• Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
martes, mayo 30, 2023
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
    • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

US$400 millones toma RD en préstamo para transparencia y eficiencia del sector energético

El empréstito lo aprobó el Banco Mundial y está destinado para aumentar el acceso a energía "confiable" y "asequible", y respaldar la transición a fuentes de energía menos contaminantes.

Redacción by Redacción
26 de mayo de 2023
in Economía, Titular 1
0
Gobierno revisa detalles del presupuesto 2023
0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

 

SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes un préstamo de 400 millones de dólares a República Dominicana para «apoyar» las medidas del Gobierno orientadas a ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el sector energético, según informó la oficina del organismo en Santo Domingo.

Banco Mundial

El monto también está destinado a aumentar el acceso a energía «confiable» y «asequible», y respaldar la transición a fuentes de energía menos contaminantes y con bajas emisiones de carbono.

El préstamo es el segundo de su tipo y continuará respaldando reformas normativas e institucionales fundamentales en el sector energético del país, precisó el Banco Mundial. La primera operación de la serie se aprobó el 31 de marzo de 2022.

Desde 2014, el déficit generado por el sector eléctrico en República Dominicana representa entre el 1 % y el 2,3 % del producto interior bruto (PIB), por lo que constituye una «considerable» carga fiscal para el Estado y un «obstáculo» para el desarrollo verde, resiliente e inclusivo, dijo la institución crediticia.

El BM afirmó que el país depende, principalmente, de combustibles fósiles importados para la generación de energía eléctrica, lo que contribuye a emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) más altas.

Asimismo, los hogares pobres y vulnerables se ven afectados de manera desproporcionada por la falta de acceso confiable a servicios básicos de electricidad.

Las principales reformas que respalda el préstamo incluyen la creación de mecanismos eficaces para aumentar la eficiencia de las empresas de distribución; la implementación de sólidos incentivos para ampliar la integración de la energía renovable en la red eléctrica, y la descarbonización del sector del transporte.

También, la promoción de la aplicación de medidas de eficiencia energética para reducir las emisiones de GEI, y el fortalecimiento del código de la red para facilitar servicios eléctricos más confiables, asequibles y resilientes.

Además, los fondos respaldarán los esfuerzos en curso para mejorar la sostenibilidad financiera del sector y reducir su carga fiscal a fin de generar importantes ahorros.

De este modo, se promoverá la mejora del espacio fiscal y la eficiencia del gasto público con el objeto de ampliar el enfoque y la cobertura de programas de asistencia social del Gobierno dominicano como Bonoluz, Aliméntate y Bonogás, con especial énfasis en los hogares encabezados por mujeres, para contribuir a reducir la pobreza y a promover la inclusión social.

«El Gobierno de la República Dominicana ha adoptado medidas decisivas para comenzar a abordar los desafíos que enfrenta el país desde hace muchas décadas en el sector eléctrico», dijo Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en la nación isleña.

«El Banco Mundial continuará respaldando estos esfuerzos para lograr un servicio eléctrico más confiable, que es fundamental para el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el bienestar de los habitantes del país», agregó.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Detienen conductor de patana involucrada en accidente dejó dos muertos en Hato Mayor

Dos estudiantes muertas y trece heridos cuando patana impactó autobús escolar en Hato Mayor

Heat vencen a los Celtics y enfrentarán a Nuggets en la final NBA

Actor de telenovelas Jefferson Machado fue encontrado muerto dentro de un baúl

Raquel Arbaje entrega 48 viviendas a familias de escasos recursos de Las Matas de Farfán

Mata hermano «por golpear» a la madre de ambos en La Romana; según el hoy occiso era enajenado mental

Gobierno RD utilizará plataforma Waze para reducir accidentes de tránsito

Productores y comerciantes de cebolla reclaman a Gobierno pago de RD$205 millones

Ministerios de Educación y Salud coordinan solución a niños del centro Kogland cerrado tras investigación sobre directora

Políticos y catedráticos de UASD resaltan bondades de Bidó Medina

Heat y Celtics lo deciden todo en el séptimo duelo del Este

¡Simplemente Increíble y milagroso! Boston Celtics empatan la serie a 3 y obligan al séptimo juego con Miami Heat

FP pide a JCE reconsiderar resolución sobre la votación y el escrutinio manual

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Salud
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por Evolucion Design.