• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Unos 208 muertos en dos semanas por la violencia entre pandillas en Puerto Príncipe

La situación es aún más alarmante para los niños, que suelen ser sometidos a todo tipo de violencia armada, incluyendo el reclutamiento forzoso y la violencia sexual

Jesús Carrasco by Jesús Carrasco
21 de marzo de 2023
in Internacionales
0
Unos 208 muertos en dos semanas por la violencia entre pandillas en Puerto Príncipe
0
SHARES
14
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

Enfrentamientos entre pandillas en la capital y otros lugares de Haití han dejado 208 muertos y más de 150 heridos en menos de dos semanas, informó la ONU el martes, que renovó su llamamiento a los países para que “consideren urgentemente” el despliegue de una fuerza especializada en la nación caribeña.

“Los enfrentamientos entre bandas son cada vez más violentos y frecuentes”, afirmó en un comunicado la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El grupo local de derechos humanos RNDDH estima que las bandas, y no las fuerzas de seguridad del Estado, controlan ahora toda la capital, Puerto Príncipe, y más de la mitad del país.

La violencia entre el 27 de febrero y el 9 de marzo en la capital, Puerto Príncipe, y en la región central de Artibonite también dejó centenares de desplazados y obligó a campesinos a abandonar sus campos en momentos en que acecha la hambruna, dijeron funcionarios.

“La situación es aún más alarmante para los niños, que suelen ser sometidos a todo tipo de violencia armada, incluyendo el reclutamiento forzoso y la violencia sexual”, indicó la ONU en Haití.

El reciente brote de violencia en el centro de Haití ha sido atribuido a una pandilla llamada “Baz Gran Grif”, cuya traducción aproximada sería “Club de Garras Grandes”.

Además de eso, se han reportado casi 260 secuestros desde inicios de año, ya sea en viviendas o lugares públicos, dijeron funcionarios.

Las pandillas en Haití se han vuelto más poderosas desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moïse, y ya controlan aproximadamente un 60% de Puerto Príncipe. También han librado enfrentamientos en los pueblos centrales de Petite Riviere de l’Artibonite, Verrettes, Estere y Liancourt.

El primer ministro Ariel Henry sugirió la semana pasada que podría despachar a las fuerzas armadas a ayudar a la policía para enfrentar la violencia de las pandillas, que ha obligado al cierre de escuelas y negocios.

Durante una visita a la sede de las Fuerzas Armadas haitianas, Henry dijo que pretende movilizar a todas las fuerzas de seguridad de la nación en la lucha contra la violencia que generan estos grupos delictivos.

Hizo sus comentarios en un momento en que Haití y algunos funcionarios de las Naciones Unidas siguen presionando a la comunidad internacional para que despliegue soldados extranjeros con el fin de que ayuden a frenar la violencia generalizada.

“Lo que estamos viviendo hoy no es una broma”, manifestó Henry.

Jean Robenson Servilius, que trabaja en la oficina de prensa del Ministerio de Defensa de Haití, confirmó a a agencia de noticias AP que los funcionarios están trabajando en planes para activar a los militares. Dijo que las Fuerzas Armadas cuentan actualmente con unos 2.000 soldados y están reclutando a más. Han sido entrenados por expertos de Argentina, México y Colombia, añadió.

Robenson dijo que no podía proporcionar más detalles.

Las fuerzas armadas de Haití fueron disueltas en 1995 luego de que participaron en varios golpes de Estado y fueron acusadas de otras injerencias políticas. El presidente Jovenel Moïse las restableció en 2017 después de que la ONU puso fin a su operación de mantenimiento de la paz en Haití. Moïse fue asesinado en 2021.

Desde entonces han desempeñado un papel limitado, que incluye brindar protección al primer ministro.

“¿Estamos dispuestos a trabajar mano a mano con la fuerza policial en la lucha contra la inseguridad?”, preguntó Henry durante su visita a la sede militar.

De momento no estaba claro cuándo sería reactivado el ejército, cuántos soldados serían convocados ni qué papel desempeñarían. Pero Henry destacó que su ayuda era necesaria.

“El Haití que queremos no podremos construirlo con pandillas que proliferan por todas partes. Deben entrar en razón, o las haremos entrar en razón a su pesar”, declaró.

Fuente: AP y Reuters.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.