• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Recomiendan cerrar cárcel de Montecristi; sus condiciones afectan dignidad de los presos

Internos defecan en un agujero por falta de inodoros y otros duermen en el suelo.

Redacción by Redacción
16 de abril de 2023
in Nacionales
0
Recomiendan cerrar cárcel de Montecristi; sus condiciones afectan dignidad de los presos
0
SHARES
5
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

MONTECRISTI.- La Oficina Nacional de Defensa Pública aseguró que las condiciones de los internos en el Centro de Privación de Libertad Fortaleza San Fernando de Montecristi resultan un atentado a la dignidad, por lo que recomendó que este centro debe ser cerrado.

Esta conclusión de la Oficina Nacional de Defensa Pública es parte del Informe de las Condiciones de Detención y de Prisión 2022 presentado por esa entidad esta semana.

Una de los elementos que evaluó la Defensa Pública es que esta cárcel, que solo tiene una capacidad para albergar 35 internos, tiene una población penitenciaria de 259 internos, siete veces más de las personas que puede recibir.

Defecan en un agujero
La Oficina Nacional de Defensa Pública indica que los baños están en total deterioro, sucios y mal olientes, “la mayoría no tiene inodoro, los internos defecan en un agujero, tienen acceso al agua dos horas en la mañana, dos horas en la tarde y dos horas en la noche”.

En este centro las habitaciones para los hombres son las denominadas goletas, las cuales están ubicadas en ambos lados de los pasillos y tienen dos espacios individuales donde duermen los internos, estos espacios son estrechos y bajos, por lo cual los reclusos no pueden estar de pie, estos espacios son oscuros, sin luz y sin ventilación, según explica el informe presentado el pasado miércoles y que recoge datos hasta el 31 de diciembre de 2022.

“En estos centros al igual que en las ciudades, se aprecia la condición social de los internos, los más pudientes viven en goletas acondicionadas y limpias, y los de escasos recursos viven en total miseria, gran parte de ellos no cuenta con cama, duermen en el suelo, a veces con una ligera manta para separarse del piso y guardan sus pertenencias en un rincón del patio”, sostuvo.

Mujeres
Según el informe, en el caso de las mujeres, estas residen todas (30 mujeres) en una sola habitación, la cual luce organizada, limpia y pintada.

“El baño está totalmente deteriorado, tiene un área de ducha con una sola toma de agua, por lo que solo hay espacio para que una persona se pueda bañar y solo dos inodoros para que las treinta internas hagan sus necesidades fisiológicas, tienen acceso al agua dos horas en la mañana, dos horas en la tarde y dos horas en la noche”, indica el informe.

Cocina
En tanto que la cocina de los hombres luce limpia, “pero en total deterioro y los colaboradores no utilizan indumentaria adecuada para la cocina”.

Educación

Fortaleza San Fernando donde está la cárcel de Montecristi.

Otras observaciones que hace la Oficina Nacional de Defensa Pública es que “el acceso a la universidad, hasta ahora no ha sido posible, por la falta de equipos en el centro, para la educación a distancia, hay dos internos en condiciones de acceder, pero no se ha podido equipar al centro con la logística adecuada”.

Detalla que mujeres y hombres pueden acceder a formación técnica a través de Infotep, para cursos de ebanistería y electricidad, agricultura, plomería, bisutería, producción de hortaliza y pelliza”.

Añade que “los documentos no deben ser obstáculos para la formación escolar, lo cual resulta una violación al derecho a la educación, al igual que el bloqueo a la educación universitaria por falta de equipos”.

En República Dominicana, en las 22 cárceles del nuevo modelo y en los 19 centros de privación de libertad del modelo tradicional, hay una población interna de 25,711 reos, pese a que la capacidad es para tan solo 15,643.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.