AZUA.- Continuando con su compromiso de elevar la calidad de la educación superior en la República Dominicana, el presidente Luis Abinader inauguró este martes la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Azua terminando con décadas de espera por parte de los estudiantes azuanos.
Con esta, son seis las ciudades universitarias inauguradas por el actual gobierno. Las otras se han construido en Yamasà, Jarabacoa, Monte Plata, Moca y Villa Mella.
Mientras ocho extensiones de la UASD han sido construidas en Elias Piña, Montecristi, Dajabòn, Pedernales, Independencia, Ocoa, El Seybo y Hermanas Mirabal.
En el acto, el rector de la Casa Alta de Estudios, Editrudis Beltrán Crisóstomo, expresó que el presidente Luis Abinader es quien más ha creído y aportado a la expansión de la UASD en el país.
Al hacer uso de la palabra en el acto, el mandatario manifestó que las inauguraciones de los subcentros de la UASD le llenan de mucha alegría, por la gran importancia de la estructura física para el desarrollo educativo de la provincia de Azua.
Destacó que la nueva edificación universitaria va más allá de las clases y de la docencia y se convierte en el centro de la cultura de Azua.
“Pero además yo pienso en los miles de estudiantes que tienen que desplazarse a otras extensiones y que ya no van a tener que hacerlo. Con el ahorro para ellos y sus familias. El ahorro de transporte, de seguridad del tránsito”, dijo el mandatario.
Aseguró que esta nueva infraestructura bien utilizada será el centro del desarrollo para hacer planes, investigar y entrenar los jóvenes que serán los hombres que llevarán el desarrollo de diferentes vías.
El jefe de Estado anunció que en dos semanas se subirá la licitación para la construcción del Centro UASD en Santo Domingo Este.
“Estas son las obras donde hay calidad del gasto. Calidad del gasto en la inversión y calidad del gasto también en el mantenimiento, estas son las obras que llevan verdadero desarrollo” destacó el presidente Abinader.
Apuntó además, que hoy se da un paso de avance importante para el verdadero desarrollo económico y social de esta mi muy querida provincia Azua.
UASD se expande en el país
Mientras que el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, destacó que el presidente Abinader ha entregado, los centros UASD-Baní; UASD-Yamasá; UASD-Jarabacoa; UASD-Monte Plata; UASD-Moca, UASD-Villa Mella y UASD- Santo Domingo Oeste.
También, Beltrán Crisóstomo dijo que en esta gestión la UASD se expandió a las provincias de Elías Piña, Monte Cristi, Dajabón, Pedernales, Independencia, San José de Ocoa, El Seibo y Hermanas Mirabal.
Manifestó que actualmente se construyen ciudades universitarias de la UASD en las provincias de Hato Mayor, Bahoruco, Santiago Rodríguez, San Cristóbal y Sánchez Ramírez que tienen décadas funcionando en recintos.
El rector de la UASD dijo que realizar obras donde se edifican y construyen conocimientos, es plantar sobre cimientos sólidos el futuro de la nación dominicana.
“Esta es la segunda Ciudad Universitaria que esta gestión gubernamental entrega a la sociedad dominicana. Ya los jóvenes de Guayabal, Las Charcas, Las Yayas, Peralta, Sabana Yegua, Pueblo Viejo y Estebanía no tendrán que desplazarse al Recinto de San Juan, ni el de Padre de las Casas a Barahona, porque la UASD llegó a Azua para acercarlos a la conquista de sus aspiraciones profesionales”, manifestó Beltrán Crisóstomo.
Explicó que esta Ciudad Universitaria cuenta con una vanguardista infraestructura con modernos laboratorios, aulas inteligentes, amigables e iluminadas, además de un moderno auditorio, “el cual está siendo testigo de este memorable acto inaugural”.
“Hoy, 19 de marzo, vuelve a ser un día histórico en Azua, porque la Universidad que mayor movilidad social ha aportado a nuestra pueblo llegó para que más de 2 mil jóvenes conformen el ejército de profesionales de esta nueva Ciudad Universitaria”, dijo.
Asimismo, en su intervención, el rector de la UASD agradeció al primer mandatario de la nación por aportar significativamente al desarrollo de la Universidad más vieja del Nuevo Mundo.
“Deseo pedirles que demos un fuerte aplauso al estadista dominicano que más ha creído y aportado a la expansión de la UASD: Luis Abinader Corona”, exclamó el principal funcionario de la Academia estatal.
Construcción en tiempo récord
De su lado, el ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, explicó que el centro fue levantado en tiempo récord y contó con una inversión de alrededor de RD$1,229 millones.
También manifestó que “estamos convencidos de que la base sobre la que se construye el futuro de un país es la educación. Un joven capacitado suma al desarrollo de una nación y aquí está esta administración para cumplir con la promesa de construir un mejor futuro para la República Dominicana”.
Bonilla recordó que la construcción de la obra inició en junio del 2022 y, en menos de dos años, el MIVED entregó a los azuanos su tan esperada Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Con esta moderna edificación educativa, construida por el MIVED, miles de estudiantes de Azua serán impactados de manera positiva, terminando así con décadas a la espera de un centro de estudio en esa provincia del sur del país.
