Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
sábado, octubre 11, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Descubren que el covid-19 puede hacer encoger el cerebro y dañar sus tejidos

Redacción by Redacción
9 de marzo de 2022
in Salud
0
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford reveló los cambios que tuvieron lugar en el cerebro humano después de una infección leve por SARS-CoV-2, informó este lunes la institución.

¿En qué consistió el estudio?

La investigación, publicada recientemente en la revista Nature, estudió los cambios cerebrales en 785 participantes de 51 a 81 años provenientes de la base de datos biomédica británica Biobank. Los voluntarios se sometieron a dos escaneos cerebrales, con una diferencia de 38 meses entre la primera y la segunda exploración, y se les realizaron pruebas cognitivas para determinar su condición cerebral.

Los científicos señalaron que 401 participantes contrajeron covid entre los dos escaneos, de los cuales 15 tuvieron que ser hospitalizados.

Las 384 personas que no se contagiaron, pertenecientes al grupo de control, tenían características similares al grupo de infectados de coronavirus en cuanto a edad, sexo y otros factores de riesgo, tales como presión arterial, obesidad, tabaquismo y diabetes, así como el estado socioeconómico.

¿Qué reveló el estudio?

Los investigadores lograron identificar en el grupo de contagiados una mayor reducción en el grosor de la materia gris en las regiones del cerebro asociadas con el olfato cuatro meses y medio después de la infección, además de una reducción en el tamaño del cerebro y un deterioro cognitivo. Los infectados experimentaron una perdida adicional de tejido cerebral del 0,2 al 2 % en regiones que se asocian con el olfato en comparación con el grupo de control.

Gwenaëlle Douaud, que dirigió el estudio, comentó: «A pesar de que la infección fue leve para el 96 % de nuestros participantes, observamos una mayor pérdida de volumen de materia gris y un mayor daño tisular en los participantes infectados». La científica destacó además que los contagiados también mostraron una mayor disminución de las capacidades mentales para la realización de tareas complejas.

Douaud añadió que «todos estos efectos negativos fueron más marcados a edades más avanzadas», agregando que, si bien el daño en el tejido cerebral puede ser restaurado a largo plazo, puede ser una interrogante para futuros estudios con imágenes cerebrales en personas que se infectaron de covid.- RT

Tags: CerebroCovid-19Estudio

ÚLTIMAS NOTICIAS


Incautan apartamento de Jochy Gómez por caso de corrupción en el Intrant

RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

DGM explica son legales las inspecciones a lugares de trabajo para control migratorio

Especialista lanza programa para acompañar a las personas en el manejo de sus finanzas

ETED informa realizará mantenimiento en línea 69 kV Palamara – Bayona este sábado

Pleno de la SCJ modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria para ampliar su aplicación

Leonel Fernández disertara sobre la novela Cien años de soledad en la XII Feria Internacional del Libro de Neiba 2025

Miguel Vargas: “La Internacional Socialista debe levantar la voz frente al populismo y la corrupción en América Latina”

ARS-Semma y UNASE concretan acuerdo con aumento salarial del 25 % para el personal de enfermería

Senado aprueba resolución para instalar puntos GOB en Bahoruco, propuesta por el senador Guillermo Lama

Embajada de RD en Italia reconoce al Periodista Ramón Tolentino, por su aporte al país en medios de comunicación

ETED realizará trabajos de emergencia en línea de transmisión La Romana–El Pintao este viernes

Diputados estudiarán proyecto que busca reducir accidentes en la avenida del Parque Mirador Norte

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..