Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, octubre 9, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Estados Unidos restringirá arrestos de inmigración en tribunales

El ICE puede llevar a cabo arrestos en tribunales en casos que impliquen asuntos de seguridad nacional

Redacción by Redacción
28 de abril de 2021
in Internacionales
0
Estados Unidos restringirá arrestos de inmigración en tribunales
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

Por: AP.

Washington.- Los arrestos de inmigrantes en tribunales estarán más restringidos de lo que estuvieron durante el mandato del presidente Donald Trump debido a un cambio de política anunciado el martes por el gobierno del mandatario Joe Biden.

Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) ya no estarán autorizados a efectuar arrestos de rutina en las cortes, una práctica que desalentaba a las personas a acudir a audiencias y a cooperar con la policía, según el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El ICE puede llevar a cabo arrestos en tribunales en casos que impliquen asuntos de seguridad nacional o si la persona representa un peligro para la seguridad pública. Los agentes también pueden aprehender a individuos sobre los que pesen búsquedas activas o si las autoridades sospechan que una persona podría destruir evidencia en un caso penal, dijo Mayorkas en un comunicado en el que anunció la nueva política.

La meta, señaló Mayorkas, es lograr un equilibrio entre la administración de justicia y la aplicación de las leyes de inmigración.

Recibe cada martes las noticias más relevantes del medio ambiente.

Introduce tu email
“La ampliación de los arrestos civiles de inmigración en tribunales durante el anterior gobierno disuadió la disposición de los individuos para acudir a tribunales o para cooperar con la policía”, agregó.

Algunos activistas consideran que la nueva política es insuficiente. Naureen Shah, abogada de defensa y política de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés), dijo que las excepciones de seguridad nacional y seguridad pública son demasiado generales y la simple presencia de agentes de inmigración cerca de tribunales podría hacer que la gente tenga miedo de buscar la protección legal, haya o no arrestos.

Shah exhortó al gobierno de Biden a que también restrinja la presencia del ICE o de elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés) en escuelas y hospitales, y el uso de la fuerza, además de poner fin a la colaboración con la policía local en las deportaciones.

“El gobierno de Biden reconoce claramente el daño causado a las comunidades inmigrantes”, dijo. “Ahora debe cumplir su compromiso y poner fin a estas prácticas perjudiciales de una vez por todas”.

La nueva política forma parte de un reenfoque en materia de inmigración por parte del gobierno de Biden, el cual ha cancelado algunas de las medidas más restrictivas de su predecesor pero ha conservado otras, como la orden de salud pública que autoriza a la CBP a expulsar con celeridad a la mayoría de personas que hayan ingresado ilegalmente a Estados Unidos.

Como parte de su estrategia de control fronterizo, el gobierno anunció además que combatirá el contrabando de inmigrantes con sanciones financieras y de viaje, así como con otras medidas contra los traficantes, en un plan llamado “Operación Centinela”.

Durante el gobierno de Trump, las autoridades de inmigración fueron criticadas por activistas y por algunas autoridades policiales debido a una política, formalizada en 2018, que autorizaba específicamente los arrestos de rutina en tribunales federales, estatales y locales.

Las autoridades afirmaron entonces que se vieron obligadas a efectuar arrestos en tribunales debido a que algunas jurisdicciones locales con políticas de “ciudad santuario” se rehusaron a cooperar con el ICE y a entregar a extranjeros que estuvieran encarcelados.

Esa política de la era de Trump daba prioridad a las amenazas para la seguridad pública, como miembros de pandillas, pero no prohibía otras aprehensiones más rutinarias ni impedía a los agentes detener a miembros de familias, amigos o testigos que pudieran enfrentar deportación.

En febrero, el gobierno ordenó al ICE concentrarse sólo en personas que estén en el país y representen una amenaza, que hayan cometido delitos específicos, incluidos delitos graves y sexuales, o los hayan declarado culpables por manejar bajo el influjo de alcohol o drogas.

Las prioridades en este aspecto son similares a las del gobierno del presidente Barack Obama pero menos estrictas que las de Trump, cuyo gobierno pretendía arrestar y deportar a quien estuviera sin permiso en el país, sin importar sus antecedentes penales o vínculos con la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS


EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

ETED asegura que abastecimiento eléctrico alcanza hasta un 99% a nivel nacional

CONATRA elogia puesta en ejecución tarifa integrada de transporte; dice será más económicos para usuarios

Gobierno otorga bono a 30 productores seleccionados en convocatoria de San Juan

Wellington Arnaud informa drenaje pluvial calle 20, en SPM, será inaugurado el próximo viernes 17

Rafael Linares saluda designación de Leah Francis Campos como embajadora de Estados Unidos en RD

Conocerán medida coerción este jueves a 11 policías acusados de matar cinco hombres en Santiago

Voraz incendio reduce casa a cenizas en el Sector “La Q” en el municipio de Los Ríos

Reconocido delincuente resulta herido al enfrentar patrulla policial durante intervención contra punto de drogas en Cambita Garabitos

Adocco denuncia ante la PEPCA irregularidades en licitación del Intrant para emisión de licencias de conducir

Abinader encabezará un Consejo de Gobierno este jueves

Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano

Abinader traslada a Edgar Féliz Méndez a nueva Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..