SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto que modifica el Código de Trabajo, para incluir el teletrabajo como modalidad laboral en la República Dominicana, iniciativa que presentaron los senadores Santiago José Zorrilla y Aris Yván Lorenzo.
El proyecto establece la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y el uso de herramientas tecnológicas de comunicación, como medio de potenciar la generación de empleos, aumentar la protección de los derechos de los trabajadores, entre otros beneficios.
En segunda lectura, también se aprobó el proyecto que crea el Boletín Oficial del Estado para la Publicación de Leyes Modificadas, presentada por el senador Santiago José Zorrilla, cuyo objetivo es regular lo relativo a la publicación integra de leyes modificadas.
Además, se acogió en segunda lectura el proyecto que declara la Cabalgata del día 19 de enero de la ciudad de Monte Plata, provincia Monte Plata, Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, iniciativa que presentó el senador Lenin Valdez.
Los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto que designa con el nombre de Doctor Norman Augusto de Castro Cotes, la calle 1ra., comprendida entre la calle profesor León Beras y la calle 26 de Febrero, de la ciudad Santa Cruz del Seibo, provincia el Seibo, de la autoría de Santiago José Zorrilla.
El Pleno senatorial aprobó en segunda además el que declara a Santiago Rodríguez Provincia Ecoturística, propuesta por el senador Antonio Marte.

Igual aprobaron en segunda lectura el proyecto que designa con el nombre de Ramón Matías Mella y Castillo el edificio principal que alberga al Ministerio de Defensa, iniciativa del senador Franklin Rodríguez.
En primera lectura, los senadores sancionaron el proyecto que dispone la Implementación de Detectores de Metales en Instituciones Públicas y Privadas de la República Dominicana, del senador Santiago José Zorrilla.
Otra iniciativa acogida favorablemente en primera lectura el proyecto que declara La Altagracia Provincia Ecoturística, del senador Virgilio Cedano.
Así mismo, se aprobó el proyecto que regula la práctica de Béisbol de personas menores de edad y la contratación al profesionalismo, la cual sometió el senador Santiago José Zorrilla.
Los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto que declara a Espaillat como Provincia Ecoturística, presentada por el senador Carlos Gómez.
El Pleno favoreció en única lectura la Resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader instruir al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención Burgos, construir el tramo carretero de la comunidad de la Rosa, sección Majagual, municipio de Galván, en la provincia Bahoruco, con el municipio de Vallejuelo, de la provincia San Juan, iniciativa de la senadora Melania Salvador Jiménez.
Debates
En su turno de ponencias, el senador Ramón Pimentel destacó que se están cumpliendo las iniciativas que han sido aprobadas por el Senado, en beneficio de su provincia Montecristi y llamó construir el Play Epifanio Cabreja.
El senador Héctor Acosta, demandó la solución de varias problemáticas de su provincia Monseñor Nouel, entre estas el drenaje pluvial, la construcción de un centro del nuevo modelo penitenciario.
El senador Dionis Sánchez se expresó en contra de que sigan cobrando a dominicanos residentes en el exterior 10 dólares cuando visitan al país. “Hay un proceso para su devolución que la mayoría no realiza”, dijo.
El senador Franklin Rodríguez abogó por la aprobación de una unidad de iniciativa única legislativa, que agilice el conocimiento de los proyectos de ley.

También demandó del Gobierno atender las demandas de productores de cebolla de Palenque y por la seguridad ciudadana en San Cristóbal.
El senador Iván Silva dijo que la competencia entre EDEESTE y una compañía eléctrica privada representa una anomalía democrática impresentable.
El senador Pedro Catrain sometió el Proyecto de Ley que designa con el nombre de Theorore Chasseriau el Boulevar del Atlántico, comprendido desde El Cruce del Catey en el municipio de Sánchez hasta el Cruce del Limón/Samaná. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales.
El senador Antonio Marte sometió una Resolución que solicita al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, detener la tala indiscriminada de árboles en la provincia Santiago Rodríguez, argumentando que es muy grave el daño al medio ambiente.
En medio de la situación motivada por la sequía que golpea al país, la senadora Ginnette Bournigal, recomendó a los gobernadores provinciales mejorar la comunicación con los senadores para trabajar en beneficio de sus provincias. Dijo que los congresistas conocen muy bien cada punto de sus provincias.

Ante el incremento de las estafas a través de esquemas Ponzi, la senadora Faride Raful presentó el proyecto que penaliza las estafas en base a esquemas piramidales. “Lamentablemente tenemos una laguna legislativa en ese ámbito, porque tenemos un Código Penal que data de fechas ya inmemorables”. La iniciativa se envío a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
El senador Milcíades Franjul resaltó el impulso en el desarrollo de Peravia que ha tomado con el remozamiento de las zonas francas, cuya reactivación generará dos mil empleos. “El pueblo está lleno de alegría”.
El senador Antonio Taveras Guzmán destacó la importancia del deporte en el desarrollo de los pueblos, recordó que la Constitución Dominicana es de las pocas que consagra el deporte como un derecho, “el deporte contribuye a crear ciudadanos y ciudadanas disciplinados”.
Indicó que uno de los puntos de su agenda legislativa es la recuperación de derechos, por lo que promueve, desde hace un año, la aprobación de un proyecto de Mecenazgo Deportivo para crear incentivo al sector empresarial que apoye el deporte.