Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, octubre 9, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Empresarios de la frontera denuncian Ley 28-01 es bloqueada por intereses industriales capitalinos

Redacción by Redacción
1 de febrero de 2021
in Nacionales
0
Empresarios de la frontera denuncian Ley 28-01 es bloqueada por intereses industriales capitalinos
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

Santo Domingo.- La Asociación de Empresas Fronterizas (Adefro) expresó este lunes su respaldo al proyecto de ley aprobado por el Senado de la República que busca mantener la integridad del régimen de exención fiscal establecido en la Ley 28-01 de incentivo fronterizo y advirtió que se mantendrá vigilante y en pie de lucha a la actuación u omisión de los legisladores, en desmedro de los intereses de sus afiliados y por consiguiente, de miles de habitantes de la zona.

Adefro reveló que la sobrevivencia de la Ley 28-01 ha sido bloqueada en la Cámara de Diputados por intereses industriales capitalinos que desde su aprobación por 20 años, desde el primero de febrero del 2001, hasta la fecha, han colocado trabas e impedimentos para que las empresas de la zona fronteriza no se puedan desarrollar y recordó que esos empresarios, hasta promovieron recursos de inconstitucionalidad para cercenar sus objetivos, que más luego fueron vencidos en los tribunales.

“Pero ahora, con tal objetivo, el Senado de la República aprobó un Proyecto de Ley que extendió el régimen de exención fiscal contemplado en la Ley 28-01, pero en la Cámara de Diputados, este proyecto fue modificado y después que los empresarios fronterizos tuvieron que hacer concesiones forzosas para consensuar un proyecto posible, este fue modificado a través de algunas disposiciones que desnaturalizaron sus propósitos”, señaló Adefro.

El conglomerado de empresas fronterizas, al mismo tiempo saludo el compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, de preservar el régimen de exención fiscal de la referida Ley, con la convicción de mantener su vigencia, porque constituye uno de los aportes esenciales del Estado Dominicano a su obligación Constitucional, de “priorizar políticas y programas de inversión en zonas fronterizas”.

Sin embargo, Adefro, llamó la atención del gobierno para que investigue lo que entiende como una extraña concertación del Ministerio de Hacienda con los intereses que han adversado a la Ley 28-01, de quienes dijo, hasta ha consultado para llevar una propuesta legislativa en consonancia con sus intereses.

“Por eso entendemos que el gobierno no puede llevar dos posiciones: una aparente y otra real. Nosotros estamos condenando esa duplicidad, porque ese fue un compromiso del presidente con la frontera, mantener la integridad del régimen de exenciones”, señaló la entidad que agrupa a los empresarios fronterizos.

Una amplia comisión de empresarios radicados en la frontera, acompañados de cientos de personas que residen en las siete provincias de la deprimida zona del país acudió hasta las afueras del Congreso Nacional, entonando consignas y llevando pancartas alusivas para que en la Cámara de Diputados aprueben y coinviertan en Ley cuanto antes, el proyecto aprobado por el Senado de la Republica, que busca mantener la vigencia de la Ley 28-01, como forma de que miles de familias que allí laboran, puedan mantener sus empleos y mitigar la embestida de la miseria y el desempleo que azota a esa deprimida zona del país.

Preocupados para que esas empresas no cierren sus puertas y ellos no perder sus empleos, los manifestantes llegaron desde los más recónditos lugares de la frontera, ya que precisamente este primero de febrero vence la vigencia de la referida ley que facilita la operación de éstas, ubicadas en las provincias Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristy, Mao-Valverde, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

Adefro recordó que la Ley 28-01, desde su aprobación, obedeció al interés de mitigar de manera progresiva los patrones estructurales de la pobreza extrema que han afectado a la región fronteriza, cuyos niveles de incidencia son los más elevados del país, todo ello para cumplir con lo que establece el artículo 10 de la Constitución Dominicana, que “declara de supremo y permanente interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la zona fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva”.

Fuente: El Caribe.

ÚLTIMAS NOTICIAS


EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

ETED asegura que abastecimiento eléctrico alcanza hasta un 99% a nivel nacional

CONATRA elogia puesta en ejecución tarifa integrada de transporte; dice será más económicos para usuarios

Gobierno otorga bono a 30 productores seleccionados en convocatoria de San Juan

Wellington Arnaud informa drenaje pluvial calle 20, en SPM, será inaugurado el próximo viernes 17

Rafael Linares saluda designación de Leah Francis Campos como embajadora de Estados Unidos en RD

Conocerán medida coerción este jueves a 11 policías acusados de matar cinco hombres en Santiago

Voraz incendio reduce casa a cenizas en el Sector “La Q” en el municipio de Los Ríos

Reconocido delincuente resulta herido al enfrentar patrulla policial durante intervención contra punto de drogas en Cambita Garabitos

Adocco denuncia ante la PEPCA irregularidades en licitación del Intrant para emisión de licencias de conducir

Abinader encabezará un Consejo de Gobierno este jueves

Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano

Abinader traslada a Edgar Féliz Méndez a nueva Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..