Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, octubre 2, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Parque vehicular en RD supera los 6 millones de unidades pese a retos de movilidad sostenible

Redacción by Redacción
30 de septiembre de 2025
in Nacionales
0
Importadores vehículos usados piden al presidente Abinader dejar sin efecto decreto; quieren mandatario los reciba
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

SANTO DOMINGO.– Mientras a nivel internacional se impulsa la movilidad urbana sostenible y se busca reducir la dependencia de los vehículos privados, en República Dominicana el parque vehicular sigue en expansión, creciendo a una tasa promedio anual de 6 % desde 2020.

Solo en 2024 se importaron 383,166 vehículos, lo que elevó el total del parque automotor a 6,194,054 unidades, un aumento interanual de 6.5 % respecto a 2023, cuando circulaban 5,810,888.

El crecimiento ha sido sostenido: entre 2020 y 2021 el parque pasó de 4,842,367 a 5,152,448 unidades, un alza de 6.4 %. De 2021 a 2022 subió a 5,463,996 unidades, equivalente a 311,548 vehículos adicionales.

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) destacó que por cada 1,000 habitantes se registran 574 vehículos, de los cuales 327 son motocicletas. Esta densidad plantea grandes retos para la planificación urbana y la movilidad en ciudades como Santo Domingo y Santiago.

El Banco Mundial señaló que un tercio de los 3.1 millones de viajes diarios se realizan en vehículos privados, con un tiempo medio de desplazamiento de 75 minutos. Además, la congestión genera un costo estimado de US$180 millones anuales, equivalente al 0.67 % del PIB.

En respuesta, el Gobierno impulsa el Programa de Movilidad Urbana Sostenible, con financiamiento de la Unión Europea (10 millones de euros en donación) y la Agencia Francesa de Desarrollo (160 millones en préstamos).

Alternativas sostenibles en crecimiento

A pesar del predominio de los combustibles fósiles, la importación de vehículos eléctricos e híbridos ha mostrado un ascenso sostenido. Los eléctricos pasaron de 2,151 en 2020 a 6,640 en 2024, mientras los híbridos aumentaron de 424 a 3,442 unidades en ese mismo período.

Actualmente, el país cuenta con 3,043 unidades eléctricas, lo que representa el 0.6 % del parque vehicular sostenible en América Latina y el Caribe, según la Olade.

El Banco Mundial ha recomendado al país introducir marcos regulatorios para la modernización de la flota de taxis, conchos y vehículos públicos, además de fomentar el uso de bicicletas y desplazamientos a pie, que hoy apenas alcanzan el 1 % del total.

El transporte aporta el 20 % de las emisiones de CO₂ en el Gran Santo Domingo, con un millón de toneladas anuales, de las cuales el 56 % proviene de los coches, el 16 % de los carritos públicos y el 15 % de los autobuses.

ÚLTIMAS NOTICIAS


Adolescente se lanza de un cuarto piso para escapar de intento de abuso en SDO

Aplazan para mañana jueves Medida de Coerción al sacerdote acusado de violación sexual en Santiago Rodríguez

SB recibe asistencia técnica del Banco Mundial para fortalecer supervisión en prevención de lavado de activos

Supérate suma este mes 40,000 nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza

Abinader anuncia inicio titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Parque Nacional Los Haitises y Reserva Forestal Loma Novillero, en Villa Altagracia

PN investiga triple crimen cometido contra familia de nacionales haitianos

PRD solicita a la JCE certificar si el PRM acató intimación para frenar campañas anticipadas

InterEnergy celebra 20 años de compromisos con la Clinton Global Initiative con nueva inversión en el Caribe

Edeeste y Pgase detectan fraude eléctrico millonario en la zona oriental

Michael Cleto exige al Estado dominicano el traslado inmediato del recinto penitenciario de La Victoria hacia Las Parras

Frente Amplio condena exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas

MIirex aclara exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Décima Cumbre de las Américas

Niño de 5 años con cáncer en etapa 4 necesita ayuda para trasplante de médula

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..