Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
miércoles, septiembre 24, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Centrales sindicales demandan 40% de aumento salarial; piden reforma fiscal obligue pagar más a los más ricos

Dicen buscarán mediante diálogo o lucha se apruebe nueva ley de SDSS.

Teofilo Bonilla by Teofilo Bonilla
2 de mayo de 2021
in Destacadas, Nacionales
0
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO.- Las centrales sindicales anunciaron este domingo ante el presidente Luis Abinader, que demandarán un 40% de aumento salarial una vez inicien las conversaciones en el Comité Nacional de Salarios.

El pedio los hicieron los sindicalistas durante un acto de conmemoración por el Día Internacional del Trabajo.

Las Confederaciones Autónoma Sindical Clasista (CASC), Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) , advierten que lucharán para que en este año se apruebe una nueva ley de seguridad social integral, inclusiva y universal, que tenga como objetivo principal el bienestar de la gente y no la acumulación de capitales al servicio de los intereses financieros.

“Con esas orientaciones vamos a participar en esa comisión bicameral para dotar al país de una nueva ley de seguridad social, cuyas limitaciones y privilegios hacia grupos económicos han quedado más que evidenciados en medio de la pandemia”, dijeron.

En cuanto a la propuesta del Gobierno sobre una reforma fiscal dijeron que apoyarán que sea integral, que elimine los gastos innecesarios, mejore los servicios públicos y la calidad de vida de la gente, donde los ricos paguen más impuestos que los pobres.

Comité Nacional de Salarios reunido en foto de archivo.

Agregaron que con esa posición acudirán a las consultas sobre el tema y que tendrán como escenario el Consejo Económico y Social (CES).

En cuanto a las implicaciones que tiene para el empleo la denominada cuarta revolución industrial, estiman que lo correcto es que la tecnología no desplace la mano de obra, y favorecieron elevar los niveles de preparación del trabajador en procesos educativos de formación permanente.

Llamaron al Gobierno a detener las cancelaciones de empleados públicos y  pidieron que se le entregue las prestaciones a los que han sido despedidos. «Pues no somos partidarios del despido de ningún empleado que justifique su salario al realizar su trabajo», enfatizaron.

La CASC, CNUS y la CNTD reiteraron su compromiso de continuar su lucha en defensa de los derechos del trabajador a sindicalizarse, a lograr una mejor vida con mejores salarios, condiciones laborales y por el bienestar general del pueblo dominicano.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

Se forma la tormenta tropical Humberto, octava de la temporada

Director de FAO prevé que RD alcanzará objetivo de “Hambre Cero” en dos años

RD proyecta liderazgo democrático, económico y de seguridad en foro global Concordia 2025

Abinader reclama acción urgente ante la crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU

Doctor Santiago Hazim defiende honradez de su gestión y recuerda que fue él quien denunció las irregularidades en Senasa

Presidente Abinader reclama acción urgente ante crisis haitiana y llama a renovar el multilateralismo en la ONU

Presidente Abinader afirma que República Dominicana avanza hacia un futuro de prosperidad y sostenibilidad

Inspector General PN amenaza periodista solicitó investigar muerte a tiros de 5 jóvenes en Santiago

Colegio de Abogados lamenta el fallecimiento del jurista Gandhi Aristy Calderón

¿Porqué Charlie Kirk?

Palestina e Israel: una imperiosa necesidad de reconocer dos Estados

¿Puede el CDP salir de su pobreza?… Al amanecer

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..