Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
viernes, octubre 24, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Cámara Diputados aprueba en primera lectura proyecto del Código Penal

Redacción by Redacción
9 de julio de 2024
in Nacionales, Titular 1
0
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley para actualizar el Código Penal de la República Dominicana, cuya legislación vigente data del año 1884.

En la sesión ordinaria de este martes, 100 de los 109 diputados presentes votaron a favor de la reforma, mientras que los restantes nueve legisladores se opusieron. La iniciativa fue sancionado la semana pasada en dos sesiones consecutivas en el Senado de la República.

El proyecto, liberado de lectura y de ser remitido a comisión, tiene como objetivo modernizar y adaptar la legislación penal a los tiempos actuales. Esta iniciativa fue impulsada por la necesidad de actualizar un Código que lleva más de dos siglos sin cambios significativos.

El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, previo someter la iniciativa al pleno motivó la necesidad de la formación de una Comisión Especial que se encargará de analizar la pieza conjuntamente con dos proyectos similares sometidos, uno por los diputados Magda Rodríguez y José Horacio, y la otra por los congresistas Rafaela Alburquerque y Sadosky Duarte.

Estas iniciativas también buscan contribuir a la reforma integral del sistema penal dominicano, y para la segunda lectura será enviada a la Comisión Especial que presidirá el diputado Alexis Jiménez, quien también encabeza la Comisión de Justicia.

El próximo paso será la revisión en comisión de las propuestas para afinar los detalles antes de su segunda lectura y eventual aprobación definitiva. La modernización del Código Penal es vista como una prioridad para garantizar una justicia más equitativa y acorde con la realidad contemporánea del país.

Según el artículo primero del Código Penal se establece que, se reconoce la supremacía de los derechos fundamentales de la persona, consagrados en la Constitución dominicana y en los tratados internacionales aprobados por el Congreso Nacional, así como las interpretaciones hechas a éstos por los órganos jurisdiccionales competentes y el Tribunal Constitucional, sin perjuicio de otros derechos de igual naturaleza reconocidos por el derecho penal.

La normativa legislativa consta de 419 artículos, regula nuevos tipos penales, y reforma de manera integral el derecho penal dominicano con el propósito de proveer soluciones a la justicia para un mejor funcionamiento de legalidad, equidad y razonabilidad.

El Código Penal vigente fue promulgado mediante el Decreto-Ley No. 2274 el 20 de agosto de 1884, tomando como base el código elaborado por Napoleón Bonaparte para el imperio francés en el siglo XX.

Las modificaciones a la normativa contemplan el castigo al hostigamiento o “bullying”, como conductas que se sancionarán con medidas socioeducativas, prisión menor y multas. En caso de reincidencia por una persona mayor de edad se sancionará con prisión mayor.

Incluye también el castigo de la violencia de género con pena mayor a quien provoque daño físico, sexual o psicológico a una persona mediante el empleo de fuerza física o violencia económica, patrimonial, psicológica y verbal.

Entre las novedades de esta nueva ley, se incluye el castigo a la figura del sicariato de manera directa o indirecta, y será sancionada con la pena máxima; se incluye también con penas de hasta 30 años a quien provoque daños con sustancias químicas a otras personas con el propósito de herirla, lesionarla o mutilarla.

Además, figura la sanción con penas graves por acoso agravado; y el abandono de una persona adulta que no puede protegerse, el cual se penalizará con tres años de prisión; y si dicho abandono causa la muerte, aumentará hasta con diez años.

Otras iniciativas

Los diputados devolvieron a comisión con plazo fijo el proyecto de ley que modifica la Ley No.11-92, del 16 de mayo de 1992, que aprueba el Código Tributario de la República Dominicana.

También fue enviado a comisión a plazo el proyecto de resolución mediante el cual se autoriza al presidente de la Cámara de Diputados a disponer las medidas administrativas correspondientes para continuar con el Programa de Modernización y Reforma del Congreso Nacional; ejecutar los decretos No. 235-01, del 13 de febrero de 2001, y 664-23, del 29 de diciembre de 2023, del Poder Ejecutivo, que declara de utilidad pública e interés social varios inmuebles en el Distrito Nacional; Gestionar la suscripción de un contrato de fideicomiso público y disponer el descargo y remisión de los bienes muebles e inmuebles del Club del Legislador a la Dirección General de Bienes Nacionales.

Minuto de silencio

Los diputados guardaron un minuto de silencio por la memoria de Carmen Delia Cabral Remigio, madre de la diputada Getrudes Ramírez, de Ana Cristina Medina Dotel, dama de Jimaní y oración por la pronta recuperación de la madre de Ruddy María Méndez, Domingo Méndez.

Sesiones

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó sobre el calendario de las sesiones que se realizarán hasta el cierre de la primera legislatura de este año la cual concluye el próximo 25 del presente mes.

Alfredo Pacheco informó que habrá sesiones este miércoles 10 y jueves 11 del presente mes de julio y la próxima semana.

“También les informo que nos proponemos, salvo que ocurran situaciones, convocar el 16, el martes que viene, el 17 que es miércoles y el 18 que es jueves. Nos proponemos también convocar el martes 23, el miércoles 24 y el jueves 25, día que cierra la legislatura”, explicó.

Asimismo, indicó que si fuera necesario la Cámara de Diputados pudiera convocar para el lunes 22, por lo que solicitó a los diputados adecuar sus agendas para una mayor productividad.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Defensa Civil coordina ayudas para albergados en el Túnel del Capotillo

Hombre asesina a su pareja y luego intenta quitarse la vida en Guachupita

Consulado dominicano en New Jersey realizará Operativo Móvil en Hudson

A un año de la desaparición de Joan Genao, su familia sigue esperando respuestas

Buscan a un niño desaparecido en el sector Los Mameyes, SDE

Tormenta tropical Melissa deja 183 viviendas afectadas y más de 900 desplazados

Ministerio de Educación informa suspensión de docencia en todo el país

Indomet advierte que lluvias por tormenta Melissa podrían superar los 150 milímetros

El escándalo de apuestas en la NBA salpica a LeBron James

Defensa Civil evacúa personas en el Malecón por efectos de Tormenta Melissa

FENATTRANSC saluda decisión de CONATRA y FENATRANO de mantener estables los precios del pasaje

Carolina recorre La Ciénaga y Villa Juana supervisando trabajos de la Alcaldía del DN ante incidencia de tormenta

COE ratifica alertas para el Distrito Nacional y 24 provincias por efectos de la tormenta Melissa

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..