Este es la segunda entrega de las varias extensiones de la Universidad UASD que construye el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones en distintas demarcaciones del país, con el objetivo de descongestionar la sede central en la capital, además de fomentar la competitividad y productividad de las provincias impactadas.
Este centro regional está compuesto por dos edificios docentes de tres niveles que juntos tienen capacidad para albergará aproximadamente 1,908 estudiantes, lo que aporta 36 nuevas aulas al sistema de educación superior de la República Dominicana.
La UASD-Azua está construida sobre un área de 19,500 metros cuadrados en los que alberga 6 laboratorios, auditorio, un aula virtual, biblioteca, zona de postgrado, plaza patriótica, cancha mixta y graderías, edificio administrativo y de servicios estudiantiles.
También cuenta con verja perimetral, planta de tratamiento, caseta de desechos, caseta generadora, área de servicios de carga y descarga, caseta de depósito, acceso principal peatonal y vehicular, almacén, cisterna, planta de tratamiento, 110 plazas de estacionamiento vehicular para vehículos livianos, motocicletas y vehículos de personas minusválidas.
En este nuevo centro de estudios se impartirán las carreras de Ingeniería Informática, Educación Inicial, Psicología Escolar, Educación Física, Agronomía mención Producción Cultivo, Orientación Académica, Hotelería y Turismo, Administración de Empresas, Contabilidad, Mercadotecnia, Educación Básica, Bioanálisis, Premédica y Derecho.
Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros Administrativo interino de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín; el expresidente Hipólito Mejía; las gobernadoras de Azua, Grey Pérez Díaz; de San José de Ocoa, Olivis Castillo; la senadora, Lía Díaz; los diputados, Brenda Ogando y Carlos Alberto Ramírez Filpo; el alcalde de Azua, Rudy González y el electo alcalde Rafael Hidalgo; el director de Titulación, Duarte Méndez; el director del Centro UASD Azua, maestro Marcial Figuereo Rosado y el obispo de Azua, José Dolores Grullón, así como los miembros del Consejo Universitario de la UASD, docentes, estudiantes, entre otros invitados especiales.
Desfile cívico militar
Al conmemorarse el 180 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, el presidente Luis Abinader encabezó este martes el desfile cívico, militar y estudiantil de esta provincia.
El mandatario presidió el desfile en el que se resaltó la soberanía nacional, la dominicanidad y el papel desempeñado por Azua y el sur, en la consolidación de la lndependencia proclamada el 27 de febrero de 1844.
Miles de ciudadanos se aglomeraron frente a la goberbernacion de Azua para disfrutar de las acrobacias y el desfile.
La gobernadora Angela Pérez Díaz resaltó las acciones del Presidente Luis Abinader por defender la soberanía nacional y a todos los héroes que lucharon en la batalla del 19 de marzo.
Consideró que el jefe de Estado hace patria encertándose en el corazón del pueblo y escuchado las demandas de la nación.
En tanto, el presidente de la Comisión Nacional Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó la defensa del país que realizan los militares dominicanos con su valor y entrega de República Dominicana.
Uribe entiende que hay que mantener la unidad y respaldar las Fuerzas Armadas para que continúen su entrega a favor y defensa del país.
Llamó al presidente Abinader a seguir defendiendo la dominicanidad del país con amor, coraje y entrega como hasta ahora lo viene haciendo.
De su lado, el alcalde Ruddy González señaló que Azua es la provincia de la patria y que aporta mucho al desarrollo y productividad de la nación.
Agradeció al Presidente Abinader por las obras construidas en la provincia y destacó los hombres y mujeres valientes con que cuenta Azua.
El acto, celebrado en toda la calle Duarte frente al Parque Central, se inició con los honores militares.
El contralmirante de la Armada Dominicana, Pedro José Lalane Peguero, pidió permiso al presidente para iniciar el desfile militar. La orden del día fue leída por el cadete de cuarto año, Eddy Bocio Rosario a nombre del Ministerio de Defensa.
Con una salva de 21 cañonazos y el rendimiento de los honores militares correspondientes al mandatario, por un batallón del primer regimiento de la Guardia Presidencial, se inició el desfile militar.
Durante la celebración de la efeméride, se destacó el valor de los hombres y mujeres de los pueblos de la región, quienes hicieron del suelo azuano uno de los más sagrados de la patria, en su lucha por la consolidación de los ideales del fundador de la República, Juan Pablo Duarte.
Durante la actividad participaron cientos de estudiantes de escuelas y colegios portando banderas e interpretando canciones alusivas a la patria.
Acompañaron al jefe del Estado, los ministros de la Presidencia, Joel Santos y el Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez.
Asimismo, el teniente general del Ejército Nacional, Carlos Luciano Díaz Morfa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante general del Ejército, general Carlos Antonio Fernández Onofre, y la senadora Lía Díaz.
También, el diputado Carlos Ramírez y el alcalde electo Rafael Hidalgo, entre otras autoridades de la provincia.