SANTO DOMINGO.- Las centrales sindicales anunciaron este domingo ante el presidente Luis Abinader, que demandarán un 40% de aumento salarial una vez inicien las conversaciones en el Comité Nacional de Salarios.
El pedio los hicieron los sindicalistas durante un acto de conmemoración por el Día Internacional del Trabajo.
Las Confederaciones Autónoma Sindical Clasista (CASC), Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) , advierten que lucharán para que en este año se apruebe una nueva ley de seguridad social integral, inclusiva y universal, que tenga como objetivo principal el bienestar de la gente y no la acumulación de capitales al servicio de los intereses financieros.
“Con esas orientaciones vamos a participar en esa comisión bicameral para dotar al país de una nueva ley de seguridad social, cuyas limitaciones y privilegios hacia grupos económicos han quedado más que evidenciados en medio de la pandemia”, dijeron.
En cuanto a la propuesta del Gobierno sobre una reforma fiscal dijeron que apoyarán que sea integral, que elimine los gastos innecesarios, mejore los servicios públicos y la calidad de vida de la gente, donde los ricos paguen más impuestos que los pobres.

Agregaron que con esa posición acudirán a las consultas sobre el tema y que tendrán como escenario el Consejo Económico y Social (CES).
En cuanto a las implicaciones que tiene para el empleo la denominada cuarta revolución industrial, estiman que lo correcto es que la tecnología no desplace la mano de obra, y favorecieron elevar los niveles de preparación del trabajador en procesos educativos de formación permanente.
Llamaron al Gobierno a detener las cancelaciones de empleados públicos y pidieron que se le entregue las prestaciones a los que han sido despedidos. «Pues no somos partidarios del despido de ningún empleado que justifique su salario al realizar su trabajo», enfatizaron.
La CASC, CNUS y la CNTD reiteraron su compromiso de continuar su lucha en defensa de los derechos del trabajador a sindicalizarse, a lograr una mejor vida con mejores salarios, condiciones laborales y por el bienestar general del pueblo dominicano.