SANTIAGO.- El Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte ( CNTT), Juan Marte, pidió a las distintas organizaciones sociales convocantes al paro este próximo lunes 24 abocarse al diálogo con las autoridades correspondientes, a fin buscar soluciones conjuntas a sus demandas.

Marte, es presidente de la CNTT, que aglutina a 163 organizaciones del transporte urbano, suburbano, interurbano, escolares y del sector taxi-
Planteó a los convocantes buscar la manera de ser escuchado en su justa demanda y llevar propuestas convincentes a las autoridades, tras asegurar que la actual situación que vive el país y el mundo, requiere de que sus lideres exijan reivindicaciones sociales mediante las movilizaciones, marchas y concentraciones.
Señaló que se debe dejar de lado las paralizaciones, ya que estas entorpecen la economía del país, el desenvolvimiento normal de la población trabajadora y el Comercio, así como la calidad de vida de la gente.
El dirigente del transporte aclaró que la institución que preside no es parte de la coalición que convoca al paro regional para este lunes 24 de abril.
Convocan paro regional para el 24 de abril en el Cibao
Organizaciones sociales y populares del Cibao convocaron este miércoles a un paro regional de labores, para el lunes 24 de abril, motivado por el alto costo de la vida.
Los convocantes demandan además aumento salarial de un 70% y solución a problemáticas que afectan a la sociedad en sentido general.
Llaman a la población a detengan las actividades productivas, comerciales, educativas y del transporte, durante la jornada.
«Ante un escenario inflacionario creado por las políticas macroeconómicas expansivas e inflacionarias del Gobierno para salvar a banqueros, grandes empresarios y oligarcas del país, el salario de los trabajadores pierde valor y se convierte en agua y sal», pronunció Osvaldo Brito, vocero de las organizaciones.
Además, piden rebaja en los precios de los medicamentos y combustibles, además de servicios básicos de calidad, como agua potable.
En rueda de prensa en el local del Núcleo de Mujeres del Cibao, donde participaron representantes de las 14 provincias de la región Norte, los organizadores del paro llaman a la población a detener las actividades productivas, comerciales, educativas y del transporte durante la jornada.