Publicidad AeroportuariaPublicidad AeroportuariaPublicidad Aeroportuaria
  • Acerca de
  • Contacto
  • Acceso
jueves, octubre 9, 2025
Parámetro Nacional
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
    • Editorial
No Result
View All Result
Parámetro Nacional
No Result
View All Result

Presidente Abinader asume compromiso con la defensa de la libertad de prensa

Destaca que el Caribe, desde su inicio es un medio informativo, un registro de la historia y de la cultura nacional, y una verdadera escuela donde se formaron las más destacadas figuras del periodismo dominicano.

Redacción by Redacción
21 de abril de 2023
in Nacionales, Titular 1
0
Presidente Abinader asume compromiso con la defensa de la libertad de prensa
FacebookTwitterWhatsAppCorreo

 

 

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ratificó su compromiso con la defensa de la independencia periodística, con el derecho a la palabra y las garantías de que la República Dominicana no será jamás una nación que persiga a quienes se han comprometido con la verdad, la libertad y la democracia.

“El pueblo dominicano ha luchado mucho por tener lo que hoy disfrutamos. Y en esa construcción de un país de cambios y transformaciones, todos ustedes han jugado un papel preponderante que les es y será reconocido siempre”, expresó el jefe de Estado durante un almuerzo en conmemoración del 75 aniversario de Multimedios el Caribe, celebrado en el Salón Gran Embajador del Hotel Embajador.

El mandatario destacó que el Caribe, desde un principio, es un medio informativo, un registro de la historia y de la cultura nacional, y una verdadera escuela donde se formaron las más destacadas figuras del periodismo dominicano.

El gobernante, que estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, resaltó que la historia de El Caribe tiene rostros humanos, verdaderos ejemplos de trabajo silencioso, dedicación y entrega que han sido la base de su grandeza y la razón de que pudiera perdurar a través del tiempo.

Abinader rememoró, que el diario El Caribe, quien cumple 75 aniversario, debutó un 14 de abril de 1948 cuando salió a la calle con una edición de 120 páginas. No pasó mucho tiempo hasta que un Caribe y un periódico se convirtieran en sinónimos para los dominicanos.

“La historia de El Caribe es la historia misma de la República Dominicana, contada a través de sus páginas a lo largo de estos 75 años. Una historia que ha sido redactada por la pluma de algunos de los más destacados periodistas y comunicadores que ha dado nuestro país”, sostuvo.

Abinader agregó que es una historia que empezó a forjarse en medio de uno de los momentos sociopolíticos más oscuros que ha vivido nuestra patria, donde el secuestro de las libertades se manifestaba en el silencio impuesto por el régimen.

“Sin embargo, el ingenio de hombres como Germán Emilio Ornes o el intelecto de María Ugarte, supieron dar la palabra al pueblo; y en años más cercanos a la democracia, cuando se abrazaron a la independencia periodística como un derecho fundamental que debía ser defendido con el ejercicio de la palabra y hasta con el dolor que provoca el destierro”, indicó.

Fue una historia, explicó, que empezó en 1948 bajo el influjo de Stanley Ross, y que continuó su camino de la mano de Rafael Herrera, José Antonio Osorio y Francisco Prats Ramírez. Pero que también contó con las enseñanzas de José Antonio Cano, Jaime Lockward y César Herrera.

Periodistas emblemáticos que pasaron por el Caribe

El presidente Abinader destacó las personalidades que estamparon su firma en las notas, reportajes y crónicas de El Caribe, al dejar huellas en el accionar informativo dominicano, haciendo del compromiso con los lectores y con la verdad su filosofía.

Además, el jefe de Estado hizo mención de grandes trabajadores de la prensa e intelectuales como Luis Canela, Bernardo Vega, Fernando Ferrán, Víctor Manuel Tejada, Manuel Quiroz y Osvaldo Santana, quienes se suman a la lista de grandes figuras que han pasado por la dirección de El Caribe en estos 75 años de historia de periodismo dominicano.

“Y cómo no, felicitar y reconocer la visión de don Manuel Estrella y don Félix García, quienes decidieron continuar con el legado de los fundadores de El Caribe y cumplir con la misión de conducir la idea inicial de un medio de comunicación veraz en una gran estructura informativa como lo es en la actualidad Multimedios del Caribe”, dijo.

