• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
domingo, septiembre 24, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Presidente Luis Abinader firma primer decreto de manera digital

Redacción by Redacción
28 de julio de 2023
in Destacadas, Nacionales
0
Presidente Luis Abinader firma primer decreto de manera digital
0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader configuró este jueves su firma digital cualificada, a través del Portafirmas Gubernamental Firma GOB, y procedió a firmar su primer decreto de manera digital en esta plataforma.

Se trata del Decreto no. 338-23 que fusiona los Gabinetes de Innovación y Transformación Digital, para dar origen al Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, unificando ambas políticas bajo una misma gobernanza.

En el acto, el mandatario aseguró que poner a la disposición de la ciudadanía canales digitales seguros, confiables y transparentes es una prioridad para este gobierno, por lo que llamó a implementarla en todo el territorio nacional.

Afirmó que la tecnología es una herramienta de suma importancia en el desarrollo de los procesos de la administración pública, gracias a la cual, dijo, tenemos la oportunidad de impulsar grandes proyectos sostenibles que nos conducen a alcanzar con más ímpetu los objetivos de la Agenda de Transformación Digital 2030.

“La transformación digital que estamos promoviendo no sólo va a permitir un mejor acceso a los servicios públicos, sino que también va a contribuir a la creación de empleo, al crecimiento económico y la equidad social por la que trabajamos sin descanso”, expresó el presidente Abinader.

El jefe de Estado resaltó que como práctica de uso de la firma digital solo cuatro presidentes en Latinoamérica, incluida República Dominicana, la están implementado. “Estamos otra vez a la vanguardia de la tecnología”.

Impacto en la ciudadanía y el cuidado del medioambiente

Indicó que en su gestión se ha logrado marcar un precedente con este mecanismo criptográfico, el cual permite la modernización de procesos en el Estado y la puesta en marcha de proyectos basados en recursos digitales que impacten a la ciudadanía y el cuidado del medioambiente.

En ese sentido citó la ejecución de grandes proyectos en todo el país como son “Burocracia Cero” y “Beca tu futuro”, donde los trámites priorizados incluirán firma digital en su totalidad.

El gobernante aprovechó para anunciar que, a partir del próximo mes de agosto a través del portal único del sistema educativo, expediente único educativo, se podrán adquirir en línea los certificados desde cualquier parte del país y el mundo. Además, comunicó, como parte del proceso, la Ventanilla Única de Construcción permitirá la interoperabilidad entre todos los ministerios.

El presidente Abinader ponderó el esfuerzo y el trabajo de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación, del Gabinete de Innovación y de todos los que han colaborado para que este proyecto sea una realidad.

En esta primera firma digital del presidente Abinader se realizó su autenticación en la plataforma y recibió en su correo la notificación de activación del usuario, colocó su contraseña y el PIN privado, el que usó el certificado de firma digital.

Un paso al desarrollo tecnológico de la República Dominicana

En el evento, el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals, resaltó que el uso de la firma digital dota potencialmente a los objetivos institucionales de transparencia, protección del medio ambiente, efectividad, eficacia, economía y confiabilidad de la información, dando paso al desarrollo tecnológico de la República Dominicana mediante la transformación digital para crear un país a prueba de futuro.

Agregó que, con el uso de la firma digital, en un mes evitan usar más de 50,000 hojas de papel impresas y alrededor de 6,000 viajes de mensajería, equivalentes a 35.92 toneladas de emisiones de CO2 evitadas al año, lo que representa 593 árboles crecidos o 17 hectáreas de árboles que no llegaron a talarse.

Pujals manifestó que han aunado esfuerzos con diversas instituciones del Estado, como la Contraloría General de la República, el INDOTEL y la Dirección General de Contrataciones Públicas, para incluir la firma digital en el proceso de certificación de contratos, dando así un paso trascendental de cara al fortalecimiento del sistema.

Del mismo modo, destacó que actualmente, se cuenta con 52 instituciones que utilizan la Firma Digital Cualificada, las cuales suman un total de 3,435 certificados electrónicos cualificados, utilizados a través de la plataforma Firma GOB.

En acto previo a la autentificación, se procedió a efectuar la solicitud del certificado de Firma Digital con vínculo institucional y se adjuntaron los documentos requeridos. En el caso del presidente de la República Dominicana, la cédula de identidad y electoral y la Resolución no. 66-2020, emitida por la Junta Central Electoral, que lo declara ganador de las elecciones.

Como parte de la emisión del certificado se procede a la acreditación y aceptación de términos y condiciones, que es personal e intransferible. Luego le llega un enlace al correo para acceder.

Con el fin de garantizar la confiabilidad y seguridad de la generación de la Firma Digital, es necesario realizar un onboarding digital. En este paso se selecciona “abrir cámara”, comenzar a grabar y realizar al menos tres movimientos en círculo del rostro. Terminado este proceso, se deja de grabar y se procede a subir el video.

El último paso por ejecutar es la descarga de la App móvil FIRMAGOB, disponible para los sistemas operativos Android e IOS. Luego se configura escaneando el QR de la instancia.

En la actividad estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Nelson Arroyo, y el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Fenatrado felicita los camioneros que hoy celebran su día; dice sector impulsa desarrollo RD

Kelvin Faña es reconocido por la RNCD

IAD entrega sistema de bombeo y caminos interparcelarios en provincia Duarte

PN informa se entregó hombre era buscado por homicidios de dos vigilantes privados en SDN

Decenas de dominicanos acuden al recién inaugurado Banco de Reservas en NY

Senado aprueba solicitar al presidente declarar de prioridad la bachata para promover Puerto Plata y Santiago

Miguel Otáñez es reconocido por la RNCD

Tribunal de SFM reparte 90 años de prisión a tres hombres por descuartizar a otros tres en Villa Riva

Roberto Ángel juramenta exgobernadora del PLD en Dajabón en la Unidad Externa

Regidor advierte alcalde de Santiago dejará un ayuntamiento colapsado

Colaboradores del Senado reciben taller sobre Constitución: Deberes y Derechos de las personas y los valores democráticos

Encuentran armas blancas, drogas y bebidas en requisa en cárcel pública de Barahona

Senador José del Castillo llama a movilización social de lucha contra el dengue

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..