• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
sábado, diciembre 2, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

RD preside Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe

Redacción by Redacción
7 de noviembre de 2023
in Destacadas, Nacionales
0
RD preside Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe
0
SHARES
5
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO.- La XIX Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la CEPAL otorgó a la República Dominicana la presidencia de su mesa directiva por los próximos dos años, durante el cónclave que se realiza en la capital dominicana.

Acompañan a la República Dominicana en este Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe, los ministros de Economía y Planificación de Brasil, Chile, Dominica, Ecuador, Guatemala, Jamaica y Perú.

Como presidente de la mesa directiva, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó la importancia de que el Consejo se erija como una verdadera red de países que interactúan de manera continua y que desde sus experiencias cooperan con otros que transitan caminos parecidos.

“Debe ser una red cuya relación no comience y termine en una reunión anual, sino que defina un programa de trabajo para el aprendizaje y fortalecimiento colectivo en el marco de una agenda común de construcción de capacidades”, precisó Isa Contreras.

El ministro también propuso la adopción de una Agenda Regional de Planificación, “en la que de manera colectiva se establezcan ejes, prioridades, acciones e indicadores que nos permitan organizar mejor nuestra relación. Nuestras reuniones deberán convertirse en espacios de rendición de cuentas de esa agenda”. 

Durante el discurso previo a la toma de posesión, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo destacó los avances del Sistema Nacional de Planificación en el país, tal como el fortalecimiento, sobre todo en su capacidad prospectiva, en su flexibilidad para asumir las demandas estratégicas del territorio, en su integración en el proceso de formulación de políticas, en el sistema presupuestario y en la evaluación del desempeño institucional.

Sostuvo que la presente gestión de Gobierno realiza esfuerzos para optar por un verdadero sistema de gestión de políticas públicas, es decir un sistema articulado capaz de mirar a 20 años, de programar a cuatro años, de monitorear a un año y de dar seguimiento cada tres meses.

El economista e investigador señaló dentro de estos avances cuatro herramientas importantes que fortalecen el sistema de planificación del país, tales como el protocolo de articulación del Sistema de Planificación como instrumento de mejora del gasto público, firmado por los ministros de la Presidencia, de Hacienda, de Administración Pública y de Economía, cuyos primeros logros son la alineación de las estructuras presupuestarias de las instituciones con sus estructuras de planificación, así como la unificación del Sistema de Prioridades Presidenciales con el de Prioridades del Desarrollo.

Destacó, además, el Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación, conectado a los sistemas ya establecidos, como el Sistema de Gestión Financiera (Sigef), Sistema Nacional de Planificación (Sisplan) y los principales sistemas de estadísticas oficiales; el Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT) que, a partir de las demandas de los actores territoriales de infraestructuras y programas, permite programar la producción institucional según las necesidades levantadas.

Asimismo, señaló la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI), pasando de un sistema basado totalmente en procesos de gestión humana, a un sistema holístico de evaluación institucional, donde el 40 % de esta depende del alcance de los resultados estratégicos de la planificación, el 20 % de la implementación de las políticas transversales del desarrollo (género, grupos vulnerables, territorio, medioambiente), 20 % de la gestión de los recursos financieros y sólo 20 % a la gestión de recursos humanos.

Isa Contreras durante el acto de apertura precisó que en respuesta a desafíos globales, además de la investigación y la reflexión continua, es necesario contar con marcos normativos e institucionales, con instrumentos y mecanismos que nos permitan diseñar mejores políticas públicas y que promuevan una mayor calidad del gasto público.

Agregó que todas estas herramientas se consiguen con un sistema de planificación que lidere el proceso de priorización de las políticas públicas y que se incruste en el sistema de programación presupuestaria y de gestión de las políticas, así como de evaluación de entidades públicas y de servidores públicos.

Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.Publicidad Junta Central Electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Inscriben boleta de la Alianza Rescate RD encabezada por José Darío y Miriam Sánchez

SNS reconoce farmacéuticos por eficiencia en servicios de salud en la Red Pública

IDAC convoca a la segunda feria de empleos del sector aeronáutico

Esposa de chofer autobús accidente Quita Sueño confirma cuerpo hallado corresponde a su pareja

Carolina Mejía es elegida vicepresidenta regional de UCCI en Política Social y Bienestar

Opret informa habrá breves interrupciones al tránsito en la autopista Duarte este domingo por trabajos de extensión del Metro

Senado de la República entregan reconocimiento a Osvaldo Virgil

Mujer pide ayuda para suplir medicamentos a su hijo con condición especial

Autoridades encuentran otro cadáver en lugar del accidente de Haina

Abinader inaugura Villa Navidad 2023 y recuerda es un espacio para el disfrute y unificación familiar

Aduanas instala moderno escáner móvil en la administración de Puerto Plata

Continúan este viernes las vistas públicas del CNM para selección de jueces al TC

Diputados celebran vista pública para conocer opinión sobre renegociación de contrato de Aerodom

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2023 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..