El gobernante dijo que ese pasado de esplendor periodístico se mantendrá en las manos de su actual director, Nelson Rodríguez y además, expresó su reconocimiento a su actual directora, Alba Nelly Familia, por ese compromiso con el buen periodismo que desde su origen ha caracterizado a CDN.

Historia del Caribe

El pasado viernes 14 de abril, elCaribe arribó a su 75 aniversario de aportes al periodismo dominicano y a la libertad de expresión.

La primera edición de El Caribe salió a luz pública el 14 de abril de 1948, cuando sus instalaciones se encontraban en la intersección de las calles El Conde y Las Damas, que correspondían a El Conde #1, lugar donde operó por 27 años, hasta que el 20 de julio de 1975 trasladó sus oficinas al edificio de dos plantas que ocupa hasta hoy en la calle Doctor Defilló #4, Urbanización Los Prados.

Esa vez, la noticia principal fue el inicio de los trabajos del Faro a Colón, construcción en la cual se utilizó por primera vez la energía atómica con fines pacíficos. El primer director fue Stanley Ross, quien estuvo desde 14 de abril de 1948 al 19 de septiembre 1949.

Destaca presencia del presidente Abinader

Manuel Estrella

Manuel Estrella, presidente Multimedios del Caribe, expresó estar honrado con la presencia del presidente Abinader y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Destacó el reto que ha superado El Caribe, ya que hoy en día los medios de comunicación se pueden ver mediante un celular y ha permanecido durante 75 años como medio impreso.

“Celebrar hoy 75 años en prensa escrita es una hazaña, pero los medios de comunicación tienen una razón de ser promover la verdad sin favor ni temor como decía el lema de El Caribe”, expresó.

Resaltó el rol y compromiso de los medios de comunicación en la garantía de la democracia.

“En El Caribe y CDN estamos trabajando muy duro para cumplir con esa responsabilidad y con ese compromiso”, afirmó.

Estuvieron presentes en el acto, Mauricio Macri, expresidente de Argentina; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica; Leonel Fernández, expresidente de la República Dominicana; Marcos Rubio, senador de los Estados Unidos; los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Turismo, David Collado; de Comercio, Victor -Ito-Bisonó; el administrador General de Banreservas, Samuel Pereyra y el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton.

También, Félix García, vicepresidente Multimedios del Caribe; Nelson Rodríguez, director de El Caribe; Alba Nely Familia, directora de CDN y Carolina Cruz, administradora de Multimedios del Caribe.

ÚLTIMAS NOTICIAS


EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

ETED asegura que abastecimiento eléctrico alcanza hasta un 99% a nivel nacional

CONATRA elogia puesta en ejecución tarifa integrada de transporte; dice será más económicos para usuarios

Gobierno otorga bono a 30 productores seleccionados en convocatoria de San Juan

Wellington Arnaud informa drenaje pluvial calle 20, en SPM, será inaugurado el próximo viernes 17

Rafael Linares saluda designación de Leah Francis Campos como embajadora de Estados Unidos en RD

Conocerán medida coerción este jueves a 11 policías acusados de matar cinco hombres en Santiago

Voraz incendio reduce casa a cenizas en el Sector “La Q” en el municipio de Los Ríos

Reconocido delincuente resulta herido al enfrentar patrulla policial durante intervención contra punto de drogas en Cambita Garabitos

Adocco denuncia ante la PEPCA irregularidades en licitación del Intrant para emisión de licencias de conducir

Abinader encabezará un Consejo de Gobierno este jueves

Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano

Abinader traslada a Edgar Féliz Méndez a nueva Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

Parámetro Nacional

Cualquier medio informativo, radial, escrito o televisado puede reproducir total o parcialmente cualquier noticia, comentario u otro texto publicado por ParamentroNacional.com, siempre y cuando dé el correspondiente crédito a este medio.
Una producción de Servicios de imagen, Información, Relaciones Públicas y Prensa (SIRPRENSA).

  • Acceso
  • Términos & condiciones
  • Contacto

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Actualidad
  • Arte y Cultura
  • Justicia
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Denuncias
  • Opinión
  • Editorial

Copyright © 2020-2024 SIRPRENSA | Derechos Reservados | Desarrollado por EVOLDESIGN NETWORK, SRL..