SANTO DOMINGO.- La primera dama Raquel Arbaje firmó, en calidad de testigo, una carta de intención de donación junto a la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, enviada especial del presidente de los Estados Unidos Mexicanos Manuel López Obrador, quien en representación de los Estados Unidos Mexicanos vino al país a entregar un equipo de escaneo para el rescate de archivos históricos al Archivo General de la Nación.

La visita de Müller, primera dama de México, incluyó un acto de entrega, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en el que estuvieron presentes la ministra de Cultura Milagros Germán; el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana Hugo Rivera.
También estuvieron el embajador de México en el país Miguel Aysa González; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) Dra. Laura Elena Carrillo; el director del Archivo General de México Dr. Carlos Ruiz Abreu y el director del Archivo General de la Nación (AGN) Roberto Cassá.

En las palabras de bienvenida, Arbaje destacó que a la República Dominicana y a México les unen lazos que trascienden la cooperación para el desarrollo bilateral y regional.
“En nuestra común historia destaca la solidaridad incondicional mexicana con las luchas por la democracia y la libertad de los dominicanos y dominicanas, sostuvo la primera dama al tiempo de indicar que la visita y el propósito que anima a la Dra. Müller son una muestra de la amistad entre ambos pueblos.
En tanto, la Dra. Müller agradeció el recibimiento de la primera dama Raquel Arbaje y explicó que la donación del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a la República Dominicana de un equipo de escaneo para el rescate de archivos históricos se realiza en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo con naciones de Centroamérica y del Caribe.
“Es un honor entregar este equipo a las autoridades. Para nosotros la conservación de la memoria histórica es fundamental, por eso estoy segura que para ustedes es una herramienta más para proteger su patrimonio y poderlo difundir”, indicó la enviada especial del presidente de México.

El Cassá expresó que en las tareas de digitalización que emprende el AGN no se había tenido un equipo que conjugue versatilidad y calidad de imagen como el donado por México, lo que permitirá ampliar el programa de recuperación de patrimonio documental que se lleva a cabo por todo el país.
Asimismo, la Dra. Carrillo, de Amexcid, informó que esta donación incluirá las capacitaciones técnicas que sean necesarias.
La primera muestra de amistad entre la República Dominicana y México ocurrió el 11 de mayo de 1867, cuando el Congreso Nacional Dominicano declaró al presidente de México, Benito Juárez, «Benemérito de las Américas».
En la actualidad, México es el segundo inversionista en la República Dominicana, con una inversión acumulada que supera los 10 mil millones de dólares, que han creado unos 30,000 empleos directos.
Visita al presidente Abinader
El presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, recibieron en el Despacho Presidencial la visita de cortesía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México, Manuel López Obrador.
El primer mandatario conversó con Gutiérrez sobre diferentes temas de interés en común para el bienestar de las naciones dominicanas y mexicanas.
Previo al encuentro con el presidente Abinader, Gutiérrez fue recibida por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien la acompañó junto a su delegación a la reunión con el mandatario.
También recibieron a la invitada especial, la ministra de Cultura, Milagros Germán; el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera; el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano y el embajador de México en el país, Carlos Aysa.
Durante el recibimineto la primera dama dominicana, explicó que en México no existe ahora mismo el término primera dama, y que Gutiérrez Müller es enviada especial del presidente López Obrador y aprovechó para darle la bienvenida a la República Dominicana.
De su lado Gutiérrez Müller manifestó que la primera dama Raquel Arbaje le externó una invitación desde Chile para que viniera al país.
«Nos hemos conocido desde Chile, me invitó al pais, aquí estamos y vinimos por unos obsequios para los acervos históricos, para la preservación de la memoria histórica de la nación», dijo.
Además manifestó su interés de seguir compartiendo entre México y este país todo lo que hay en común.
Gutiérrez Müller nació en la Ciudad de México, hija del mexicano Juan Gutiérrez Canet y de Nora Beatriz Müller Bentjerodt, una chilena de ascendencia alemana.
Gutiérrez Müller es graduada de ciencias de la comunicación en la Universidad Iberoamericana de Puebla en 1998, con la tesis «Regulación del uso de los medios de comunicación en las leyes electorales federales».
En esa misma institución obtuvo, en el 2002, una maestría en Letras Iberoamericanas, con la tesis «Memoria artificial en la historia verdadera de la conquista de la Nueva España'». Luego, obtuvo el doctorado en Teoría Literaria sobre la teoría del héroe de Mijail Bajtín en la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa. Después de su graduación, trabajó como periodista para El Universal mientras vivió en Puebla.
En los años 2001 y 2002, fue directora de Difusión en el Gobierno de la Ciudad de México mientras estaba al frente Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, momento en el que se conocieron. En el 2006 se casaron.
Ha ejercido las profesiones de periodismo y maestra en distintas universidades y además ha publicado varios libros de temas históricos o filosóficos.
En la actualidad es Investigadora nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En diciembre de 2019 fue acreditada como investigadora «A» de tiempo completo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.