SANTO DOMINGO.- La Asociación de Medios Digitales Inc. (ANDI), solicitó a los propietarios de Jet Set, que luego de concluir las labores de rescate y recuperación de cadáveres y el retiro de los escombros tras el colapsó del techo de la discoteca, junto al Gobierno elaboren un plan para que allì se construya un Monumento abierto en memoria a los que perdieron la vida.

Nelson Ferreras, secretario general de ANDI, entiende que ese lugar debe ser protegido con un patrimonio de la humanidad, ya que la Discoteca Jet Set es un sello imborrable en la República dominicana y el mundo, que sirvió de escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno en la ciudad de Santo Domingo».
Según Ferreras, durante más de 50 años de operaciones, Jet Set logró situarse como un «ícono cultural» de Santo Domingo y uno de los lugares predilectos de los amantes de la vida nocturna en toda la República Dominicana.
«Pero la madrugada de este martes 8 de abril, lo que comenzó como otra noche de fiesta terminó en una de las tragedias más grandes que ha vivido la capital y el país caribeño en los últimos años», expuso.
Agregó que «el escenario de los grandes artistas, concluyó la madrugada de este martes con tragedia que ha conmovido todos los hogares dominicanos y hasta extranjeros, ya que ha sido el siniestro con más números de muertos en la región del caribe”.
Al menos 226 personas murieron y 189 resultaron heridas tras colapsar el techo de la célebre discoteca de Santo Domingo durante una presentación musical, que amenizaba el merenguero Rubby Pérez, la voz más alta del merengue»¨, quien perdió la vida, igual que los peloteros de Grandes Liga, Octavio Dotel, Tony Blanco, asì como la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz Martínez.