MAR DE PLATA, Argentina.- La República Dominicana derrotó a Argentina 79-75 (19-24/16-18/19-22/25-11) y otra vez retorna a la Copa Mundial de Baloncesto, donde otra vez Jean Montero volvió a ser la figura del equipo tricolor.


Tras lograr el triunfo que le dio el pase al mundial de baloncesto que se desarrollará del 25 de agosto al 10 de septiembre del 2023 en Indonesia, Japón y Filipinas, la selección de basket dominicana fue felicitada por el presidente Luis Abinader, así como por el expresidente Leonel Fernández y otros sectores del país.
El favorito quedó sin nada en sus manos y se ausenta del Mundial por primera vez en 41 años y República Dominicana asiste a su cuarto mundial (1978/2014/2019/2023).
El equipo dominicano fue a por todas en este partido, pues una victoria le aseguraba un boleto al Mundial, la derrota lo ponía a depender del resto de los resultados de los demás partidos de la zona Americana.
El equipo dominicano terminó con 9-3 y Argentina quedó con 8-4, mismo récord que Venezuela, pero esta selección dividió con la albiceleste y quedó con mejor diferencial de puntos entre ambos.
La escuadra tricolor, dirigida por Néstor -Ché- García, le ganó los dos compromisos a Argentina que tuvieron en esta ronda. El primero, en Santo Domingo el jueves 10 de noviembre del 2022.
El “Ché” García salió triunfante en los cuatro partidos que dirigió al combinado dominicano, entre ellos los dos a la selección de su natal Argentina.
En el tercer cuarto Argentina se puso de 17 puntos con un donqueo de Tayavek Gallizzi (59-42) con 2:49 por jugar de ese cuarto, pero Dominicana luchó y dejó el período de 10 abajo, lo que los dejó con oportunidades para el cuarto decisivo que se avecinaba.
La Copa Mundial de Baloncesto será del 25 de agosto al 10 de septiembre del 2023 en Indonesia, Japón y Filipinas.
República Dominicana se mantuvo incontenible en su ataque y más aún en su defensa, para superar a un equipo que se dio el gran lujo de reunir, solo para este partido, a Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Nicolás Laprovittola, Leandro Bolmaro y Carlos Delfino, un grupo con experiencia en el baloncesto europeo. Ángel Delgado, Jean Montero y Andrés Féliz circulan por España.
El dolor quedó para Argentina y el placer para los quisqueyanos, que celebran a un día de celebrarse la fecha de Independencia, este 27 de febrero.

Sin dudas, uno de los puntillazos más dolorosos que ha sufrido la selección argentina en su historia y en especial en la era post Ginóbili o más bien post Generación Dorada.
La selección albiceleste es número 4 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Baloncesto y segundo en la zona de América. La selección tricolor está en el puesto 24 del mundo y en el 7, de América.
Dominicana avanza a su cuarto mundial de baloncesto con Filipinas 1978, España 2014, China 2019 y el del 2023, estos tres últimos durante los períodos de Rafael Uribe como presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), del 2012 al 2024.
El crédito se lo llevan los 12 jugadores y su dirigente, Néstor García que ha puesto a soñar a sus atletas y en especial después de que el argentino partiera con su selección en un hecho todavía inconcluso. La prensa argentina lo denomina como una «dulce venganza».
«Ya tiene victorias contra dos equipos élite: Alemania en el Mundial pasado y a Argentina, dos veces. Su costosa contratación está dejando sus frutos. Terminado el partido sus jugadores lo levantaron en hombros.
«No dependimos de nadie», dijo Ángel Delgado. «Lo logramos nosotros».
El encuentro se disputó en el polideportivo Islas Malvinas, en la ciudad de Mar del Plata, en suelo argentino.
El coro de las gradas no cesaba de apoyar a sus 12 jugadores locales, que respondieron de manera sobrada en el tercer cuarto, pero en el último cayeron 25-11, aprovechando varios errores y balones perdidos.

En el último período, las exigencias de Néstor García sobre sus jugadores, resultó en una reacción favorable, lo que dejó a Argentina con varios minutos sin anotar.
Fue un partido histórico para República Dominicana, no solo porque vence a Argentina en su propio país, sino también porque lo hace dos veces en un proceso clasificatorio, después de lograrlo 80-69 el pasado 10 de noviembre.
El resultado demostró que no fue casualidad lo del pasado 10 de noviembre. «Lo queríamos (ir al Mundial) más que Argentina», dijo Montero, quien se da el lujo de ser figura para vencer a Argentina en el nivel juvenil y ahora en el élite.
Equipos de América clasificados al
Grupo E
Canadá
República Dominicana
Venezuela
Grupo F
Estados Unidos
Puerto Rico
México
Brasil