SANTO DOMINGO.- El ministerio de Trabajo firmó este miércoles un convenio de cooperación y colaboración interinstitucional con entidades del sector privado, con la finalidad de impulsar políticas activas de empleo inclusivo a personas vulnerables.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, explicó que el objetivo de este convenio es la conformación de una «Red de Empleadores» para apoyar la inclusión laboral de sobrevivientes de trata de personas, explotación sexual comercial y otros grupos vulnerables.
Olivares hizo énfasis en la responsabilidad compartida del Estado y el sector privado para garantizar que nadie quede fuera del campo laboral.
«El trabajo tiene un componente importantísimo de sensibilización social y la exclusión es enemiga del trabajo. Donde hay exclusión, hay una injusticia tan profunda que no se puede en ninguna circunstancia esconder», expresó Olivares.
Mientras que la presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Rosanna Ruiz Concepción, reafirmó el compromiso del sector bancario con la inclusión, «conscientes de que la banca múltiple dominicana tiene un rol clave en la construcción de una economía más inclusiva y sostenible».
«El 44 % de los hogares en el país tienen a una mujer como cabeza de familia, muchas de ellas en condiciones de vulnerabilidad. Promover su acceso al trabajo digno es esencial para romper ciclos de pobreza y abrir oportunidades reales de desarrollo», expresó Ruiz Concepción.
A través de esta alianza público-privada el ministerio y las entidades del sector privado buscan crear condiciones efectivas para el acceso a un trabajo decente, mediante la capacitación, orientación y colocación de personas pertenecientes a grupos históricamente excluidos del mercado laboral, entre ellos:
Personas con discapacidad
Madres solteras
Mujeres víctimas de violencia
Personas que viven con VIH
Familias en riesgo de trabajo infantil, entre otros
«Red de emprendedores»
El acuerdo fue suscrito con la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), el Banco de Reservas, el Banco Popular Dominicano, el Banco BHD y la Asociación de Bancos Múltiples (ABA).
Esa iniciativa se apoya en el Programa de Apoyo al Sistema Flexible de Empleo RD-Trabaja del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y el Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de las personas sobrevivientes de trata, explotación sexual comercial y otros grupos vulnerables en República Dominicana.
La creación de esta red de empleadores representa un paso estratégico hacia la construcción de un mercado laboral más justo e inclusivo, que reconozca el valor y el potencial de todos los sectores de la sociedad dominicana.
Entidades presentes
Durante la firma estuvieron presentes el director del Gabinete Ministerial, Ángel Mora; la viceministra para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil, Mairenys Corniel; el viceministro de Mediación y Arbitraje, Demetrio Paulino; la directora de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación, Yissell Villar; Benny Metz y Alexis Alcántara, presidente y director ejecutivo del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), respectivamente.
Además, Doris Laura Uribe Velázquez, vicepresidenta ejecutiva de Negocios Gubernamentales del Banco de Reservas; Martha María Peralta Berigüete, vicepresidenta sénior de Talento y Cultura del Banco BHD y María De Los Ángeles Povedano Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana del Banco Popular Dominicano.