SANTO DOMINGO.- El Senado de la República, en el inicio de los trabajos de la primera legislatura, dirigidos por su presidente Ricardo de los Santos, remitió a estudio a la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana, el proyecto que modifica la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Los proyectos fueron presentados por los senadores Ramón Rogelio Genao y Dionis Sánchez.
Iguel, otros importantes proyectos de leyes que revisten gran impòrtante e interés del pías, fueron enviados diferentes comisiones para su análisis y ponderación.
También los proyectos para fines de modificación enviados a comisión fueron el Código Civil, a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y del senador Santiago José Zorrilla; igual el que reorganiza el Sector de Hidrocarburos, de la autoría del senador Alexis Victoria, enviado a la Comisión de Industria, Comercio y Zonas Francas.
Otras normativas que el presidente Ricardo de los Santos remitió a la comisión de Justicia y Derechos Humanos, es el proyecto de ley sobre Divorcio del senador Félix Bautista, además el proyecto que Regula el Indulto;
A a la comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales, se remitió la iniciativa de ley Orgánica de Administración Local.
Sacarían restos de Pedro Santana del Pateòn Nacional
A la Comisión de Cultura se remitió la iniciativa que dispone la exhumación de los restos de Pedro Santana del Panteón de la Patria y su posterior traslado a la academia militar “Batalla de las Carreras”, de la autoría de los senadores Franklin Rodríguez Garabitos y Dionis Alfonso Sánchez.
A la comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones se envió el proyecto que modifica la Ley 16-92 del Código de Trabajo, para incluir el Teletrabajo como modalidad en la República Dominicana, proyecto que presentaron Santiago José Zorrilla y Aris Yván.
Igual se envió a comisión el proyecto que modifica la Ley General de Salud 42-01 para agregar varios artículos del título II de la Calidad de los Servicios de Salud, a fin de que reciban asistencia médica todas las personas que ingresan a centros de salud públicos o privados en estado de emergencia; de la autoría del senador Cristóbal Venerado Castillo, de Hato Mayor.
Comisión para ponderar actos Poder Ejecutivo
El Senado de la República conformó una comisión especial para el estudio y ponderación de la resolución de Actos del Poder Ejecutivo consignados en la Memoria de los ministerios, correspondiente al año 2023.
El presidente del Senado Ricardo de los Santos, designó al senador Antonio Taveras Guzmán, presidente, y la completan los senadores Cristóbal Venerado Castillos, Franklin Rodríguez Garabitos, José del Castillo Saviñón; Alexis Victoria; Antonio Marte, José Antonio Castillo Casado, Milcíades Franjul, Melania Salvado.
Además, se envió a la Comisión del Cultura y con plazo de una semana el proyecto de resolución el senador Milcíades Franjul, que solicita el traslado del Pleno del Senado de la República al municipio de Bani, el 20 de marzo próximo para celebrar una sesión ordinaria con motivo del 260 aniversario de la fundación de esa demarcación.
Los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley Orgánica que regula el Otorgamiento de la Fuerza Pública para la ejecución de Medidas Conservatorias y Ejecutorias, presentada por el senador Virgilio Cedano.
Esa ley tiene por objeto asegurar la legalidad de las actuaciones de los ministeriales actuantes y agentes que lo asistieren en el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias.
Sesión el próximo mièrcoles
El presidente del Senado, al concluir los trabajos legislativos de la primera sesión del año, convocó para el próximo miércoles 6 de los corrientes a las 2:00 de la tarde.



