en Ágata (Agencia de Analítica de datos de Bogotá). Ex directora de Gobierno Digital y ex coordinadora del Equipo de Innovación Pública en el Gobierno de Colombia.

Agenda de esta tarde

A partir de las 2 de la tarde se tendrán mesas paralelas sobre: Buenas prácticas nacionales de innovación en servicios públicos.

Mesa 1. Innovación social 
Moderadora: Addys Then Marte, viceministra técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer Maureen Tejeda, gerente de Proyectos Institucionales del Programa  Supérate. A cargo de: Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). A cargo de: Mercedes Canalda, vicepresidenta de la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer – ADOPEM ONG

Mesa 2. Innovación tecnológica
Modera: José Abel López, miembro del equipo Constelación,  Primer lugar del Premio Nacional a la Innovación Pública 2021 Pedro Quezada, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC). A cargo de: Miosotis Rivas, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas Darwin Castillo, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Dominicana de las TIC.

Mesa 3. Sostenibilidad y Turismo Modera: Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, Solhanlle Bonilla, directora de Sostenibilidad del Ministerio de  Medio Ambiente y Recursos Naturales. A cargo de: Dania Heredia, vicepresidenta de ECORED Shaney Peña Gómez, directora de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Turismo.

En ese mismo orden, a las 3 de la tarde se tendrá un II DIÁLOGO (plenario) sobre: Buenas prácticas internacionales Modera: José David Montilla, viceministro de Agenda Digital. Ministerio de la Presidencia.
Con la Intervención: Sobre gobernanza participativa, participación ciudadana y presupuestos abiertos, Imanol Lasa, responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Impulsor del proyecto Etorkizuna Eraikiz. Sobre ciberseguridad (buenas prácticas de gobiernos e instituciones internacionales). Miguel Rego, director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica (FUNDITEC), experto en ciberseguridad.

Sobre ecosistemas de innovación pública, Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y Coordinador de la Red InnoLabsAires. Sobre Gobierno abierto, Palmira Chavero, investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador. Sobre medición de impacto, Román Yosif Capdeville, ex director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile.

A las 4:45 de la tarde Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas, hablará sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). A las 5 de la tarde habrá un conversatorio sobre innovaciones destacadas en el Gobierno, con la intervención de: Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas; Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.
A las 6 de la tarde se dictará una conferencia de cierre a cargo de: Carlos Moreno, investigador, profesor asociado y director de la Cátedra «Emprendimiento-Territorio-Innovación» en la Universidad de la Sorbona. Creador del concepto «Ciudad de los 15 minutos», un proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el prestigioso Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022.
Y por último, a las 6:45 de la tarde se tendrá la Clausura institucional del Foro a cargo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Chofer, testigo en Calamar, narra cómo movía maletas de dinero durante campaña e identifica dos direcciones

Adalberto Crespo revela causa de desmayo durante alfombra roja de los Soberano

La satisfacción que da el placer de comunicar

Presidente Abinader aumenta hasta en un 44% el sueldo de militares y Policías

Presidente EEUU Joe Biden viaja a Canadá para hablar de Ucrania, Haití y del gasto militar

Leonel asegura en RD se está pasando hambre y deplora el Gobierno no lo quiera reconocer

1,168 iniciativas de cooperación sostienen países que participan en Cumbre de Iberoamérica

Abinader recibirá este viernes al rey de España y al presidente de Chile que asisten a Cumbre Iberoamericana

Profesor de La Vega habría obligado a dos menores a tener sexo oral, según MP que solicita prisión preventiva contra acusado

Presidente Abinader ordena extradición a EEUU de tres dominicanos buscados por tráfico de drogas

Antoliano Peralta desmiente a Francisco Javier de que sea enlace entre Poder Ejecutivo y Ministerio Público

Funcionarios de la Casa Blanca visitan NYC y discuten el estigma de la salud mental en la comunidad con SOMOS Community Care

Defensa Civil da a conocer los balnearios que estarán abiertos y cerrados en Semana Santa

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.